domingo, abril 20, 2025
InicioLuturgiaMoniciones EspecialesMoniciones y Lecturas sábado 5 de abril de 2025 - IV Semana...

Moniciones y Lecturas sábado 5 de abril de 2025 – IV Semana de Cuaresma

Monición de entrada

Queridos hermanos, tenemos el honor de recibirles en la casa de Dios para celebrar juntos la santa misa, con la que cerramos la cuarta semana de Cuaresma. Sean todos bienvenidos.

La cercanía de las celebraciones pascuales nos van introduciendo en la meditación de la pasión, muerte y resurrección de Cristo. Celebremos con fe y devoción esta santa misa, a fin de prepararnos cada día mejor para la gran fiesta de la Pascua.

Con esas intenciones, comencemos esta misa con el canto de entrada. De pie, cantemos todos.

También te puede interesar:

Moniciones a las lecturas

Monición a la primera lectura (Jeremías 11, 18-20)

Jeremías aparece hoy, en la primera lectura, como figura de Jesús, un justo perseguido por
su condición de profeta valiente, que de parte de Dios anuncia y denuncia a un pueblo que no quiere oír sus palabras. Nosotros sí pongamos mucha atención a esta Palabra. 

PRIMERA LECTURA

Lectura del libro Jeremías 11, 18-20

El Señor me instruyó, y comprendí, me explicó lo que hacían.

Yo, como cordero manso, llevado al matadero,
no sabía los planes homicidas que contra mí planeaban:

«Talemos el árbol en su lozanía,
arranquémoslo de la tierra vital,
que su nombre no se pronuncie más».

Pero tú, Señor de los ejércitos, juzgas rectamente,
pruebas las entrañas y el corazón;
veré mi venganza contra ellos,
porque a ti he encomendado mi causa.

Palabra de Dios.

Monición al salmo responsorial (Salmo 7)

El salmo 7, como la lectura de Jeremías, se puede aplicar a cualquiera que es acusado en falso; pero tiene una aplicación especial a Cristo. Acojámonos a Dios y pidamos su protección diciendo todos:

Salmo responsorial:7, 2-3. 9bc-10. 11-12

R. Señor, Dios mío, a ti me acojo.

Señor, Dios mío, a ti me acojo,
líbrame de mis perseguidores y sálvame,
que no me atrapen como leones
y me desgarren sin remedio. R.

Júzgame, Señor, según mi justicia,
según la inocencia que hay en mí.
Cese la maldad de los culpables,
y apoya tú al inocente,
tú que sondeas el corazón y las entrañas,
tú, el Dios justo. R.

Mi escudo es Dios,
que salva a los rectos de corazón.
Dios es un juez justo,
Dios amenaza cada día. R.

Monición al Evangelio (Juan 7, 40-53)

En estos días para nosotros, los cristianos, la figura más impresionante es la de Jesús, que camina con decisión, aunque con sufrimiento, hacia el sacrificio de la cruz, siendo signo de contradicción, como lo testifica el texto evangélico de hoy.

EVANGELIO

Lectura del santo evangelio según san Juan 7, 40-53

En aquel tiempo, algunos de entre la gente, que habían oído los discursos de Jesús, decían:

—«Éste es de verdad el profeta».

Otros decían:

—«Éste es el Mesías».

Pero otros decían:

—«¿Es que de Galilea va a venir el Mesías? ¿No dice la Escritura que el Mesías vendrá del linaje de David, y de Belén, el pueblo de David?».

Y así surgió entre la gente una discordia por su causa.

Algunos querían prenderlo, pero nadie le puso la mano encima.

Los guardias del templo acudieron a los sumos sacerdotes y fariseos, y éstos les dijeron:

—«¿Por qué no lo habéis traído?».

Los guardias respondieron:

—«Jamás ha hablado nadie como ese hombre».

Los fariseos les replicaron:

—«¿También vosotros os habéis dejado embaucar? ¿Hay algún jefe o fariseo que haya creído en él? Esa gente que no entiende de la Ley son unos malditos».

Nicodemo, el que había ido en otro tiempo a visitarlo y que era fariseo, les dijo:

—«¿Acaso nuestra ley permite juzgar a nadie sin escucharlo primero y averiguar lo que ha hecho?».

Ellos le replicaron:

—«¿También tú eres galileo? Estudia y verás que de Galilea no salen profetas».

Y se volvieron cada uno a su casa.

Palabra del Señor.

