Monición de entrada
Buenos días (tardes, noches) queridos hermanos. Sean todos bienvenidos a la Casa del Señor para celebrar juntos la santa Misa en el tercer domingo del tiempo ordinario.
Este día retomamos la lectura del evangelio de San Mateo, el cual nos acompañará durante todo el presente ciclo litúrgico. Hoy comienza Jesús eligiendo a sus primeros discípulos.
Atentos a la voz de Dios, en nuestra condición de discípulos, dispuestos siempre a dejarnos instruir por su Maestro, comencemos la celebración de hoy con el canto de entrada.
También te puede interesar:
- Moniciones para todos los días del ciclo A (2022-2023)
- ¿Qué son las moniciones en las celebraciones litúrgicas?
- La Oración Universal (Oración de los Fieles)
- Taller para lectores o proclamadores de la Palabra
- Cuál es el color y tamaño adecuado para el mantel del altar?
Moniciones a las lecturas
Monición única para todas las lecturas
Las lecturas de hoy giran en torno a Jesús, que es en verdad la luz, la alegría y la liberación. Jesús comienza hoy a proclamar su Evangelio y elige a sus primeros discípulos. Dispongámonos con atención a escuchar esta palabra de salvación.
Moniciones a cada lectura
Monición a la primera lectura (Isaías 8, 23b-9, 3)
El profeta Isaías da ánimos a su pueblo con el anuncio de un futuro mucho mejor. Los israelitas que compartieron angustias y esperanzas con el profeta Isaías habían padecido durante años la brutalidad y la opresión de los invasores asirios. Cuando el profeta está convencido de que toda esa barbarie llegaría a su término lo anunció con enorme júbilo.
PRIMERA LECTURA
Lectura del libro de Isaías 8, 23b—9, 3
En otro tiempo el Señor humilló el país de Zabulón y el país de Neftalí; ahora ensalzará el camino del mar, al otro lado del Jordán, la Galilea de los gentiles.
El pueblo que caminaba en tinieblas
vio una luz grande;
habitaban tierra de sombras,
y una luz les brilló.
Acreciste la alegría,
aumentaste el gozo;
se gozan en tu presencia,
como gozan al segar,
como se alegran
al repartirse el botín.
Porque la vara del opresor,
y el yugo de su carga,
el bastón de su hombro,
los quebrantaste como el día de Madián.
Palabra de Dios.
Monición al salmo responsorial (Salmo 26)
El Salmo 26 recoge el tema de la luz y la alegría, que ya apuntaba el profeta Isaías en la primera lectura.
Salmo responsorial: Salmo 26, 1. 4. 13-14
R. El Señor es mi luz y mi salvación.
El Señor es mi luz y mi salvación,
¿a quién temeré?
El Señor es la defensa de mi vida,
¿Quién me hará temblar? R.
Una cosa pido al Señor,
eso buscaré:
habitar en la casa del Señor
por los días de mi vida;
gozar de la dulzura del Señor,
contemplando su templo. R.
Espero gozar de la dicha del Señor
en el país de la vida.
Espera en el Señor, sé valiente,
ten ánimo, espera en el Señor. R.
Monición a la segunda lectura (1 Corintios 1, 10-13. 17)
Continuamos ahora con la lectura de la Carta de San Pablo a los habitantes de Corinto, que era una ciudad muy compleja, mezcla de razas, y también parece que lo era su comunidad cristiana. San Pablo enfatiza el inconveniente que implica una comunidad cristiana en la que haya divisiones y cismas.
SEGUNDA LECTURA
Lectura de la primera carta del apóstol san Pablo a los Corintios 1, 10-13. 17
Os ruego, hermanos, en nombre de nuestro Señor Jesucristo: poneos de acuerdo y no andéis divididos. Estad bien unidos con un mismo pensar y sentir.
Hermanos, me he enterado por los de Cloe que hay discordias entre vosotros. Y por eso os hablo así, porque andáis divididos, diciendo: «Yo soy de Pablo, yo soy de Apolo, yo soy de Pedro, yo soy de Cristo».
¿Está dividido Cristo? ¿Ha muerto Pablo en la cruz por vosotros? ¿Habéis sido bautizados en nombre de Pablo?
