Monición de entrada
Queridos hermanos, sean bienvenidos a la celebración eucarística de hoy, en la que celebramos la Fiesta de la conversión de San Pablo.
Aunque normalmente lo que celebramos de un santo es su muerte o su nacimiento, de San Pablo celebramos hoy su conversión, su encuentro con Cristo resucitado en el camino de Damasco, cuando debía contar unos treinta años. El episodio se nos narra tres veces en el libro de los Hechos: en los capítulos 9, 22 y 26. Se ve que la primera comunidad lo consideraba de suma importancia, como origen de la apertura misionera del cristianismo.
Los recibimos a todos ustedes con mucha alegría en esta celebración, y la comenzamos, de pie, cantando juntos…
También te puede interesar:
- Moniciones para todos los días del ciclo A (2022-2023)
- ¿Qué son las moniciones en las celebraciones litúrgicas?
- La Oración Universal (Oración de los Fieles)
- Taller para lectores o proclamadores de la Palabra
- Cuál es el color y tamaño adecuado para el mantel del altar?
Moniciones a las lecturas
Primera lectura (Hechos de los apóstoles 22, 3-16)
De labios del mismo Pablo escucharemos ahora el testimonio de su conversión: su propósito de perseguir a los cristianos, la experiencia del encuentro misterioso con el Señor resucitado, la acogida que recibió en la comunidad de Damasco y la misión que se le confió. Escuchemos con atención.
O bien:
Primera lectura (Hechos de los apóstoles 9, 1-22)
De la conversión de San Pablo, Lucas recoge algunos datos importantes que nos cuenta hoy: el propósito de Pablo al perseguir a los cristianos, la experiencia del encuentro misterioso con el Señor resucitado, la acogida que recibió en la comunidad de Damasco y la misión que se le confió. Escuchemos con atención.
Salmo responsorial (Salmo 116)
Con el salmo 116, nosotros hacemos nuestra la misión evangelizadora repitiendo todos: Id al mundo entero y proclamad el Evangelio
Evangelio (Marcos 16, 15-18)
En el final de su evangelio, Marcos nos transmite la gran consigna de Jesús: la evangelización a todo el mundo y hasta el final de los tiempos. Consigna muy oportuna cuando estamos celebrando la vocación de un apóstol tan admirable como Pablo, quien hizo suya esa misión, y la cumplió.
Oración de los fieles
Confiándonos en la intercesión del Apóstol de los gentiles, digamos todos: «Conviértenos a tu verdad, Señor»
- Por el papa, los sacerdotes y diáconos, por todos los consagrados: que la Fuerza del Espíritu Santo alimente su fe, los llene con una caridad solícita hacia cada hombre y los haga, con la palabra y con su vida, testigos alegres y gratos de Cristo. Oremos.
- A la intercesión de San Pablo, que se dejó tocar por el Señor y entregó su vida por el Evangelio, confiemos nuestros gobernantes: que se dejen conmover por los problemas y necesidades de cada hombre y, dejando de lado sus intereses egoístas, se conviertan al verdadero bien y se pongan a sí mismos y sus capacidades al servicio del bien común. Oremos.
- Por los más necesitados, especialmente aquellos que sufren sin poder unir su dolor a Cristo, porque no lo conocen: que, por intercesión de San Pablo, sigan surgiendo evangelizadores que les lleven la Buena Nueva de salvación y la esperanza en una vida mejor. Oremos.
- Por los que este día nos hemos congregado para celebrar la fiesta de la Conversión de San Pablo: que podamos también sentir que el llamado a evangelizar es para nosotros y podamos ser testigos, como Pablo, de Cristo Jesús ante el mundo. Oremos.
Presentación de las Ofrendas
Es el momento de pasar al altar y llevar nuestras ofrendas de Pan y Vino. También ofrecemos nuestro compromiso para el anuncio del Evangelio.
Comunión
El mismo Cristo que se le presentó a San Pablo, es el que se nos presenta ahora en la Eucaristía. Acerquémonos con respeto y devoción a comulgar.
Final
El anuncio del Evangelio fue un compromiso que asumió muy bien San Pablo. En nuestros tiempos hay mucha necesidad de continuar esa misión y corresponde a cada uno de nosotros llevarla a cabo. Con ese compromiso nos retiramos a nuestros hogares.
También te puede interesar:
- Moniciones para todos los días del ciclo A (2022-2023)
- ¿Qué son las moniciones en las celebraciones litúrgicas?
- La Oración Universal (Oración de los Fieles)
- Taller para lectores o proclamadores de la Palabra
- Cuál es el color y tamaño adecuado para el mantel del altar?
Fuente: Aldazábal, José (1999). Enséñame tus caminos 7 Los Santos con Lecturas Propias, Centro de Pastoral Litúrgica, Barcelona