Monición de entrada
Queridos hermanos, tengan muy buenos días (tardes, noches). En el viernes de la cuarta semana de Cuaresma, les recibimos con mucha alegría en este lugar para la celebración eucarística de hoy.
Hoy es viernes y dentro de dos semanas justas estaremos en el Viernes Santo, fijos los ojos en la Cruz de Cristo. Las lecturas de hoy parecen orientarnos ya a esa perspectiva.
Con un corazón contrito y con la disposición de buenos discípulos a los pies del Maestro, comencemos esta santa misa con el canto de entrada. De pie, cantemos todos.
También te puede interesar:
- Moniciones para todos los días del ciclo C (2024-2025)
- ¿Qué son las moniciones en las celebraciones litúrgicas?
- La Oración Universal (Oración de los Fieles)
- Taller para lectores o proclamadores de la Palabra
- Cuál es el color y tamaño adecuado para el mantel del altar?
Moniciones a las lecturas
Monición a la primera lectura (Sabiduría 2, 1a.12-22)
La primera lectura se toma hoy del libro de la Sabiduría, escrito en griego hacia el año 50 a.C. en cuyo texto se refleja la persecución del justo por parte de los impíos, un hecho que anticipa y refleja el destino de Jesús de Nazaret, rechazado por sus contemporáneos.
PRIMERA LECTURA
Lectura del libro de la Sabiduría 2, 1a.12-22
Se dijeron los impíos, razonando equivocadamente:
«Acechemos al justo, que nos resulta incómodo:
se opone a nuestras acciones,
nos echa en cara nuestros pecados,
nos reprende nuestra educación errada;
declara que conoce a Dios
y se da el nombre de hijo del Señor;
es un reproche para nuestras ideas
y sólo verlo da grima;
lleva una vida distinta de los demás,
y su conducta es diferente;
nos considera de mala ley
y se aparta de nuestras sendas como si fueran impuras;
declara dichoso el fin de los justos
y se gloría de tener por padre a Dios.
Veamos si sus palabras son verdaderas,
comprobando el desenlace de su vida.
Si es el justo hijo de Dios, lo auxiliará
y lo librará del poder de sus enemigos;
lo someteremos a la prueba de la afrenta y la tortura,
para comprobar su moderación
y apreciar su paciencia;
lo condenaremos a muerte ignominiosa,
pues dice que hay quien se ocupa de él».
Así discurren, y se engañan,
porque los ciega su maldad;
no conocen los secretos de Dios,
no esperan el premio de la virtud
ni valoran el galardón de una vida intachable.
Palabra de Dios.
Monición al salmo responsorial (Salmo 33)
Con el salmo 33 alabemos a Dios, que está cerca del más débil. Unámonos todos diciendo:
Salmo responsorial: Salmo 33, 17-18. 19-20. 21 y 23
R. El Señor está cerca de los atribulados.
El Señor se enfrenta con los malhechores,
para borrar de la tierra su memoria.
Cuando uno grita, el Señor lo escucha
y lo libra de sus angustias. R.
El Señor está cerca de los atribulados,
salva a los abatidos.
Aunque el justo sufra muchos males,
de todos lo librará el Señor. R.
Él cuida de todos sus huesos,
y ni uno solo se quebrará.
El Señor redime a sus siervos,
no será castigado quien se acoge a él. R.
Monición al Evangelio (Juan 7, 1-2. 10. 25-30)
Jesús es el prototipo del justo que resulta incómodo y cuyo testimonio se quiere hacer silenciar. En el evangelio de hoy, cuyo tema se continúa en el de mañana, se va preparando ese desenlace fatal.
EVANGELIO
Lectura del santo evangelio según san Juan Juan 7, 1-2. 10. 25-30
En aquel tiempo, recorría Jesús la Galilea, pues no quería andar por Judea porque los judíos trataban de matarlo. Se acercaba la fiesta judía de las tiendas.
Después que sus parientes se marcharon a la fiesta, entonces subió él también, no abiertamente, sino a escondidas.
Entonces algunos que eran de Jerusalén dijeron:
—«¿No es éste el que intentan matar? Pues mirad cómo habla abiertamente, y no le dicen nada. ¿Será que los jefes se han convencido de que éste es el Mesías? Pero éste sabemos de dónde viene, mientras que el Mesías, cuando llegue, nadie sabrá de dónde viene».
Entonces Jesús, mientras enseñaba en el templo, gritó:
—«A mí me conocéis, y conocéis de dónde vengo. Sin embargo, yo no vengo por mi cuenta, sino enviado por el que es veraz; a ése vosotros no lo conocéis; yo lo conozco, porque procedo de él, y él me ha enviado».
Entonces intentaban agarrarlo; pero nadie le pudo echar mano, porque todavía no había llegado su hora.
Palabra del Señor.
Oración de los fieles
Presidente: A Dios Padre, que ha enviado a su Hijo al mundo para que todo hombre pueda conocerlo, dirijamos nuestra oración:
Muéstranos tu rostro, Señor.
- Por la santa Iglesia, para que anuncie siempre con fidelidad la novedad y la verdad del Evangelio, para que todo hombre pueda conocer a Cristo y su salvación. Oremos.
- Por el Santo Padre Francisco, para que encuentre fuerza en la presencia del Señor y en la asistencia del Espíritu Santo, para que su magisterio, sus palabras y su vida sean para la Iglesia una guía segura para caminar la vía del por Evangelio. Oremos.
- Por quienes gobiernan las naciones, especialmente por aquellos encargados de dictar leyes, para que siempre defiendan la vida y al más indefenso de la sociedad. Oremos.
- Por nuestra sociedad, enferma de un exacerbado individualismo que hace al hombre presuntuoso en su autonomía y en su saber, para que pueda ser sanada por la humildad de quienes buscan construir su vida sobre la base de la escucha y del respeto de los hermanos. Oremos.
- Por todos nosotros, para que tomemos conciencia del valor de todo cuanto Dio hace por nosotros, y sepamos responder haciendo vida la Palabra que hoy hemos escuchado. Oremos.
Presidente: Escucha nuestra oración, Señor, y a los que te buscan con corazón sincero, concédeles poder conocer tu amor y tu salvación. Por Cristo nuestro Señor. – Amén.
Presentación de las Ofrendas
Con la alegría de sabernos redimidos por la misericordia de Dios, respondamos a sus favores llevando al altar el vino y el pan.
Comunión.
Hermanos, Cristo ofrendó su vida por nuestra redención. Con su cuerpo y su sangre nos ofrece la vida eterna. Acerquémonos a recibirle.
Final
Queridos hermanos, que la proximidad de las fiestas pascuales nos lleven a vivir más santamente. Podemos ir a nuestros hogares a hacer vida lo que aquí hemos aprendido.
También te puede interesar:
- Moniciones para todos los días del ciclo C (2024-2025)
- ¿Qué son las moniciones en las celebraciones litúrgicas?
- La Oración Universal (Oración de los Fieles)
- Taller para lectores o proclamadores de la Palabra
- Cuál es el color y tamaño adecuado para el mantel del altar?
Fuentes: Caballero, B., La Palabra cada día, Ed San Pablo, Madrid, 1990; Aldazábal, José, Enséñanos tus caminos 3 La Cuaresma día tras día, Centro de Pastoral Litúrgica, Barcelona, 2003; Monjas Agustinas de los Cuatro Santos Coronados, Oración de los Fieles Tiempo de Cuaresma y Pascua, Ed San Pablo, Bogotá, Colombia.