domingo, marzo 23, 2025
InicioLuturgiaMoniciones EspecialesMoniciones y Lecturas sábado 11 de mayo de 2024 - VI Semana...

Moniciones y Lecturas sábado 11 de mayo de 2024 – VI Semana de Pascua

Monición de entrada

Queridos hermanos, en el sábado de la sexta semana de Pascua, víspera de la Ascensión de Nuestro Señor Jesucristo a los cielos, les damos la más cordial bienvenida a la celebración de esta santa misa.

En el discurso de despedida de Jesús, hoy resalta la promesa de que todo lo que pidamos en su nombre lo conseguiremos.

Confiados en que las promesas de Dios se cumplen, comencemos con alegría esta celebración, entonando todos el canto de entrada. De pie y cantemos.

También te puede interesar:

Moniciones a las lecturas

Monición a la primera lectura (Hechos de los apóstoles 18, 23-28)

El libro de los Hechos de los apóstoles nos habla sobre el inicio del tercer viaje de san Pablo, siempre desde Antioquía, su lugar de referencia; pero centra su atención en la misión evangelizadora de Apolo. Escuchemos los detalles.

PRIMERA LECTURA

Lectura del libro de los Hechos de los apóstoles 18, 23-28

Pasado algún tiempo en Antioquía, emprendió Pablo otro viaje y recorrió Galacia y Frigia, animando a los discípulos.

Llegó a Éfeso un judío llamado Apolo, natural de Alejandría, hombre elocuente y muy versado en la Escritura. Lo habían instruido en el camino del Señor, y era muy entusiasta; aunque no conocía más que el bautismo de Juan, exponía la vida de Jesús con mucha exactitud.

Apolo se puso a hablar públicamente en la sinagoga. Cuando lo oyeron Priscila y Áquila, lo tomaron por su cuenta y le explicaron con más detalle el camino de Dios. Decidió pasar a Acaya, y los hermanos lo animaron y escribieron a los discípulos de allí que lo recibieran bien. Su presencia, con la ayuda de la gracia, contribuyó mucho al provecho de los creyentes, pues rebatía vigorosamente en público a los judíos, demostrando con la Escritura que Jesús es el Mesías.

Palabra de Dios.

Monición al salmo responsorial (Salmo 46)

En la víspera de la Solemnidad de la Ascensión del Señor, con el salmo 46 sigamos alabando a Dios, que asciende entre aclamaciones. Digamos todos:

Salmo responsorial: Salmo 46, 2-3. 8-9. 10

R. Dios es el rey del mundo.

Pueblos todos, batid palmas,
aclamad a Dios con gritos de júbilo;
porque el Señor es sublime y terrible,
emperador de toda la tierra. R.

Porque Dios es el rey del mundo:
tocad con maestría.
Dios reina sobre las naciones,
Dios se sienta en su trono sagrado. R.

Los príncipes de los gentiles se reúnen
con el pueblo del Dios de Abrahán;
porque de Dios son los grandes de la tierra,
y él es excelso. R.

Monición al Evangelio (Juan 16, 23b-28)

En el evangelio de hoy, Jesús sigue profundizando tanto en su relación con el Padre como en las consecuencias que esta unión tiene para sus seguidores: esta vez respecto a su oración. 

EVANGELIO

Lectura del santo evangelio según san Juan 16, 23b-28

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:

—«Yo os aseguro, si pedís algo al Padre en mi nombre, os lo dará.

Hasta ahora no habéis pedido nada en mi nombre; pedid, y recibiréis, para que vuestra alegría sea completa. Os he hablado de esto en comparaciones; viene la hora en que ya no hablaré en comparaciones, sino que os hablaré del Padre claramente.

Aquel día pediréis en mi nombre, y no os digo que yo rogaré al Padre por vosotros, pues el Padre mismo os quiere, porque vosotros me queréis y creéis que yo salí de Dios.

Salí del Padre y he venido al mundo, otra vez dejo el mundo y me voy al Padre».

Palabra del Señor.

