Para los lugares a donde corresponda, ver Moniciones y Lecturas Santa Catalina de Siena
Monición de entrada
Sean bienvenidos, queridos hermanos, a la casa de Dios para celebrar la santa misa en el martes de la segunda semana de Pascua, día en que también celebramos a santa Catalina de Siena, Virgen y Doctora de la Iglesia, patrona de Europa.
Como las primeras comunidades, nosotros nos reunimos hoy con los mismos sentimientos en torno al altar del Señor. Abramos nuestro corazón y dispongámonos a aprender de cómo vivían su fe los primeros cristianos.
De pie, comencemos esta santa misa cantando todos.
Para continuar brindándote este servicio, solicitamos tu aporte económico voluntario, que Dios bendecirá. Ayúdanos a través de Paypal: Donar
También te puede interesar:
- Moniciones para todos los días del ciclo C (2024-2025)
- ¿Qué son las moniciones en las celebraciones litúrgicas?
- La Oración Universal (Oración de los Fieles)
- Taller para lectores o proclamadores de la Palabra
- Cuál es el color y tamaño adecuado para el mantel del altar?
Moniciones a las lecturas
Monición a la primera lectura (Hechos de los apóstoles 4, 32-37)
Una de las consecuencias más visibles de la Pascua, para la primera comunidad cristiana, fue esta fraternidad tan hermosa que nos narra el libro de los Hechos de los Apóstoles el día de hoy. Escuchemos y aprendamos de ellos.
PRIMERA LECTURA
Lectura del libro de los Hechos de los apóstoles 4, 32-37
En el grupo de los creyentes todos pensaban y sentían lo mismo: lo poseían todo en común y nadie llamaba suyo propio nada de lo que tenía.
Los apóstoles daban testimonio de la resurrección del Señor Jesús con mucho valor. Y Dios los miraba a todos con mucho agrado. Ninguno pasaba necesidad, pues los que poseían tierras o casas las vendían, traían el dinero y lo ponían a disposición de los apóstoles; luego se distribuía según lo que necesitaba cada uno.
José, a quien los apóstoles apellidaron Bernabé, que significa Consolado, que era levita y natural de Chipre, tenía un campo y lo vendió; llevó el dinero y lo puso a disposición de los apóstoles.
Palabra de Dios.
Monición al salmo responsorial (Salmo 92)
Aprendiendo de las primeras comunidades a vivir en santidad, aclamemos la majestad de Dios con el salmo 92 diciendo todos:
Salmo responsorial: Salmo 92, 1ab. 1c-2. 5
R. El Señor reina, vestido de majestad.
El Señor reina, vestido de majestad,
el Señor, vestido y ceñido de poder. R.
Así está firme el orbe y no vacila.
Tu trono está firme desde siempre,
y tú eres eterno. R.
Tus mandatos son fieles y seguros;
la santidad es el adorno de tu casa,
Señor, por días sin término. R.
Monición al Evangelio (Juan 3, 5a. 7b-15)
Hoy escucharemos la continuación del diálogo de Jesús con Nicodemo. Escucharemos cómo Jesús, con afirmaciones cada vez más profundas, va conduciendo a Nicodemo -y a nosotros también- a un conocimiento mejor de lo que significa creer en Él.
EVANGELIO
Lectura del santo evangelio según san Juan 3, 5a. 7b-15
En aquel tiempo, dijo Jesús a Nicodemo:
—«Tenéis que nacer de nuevo; el viento sopla donde quiere y oyes su ruido, pero no sabes de dónde viene ni a dónde va. Así es todo el que ha nacido del Espíritu».
Nicodemo le preguntó:
—«¿Cómo puede suceder eso?».
Le contestó Jesús:
—«Y tú, el maestro de Israel, ¿no lo entiendes? Te lo aseguro, de lo que sabemos hablamos; de lo que hemos visto damos testimonio, y no aceptáis nuestro testimonio. Si no creéis cuando os hablo de la tierra, ¿Cómo creeréis cuando os hable del cielo? Porque nadie ha subido al cielo, sino el que bajó del cielo, el Hijo del hombre.
Lo mismo que Moisés elevó la serpiente en el desierto, así tiene que ser elevado el Hijo del hombre, para que todo el que cree en él tenga vida eterna».
Palabra del Señor.
Para continuar brindándote este servicio, solicitamos tu aporte económico voluntario, que Dios bendecirá. Ayúdanos a través de Paypal: Donar
Oración de los fieles
Presidente: Jesús llama a los creyentes a que lo sigan con un solo corazón y una sola alma. Unidos en la fe, dirijamos a Él nuestras súplicas diciendo:
Atráenos hacia ti, Señor.
- Por la Iglesia, para que sea signo de comunión y de auténtica fraternidad; que crezca en la compasión y en la acogida, dando testimonio de la fe en el Señor Resucitado a través de obras de verdadera caridad. Oremos
- Por el Santo Padre Francisco, para que dé testimonio ante el mundo de su fe en el Hijo del Hombre, el Señor Jesús, y viva según esa fe. Oremos.
- Por los gobernantes de las naciones, para que su servicio en favor de los países que han sido llamados a guiar, sea vivido con responsabilidad y que sus proyectos estén caracterizados por el diálogo y la colaboración para construir un mundo renovado en el amor. Oremos.
- Por los más pobres y necesitados del mundo, para que siempre encuentren personas que quieran imitar a las primeras comunidades, compartiendo lo que tienen. Oremos.
- Por todos nosotros, para que aprendamos a vivir en fraternidad, amándonos y ayudándonos mutuamente. Oremos.
Presidente: Acoge, Señor, nuestras súplicas y concédenos dar testimonio creíble de tu resurrección. Te lo pedimos a Ti, que vives y reinas por los siglos de los siglos. Amén.
Presentación de las Ofrendas
Llevemos al Señor el vino y el pan, que se convertirán en su Cuerpo y su Sangre, para nuestra salvación.
Comunión.
Cada Eucaristía, dice el Catecismo, «entraña un compromiso en favor de los pobres: para recibir en la verdad el Cuerpo y la Sangre de Cristo entregados por nosotros debemos reconocer a Cristo en los más pobres, sus hermanos» (CEC 1397). Conscientes de esto, vayamos a comulgar.
Final
Queridos hermanos, la misa ha finalizado y ahora vayamos a vivir en fraternidad con nuestros hermanos, y en solidaridad con los más pobres.
Para continuar brindándote este servicio, solicitamos tu aporte económico voluntario, que Dios bendecirá. Ayúdanos a través de Paypal: Donar
También te puede interesar:
- Moniciones para todos los días del ciclo C (2024-2025)
- ¿Qué son las moniciones en las celebraciones litúrgicas?
- La Oración Universal (Oración de los Fieles)
- Taller para lectores o proclamadores de la Palabra
- Cuál es el color y tamaño adecuado para el mantel del altar?
Fuentes: Caballero, B., La Palabra cada día, Ed San Pablo, Madrid, 1990; Aldazábal, José, Enséñanos tus caminos 3 La Pascua día tras día, Centro de Pastoral Litúrgica, Barcelona, 1999; Monjas Agustinas de los Cuatro Santos Coronados, Oración de los Fieles Tiempo de Cuaresma y Pascua, Ed San Pablo, Bogotá, Colombia.