Porque no me envió Cristo a bautizar, sino a anunciar el Evangelio, y no con sabiduría de palabras, para no hacer ineficaz la cruz de Cristo.
Palabra de Dios.
Monición al Evangelio (Mateo 4, 12-23)
San Mateo nos traslada hoy a los inicios del ministerio público de Jesús, anunciando la conversión y eligiendo a sus primeros discípulos. Mateo sitúa el inicio del ministerio de Jesús en Galilea, siguiendo la profecía de Isaías respecto a esta región.
EVANGELIO
Lectura del santo evangelio según san Mateo 4, 12-23
Al enterarse Jesús de que habían arrestado a Juan, se retiró a Galilea. Dejando Nazaret, se estableció en Cafarnaún, junto al lago, en el territorio de Zabulón y Neftalí. Así se cumplió lo que había dicho el profeta Isaías:
«País de Zabulón y país de Neftalí,
camino del mar, al otro lado del Jordán,
Galilea de los gentiles.
El pueblo que habitaba en tinieblas
vio una luz grande; a los que habitaban en tierra y sombras de muerte,
una luz les brilló».
Entonces comenzó Jesús a predicar diciendo:
—«Convertíos, porque está cerca el reino de los cielos».
Pasando junto al lago de Galilea, vio a dos hermanos, a Simón, al que llaman Pedro, y a Andrés, su hermano, que estaban echando el copo en el lago, pues eran pescadores.
Les dijo:
—«Venid y seguidme, y os haré pescadores de hombres».
Inmediatamente dejaron las redes y lo siguieron.
Y, pasando adelante, vio a otros dos hermanos, a Santiago, hijo de Zebedeo, y a Juan, que estaban en la barca repasando las redes con Zebedeo, su padre. Jesús los llamó también.
Inmediatamente dejaron la barca y a su padre y lo siguieron.
Recorría toda Galilea, enseñando en las sinagogas y proclamando el Evangelio del reino, curando las enfermedades y dolencias del pueblo.
Palabra del Señor.
Oración de los fieles
La bondad del Padre nos ha insertado, por el bautismo, en el gran proyecto de la salvación. Supliquémosle ahora para que nos guíe e ilumine siempre en nuestro diario caminar, diciendo todos:
Cristo, luz del mundo, escúchanos.
- Por la Iglesia, pueblo santo de Dios, para que sea para toda la humanidad primicia de la redención, germen fecundo de unidad y de esperanza. Oremos.
- Por todos los pastores de nuestra Iglesia, llamados a ser pescadores de hombres, para que sepan reunir en torno al Señor a toda la familia de los hijos de Dios y la sirvan humildemente con la palabra y el ejemplo. Oremos.
- Por los que tienen la responsabilidad de dirigir el destino de las naciones, para que se dejen instruir por Dios y sepan así conducir sabiamente a los pueblos hacia el progreso en libertad y democracia. Oremos.
- Por los que están pasando por momentos de dificultad, para que encuentren en Jesucristo la luz para poder superar esos acontecimientos de oscuridad en sus vidas y sean testigos del poder de Dios. Oremos.
- Por nosotros, reunidos en torno al altar, para que seamos constructores del reino de Dios, según los dones que cada uno haya recibido de Dios. Oremos.
Presentación de las ofrendas
«Convertíos, porque está cerca el reino de los cielos». Así ha iniciado hoy Jesús su vida pública. Con el Pan y el Vino ofrezcamos al Señor nuestro propósito de conversión.
Comunión
«El pueblo que habitaba en tinieblas vio una luz grande», nos ha confirmado hoy la Palabra de Dios. Acerquémonos a comulgar y a dejar que Dios nos ilumine con su luz. Cantamos…
Final
Las lecturas de hoy nos han exhortado a la conversión. Vayamos al mundo a dar signos de la transformación que Dios va haciendo en nuestra vida.
También te puede interesar:
- Moniciones para todos los días del ciclo A (2022-2023)
- ¿Qué son las moniciones en las celebraciones litúrgicas?
- La Oración Universal (Oración de los Fieles)
- Taller para lectores o proclamadores de la Palabra
- Cuál es el color y tamaño adecuado para el mantel del altar?
Una forma de agradecer por este servicio que te brindamos es comentando y compartiendo nuestras publicaciones.