Oración de los fieles

Presidente: Con la certeza de que Dios nos ama y nos escucha, pidamos con confianza:

Señor, escucha nuestra oración.

  1. Por la santa Iglesia, para que, confiando en la promesa del Señor Jesús de que lo que se le pida al Padre en su nombre será concedido, permanezca siempre firme en la oración y en la fe. Oremos
  2. – Por los sacerdotes y misioneros, para que siempre sean movidos por el ansia de anunciar el Evangelio, para confirmar la fe de los creyentes, acercar a los no creyentes, y favorecer para todos el encuentro con la gracia. Oremos
  3. Por los que gobiernan las naciones, especialmente los de nuestro país, para que se esfuercen por buscar la prosperidad de todos, sin intereses mezquinos, con honestidad y absoluta transparencia. Oremos
  4. Por los que sufren en el mundo, especialmente los migrantes, para que Dios envíe ángeles que les protejan en su camino y les lleven con bien a su destino. Oremos
  5. Por todos nosotros, para que nunca dudemos, ni siquiera cuando estemos en la prueba y en el sufrimiento, de que el Padre nos ama y está siempre atento a cada uno de nosotros. Oremos.

Presidente: Escucha, Padre, la oración que te dirige tu pueblo aquí reunido y atiéndela según tu corazón. Por Cristo nuestro Señor.  Amén

Presentación de las Ofrendas

Con amor te presentamos Señor, las ofrendas que llevamos a tu altar.

Comunión.

Cristo, que ha salido del Padre, está presente en el Pan y el Vino consagrados. Ahora vayamos a recibirle con fe y devoción.

Final

Queridos hermanos, en la víspera de la Solemnidad de la Ascensión, al terminar esta misa nos vamos confiados en que Dios quiere nuestra felicidad plena y seguros de que todo lo que pidamos en el nombre de Jesús, Dios nos lo concederá en su voluntad.

Les esperamos mañana para la misa dominical.

También te puede interesar:

Una forma de agradecer por este servicio que te brindamos es comentando y compartiendo nuestras publicaciones. 


Fuentes: Caballero, B., La Palabra cada día, Ed San Pablo, Madrid, 1990; Aldazábal, José, Enséñanos tus caminos 3 La Pascua día tras día, Centro de Pastoral Litúrgica, Barcelona, 1999; Monjas Agustinas de los Cuatro Santos Coronados, Oración de los Fieles Tiempo de Cuaresma y Pascua, Ed San Pablo, Bogotá, Colombia.

Comentarios de Facebook
Cristomanía Católica
Cristomanía Católicahttps://cristomaniacatolica.com
Redacción Central de Cristomanía Católica

Musica

Cantos de entrada para la misa, con acordes y vídeo

0
Les ofrecemos un repertorio amplio de cantos litúrgicos de entrada para la Santa Misa, con acordes y cada canto incluye, al final, un vínculo al vídeo correspondiente.
Sandy Caldera

Sandy Caldera: cantante católica, psicóloga y conferencista mexicana. Su biografía y sus canciones.

0
Sandy Caldera es una cantante católica, psicóloga y conferencista mexicana, cuyo testimonio es conmovedor, puesto que es invidente de nacimiento; pero Dios la ha dotado de grandes carismas para convertirse en la motivación de todos aquellos pesimistas que creen que Dios castiga y abandona a las personas con capacidades especiales.
Celinés Díaz

Celinés Díaz: cantante católica dominicana, su biografía y sus canciones

0
Conozcamos ahora a otra joven cantante y compositora católica que se está abriendo espacio entre un nutrido grupo de artistas que emergen, por la...
Athenas

Athenas (Athenas María Vinica): Su biografía y sus canciones

0
Athenas, cantante y compositora católica argentina, con tres discos de alabanzas y 7 de salmos para la Santa Misa, además de cantos para el Santo Rosario

Martín Valverde Rojas: biografía y canciones

0
Seguimos con nuestro apoyo a los artistas católicos. Conozcamos a Martín Valverde Rojas: Cantante católico, su biografía y sus canciones. Sin lugar a dudas Martín...