martes, diciembre 5, 2023
InicioLuturgiaMoniciones Ciclo BMoniciones III Domingo de Pascua Ciclo B, 18 de abril de 2021

Moniciones III Domingo de Pascua Ciclo B, 18 de abril de 2021

Monición de entrada

Queridos hermanos: Sean bienvenidos a la casa de Dios para seguir celebrando la Pascua de Cristo, con el cirio encendido, los cantos y los «aleluyas» que manifiestan nuestro gozo por la resurrección de Jesús, que sigue siendo la Buena Noticia.

Jubilosos celebremos, como una sola familia, esta Santa Eucaristía. De pie, cantamos.

Moniciones a las lecturas

Opción 1: Monición única para todas las lecturas

Tanto el evangelio como la primera lectura nos expresan la necesidad de dar testimonio de nuestra experiencia pascual. La primera carta de Juan, por su parte, nos recuerda que ese testimonio es fruto del verdadero conocimiento de Dios y ha de traducirse en el cumplimiento de sus mandamientos, el primero de los cuales es el amor. Atentos escuchemos.

Opción 2: Moniciones para cada lectura

Primera lectura (Hechos de los apóstoles 3, 13-15. 17-19) 

Hoy leemos parte del importante discurso misionero del apóstol Pedro, uno de los cinco suyos que ofrece el libro de los Hechos de los Apóstoles. El de hoy termina con un importante mensaje que debemos escuchar nosotros con mucha atención. 

Salmo responsorial (Salmo 4)

Oremos con el salmo 4, pidiendo al señor que nos muestre su rostro, diciendo todos: 

Segunda lectura (1 Juan 2, 1-5)

Este año leemos como segunda lectura, casi todos los domingos de Pascua, la primera carta de Juan. Hoy nos hace importantes recomendaciones para nuestra vida cristiana. Debemos escucharlas con mucha atención. 

Evangelio (Lucas 24, 35-48)

Inmediatamente después de la escena de los discípulos de Emaús, que leíamos el domingo pasado, escuchamos hoy la primera aparición del Resucitado al grupo de sus discípulos. Con el canto del aleluya preparémonos para escuchar los detalles de esta aparición.

Oración de los fieles

Dios nuestro Padre, con la resurrección de su Hijo nos ha regenerado para una esperanza viva. Hagámonos portavoces de esta espera universal a través de nuestra oración.

Responderemos todos: «Ilumina nuestra vida, Señor»

  1. Por la Iglesia, para que la fe de la Pascua la libre de toda servidumbre y la haga más generosa en el servicio. Oremos.
  2. Para que la voz del Papa y nuestros obispos sea escuchada con atención por el pueblo de Dios. Oremos.
  3. Por nuestros políticos, para que interpreten su cargo no como un oficio o una posibilidad de ejercer poder, sino como un servicio a aquellos que los han elegido. Oremos.
  4. Por los cristianos que son víctima de la intolerancia religiosa o racial, de la violencia física o moral, para que Cristo resucitado les dé la fuerza para perdonar a sus enemigos. Oremos.
  5. Por nosotros, para que la coherencia y la verdad nos lleven a vivir como resucitados, y para que la fuerza transformante de Jesús nos convierta en testigos de su Resurrección. Oremos.

Presentación de las Ofrendas

Jesucristo hoy se ha aparecido a sus discípulos. Con el pan y el vino ofrezcamos a Dios nuestro anhelo de conocerle y ser sus testigos en el mundo.

Comunión

También a nosotros Jesús se nos muestra glorioso en el Pan y el Vino, para que nosotros podamos alimentarnos de su Cuerpo y su Sangre. Acerquémonos a comer del Pan que nos da la vida eterna.

Final

Ahora llega el momento de ir a hacer vida la Palabra que hemos escuchado en esta Santa Misa. Vayamos a hacer presente a Cristo en medio del mundo, comenzando por nuestros hogares.

Comentarios de Facebook
Cristomanía Católica
Cristomanía Católicahttps://cristomaniacatolica.com
Redacción Central de Cristomanía Católica

Musica

Cantos de entrada para la misa, con acordes y vídeo

0
Les ofrecemos un repertorio amplio de cantos litúrgicos de entrada para la Santa Misa, con acordes y cada canto incluye, al final, un vínculo al vídeo correspondiente.
Sandy Caldera

Sandy Caldera: cantante católica, psicóloga y conferencista mexicana. Su biografía y sus canciones.

0
Sandy Caldera es una cantante católica, psicóloga y conferencista mexicana, cuyo testimonio es conmovedor, puesto que es invidente de nacimiento; pero Dios la ha dotado de grandes carismas para convertirse en la motivación de todos aquellos pesimistas que creen que Dios castiga y abandona a las personas con capacidades especiales.
Celinés Díaz

Celinés Díaz: cantante católica dominicana, su biografía y sus canciones

0
Conozcamos ahora a otra joven cantante y compositora católica que se está abriendo espacio entre un nutrido grupo de artistas que emergen, por la...
Athenas

Athenas (Athenas María Vinica): Su biografía y sus canciones

0
Athenas, cantante y compositora católica argentina, con tres discos de alabanzas y 7 de salmos para la Santa Misa, además de cantos para el Santo Rosario

Martín Valverde Rojas: biografía y canciones

0
Seguimos con nuestro apoyo a los artistas católicos. Conozcamos a Martín Valverde Rojas: Cantante católico, su biografía y sus canciones. Sin lugar a dudas Martín...