Oración de los fieles

Presidente: A Dios Padre, que ha enviado a su Hijo al mundo para que todo hombre pueda conocerlo, dirijamos nuestra oración diciendo todos:

Muéstranos tu rostro, Señor.

  1. Por la santa Iglesia, para que anuncie siempre con fidelidad la novedad y la verdad del Evangelio, para que todo hombre pueda conocer a Cristo y su salvación. Oremos.
  2. Por el Santo Padre Francisco, para que encuentre fuerza en la presencia del Señor y en la asistencia del Espíritu Santo, para que su magisterio, sus palabras y su vida sean para la Iglesia una guía segura para caminar la vía del por Evangelio. Oremos.
  3. Por la salvación del mundo entero, para que en este tiempo de Cuaresma, todos aquellos que se han alejado de Dios, al sentir la cercanía de Jesús que les ofrece la salvación gratuitamente, abran sus corazones y se dejen redimir. Oremos.
  4. Por nuestra sociedad, enferma de un exacerbado individualismo que hace al hombre presuntuoso en su autonomía y en su saber, para qu pueda ser sanada por la humildad de quienes buscan construir su vida sobre la base de la escucha y del respeto de los hermanos. Oremos.
  5. Por los que sufren persecución religiosa en el mundo, para que el sacrificio de la vida y el testimonio de fe de quienes aún hoy son asesinados por ser cristianos sacuda las conciencias y estimule a los creyentes a vivir la fe con radicalidad y en la verdad. Oremos.
  6. Por todos nosotros, para que, valorando el sacrificio de Jesús, que dio su vida por nuestra salvación, busquemos a Dios con rectitud de corazón y dejemos la vida de pecado. Oremos.

Presidente: Escucha nuestra oración, Señor, y a los que te buscan con corazón sincero, concédeles poder conocer tu amor y tu salvación. Por Cristo nuestro Señor. – Amén.

Presentación de las Ofrendas

Junto al pan y el vino, llevados al altar para convertirse en el Cuerpo y la Sangre de Cristo, presentemos nuestras vidas al Señor.

Comunión.

Cristo, signo de contradicción, nos une en el sacramento de la comunión. Vayamos con fe a recibirle.

Final

Queridos hermanos, que cerrar la cuarta semana de Cuaresma, la participación en estos sacramentos nos motive a vivir coherentemente con nuestro ser cristianos y ajustemos nuestra vida a la Palabra que hemos escuchado hoy. Vayamos a hacer vida el Evangelio.

También te puede interesar:

Una forma de agradecer por este servicio que te brindamos es comentando y compartiendo nuestras publicaciones. 


Fuentes: Caballero, B., La Palabra cada día, Ed San Pablo, Madrid, 1990; Aldazábal, José, Enséñanos tus caminos 3 La Cuaresma día tras día, Centro de Pastoral Litúrgica, Barcelona, 2003; Monjas Agustinas de los Cuatro Santos Coronados, Oración de los Fieles Tiempo de Cuaresma y Pascua, Ed San Pablo, Bogotá, Colombia.

Comentarios de Facebook
Cristomanía Católica
Cristomanía Católicahttps://cristomaniacatolica.com
Redacción Central de Cristomanía Católica

Musica

Cantos de entrada para la misa, con acordes y vídeo

0
Les ofrecemos un repertorio amplio de cantos litúrgicos de entrada para la Santa Misa, con acordes y cada canto incluye, al final, un vínculo al vídeo correspondiente.
Sandy Caldera

Sandy Caldera: cantante católica, psicóloga y conferencista mexicana. Su biografía y sus canciones.

0
Sandy Caldera es una cantante católica, psicóloga y conferencista mexicana, cuyo testimonio es conmovedor, puesto que es invidente de nacimiento; pero Dios la ha dotado de grandes carismas para convertirse en la motivación de todos aquellos pesimistas que creen que Dios castiga y abandona a las personas con capacidades especiales.
Celinés Díaz

Celinés Díaz: cantante católica dominicana, su biografía y sus canciones

0
Conozcamos ahora a otra joven cantante y compositora católica que se está abriendo espacio entre un nutrido grupo de artistas que emergen, por la...
Athenas

Athenas (Athenas María Vinica): Su biografía y sus canciones

0
Athenas, cantante y compositora católica argentina, con tres discos de alabanzas y 7 de salmos para la Santa Misa, además de cantos para el Santo Rosario

Martín Valverde Rojas: biografía y canciones

0
Seguimos con nuestro apoyo a los artistas católicos. Conozcamos a Martín Valverde Rojas: Cantante católico, su biografía y sus canciones. Sin lugar a dudas Martín...