sábado, enero 25, 2025
InicioLuturgiaMoniciones y Lecturas Diarias Tiempo Ordinario Año ImparMoniciones y Lecturas jueves XII Semana Tiempo Ordinario Años Impares

Moniciones y Lecturas jueves XII Semana Tiempo Ordinario Años Impares

Monición de entrada

Queridos hermanos, en el jueves eucarístico nos complace recibirles en la casa de Dios para esta celebración tan especial en la que adoramos a Jesús sacramentado y oramos por nuestros sacerdotes.

Todos estamos aquí porque queremos un día llegar a la patria celestial. Hoy Jesús nos muestra algunas condiciones para entrar al Reino de Dios.

Atentos a las enseñanzas que Dios quiere transmitirnos, comencemos esta misa con el canto de entrada.

También te puede interesar:

Moniciones a las lecturas

Monición a la primera lectura (Génesis 16 ,1-12. 15-16)

Entre los relatos que venimos leyendo sobre Abrahán, hoy el libro del Génesis nos trae el caso de Agar y su hijo Ismael, un relato que forma parte del suspense que constituye la historia de Abrahán. Escuchemos.

PRIMERA LECTURA

ectura del libro del Génesis 16 ,1-12. 15-16

Saray, la mujer de Abrán, no le daba hijos; pero tenía una sierva egipcia llamada Hagar.

Y Saray dijo a Abrán:

—«El Señor no me deja tener hijos; llégate a mi sierva a ver si ella me da hijos».

Abrán aceptó la propuesta.

A los diez años de habitar Abrán en Canaán, Saray, la mujer de Abrán, tomó a Hagar, la esclava egipcia, y se la dio a Abrán, su marido, como esposa. Él se llegó a Hagar, y ella concibió. Y, al verse encinta, le perdió el respeto a su señora.

Entonces Saray dijo a Abrán:

—«Tú eres responsable de esta injusticia; yo he puesto en tus brazos a mi esclava, y ella, al verse encinta, me pierde el respeto. Sea el Señor nuestro juez».

Abrán dijo a Saray:

—«De tu esclava dispones tú; trátala como te parezca».

Saray la maltrató, y ella se escapó.

El ángel del Señor la encontró junto a la fuente del desierto, la fuente del camino de Sur, y le dijo:

—«Hagar, esclava de Saray, ¿de dónde vienes y adónde vas?».

Ella respondió:

—«Vengo huyendo de mi señora».

El ángel del Señor le dijo:

—«Vuelve a tu señora y sométete a ella».

Y el ángel del Señor añadió:

—«Haré tan numerosa tu descendencia que no se podrá contar».

Y el ángel del Señor concluyó:

—«Mira, estás encinta y darás a luz un hijo y lo llamarás Ismael, porque el Señor te ha escuchado en la aflicción. Será un potro salvaje: él contra todos y todos contra él; vivirá separado de sus hermanos».

Hagar dio un hijo a Abrán, y Abrán llamó Ismael al hijo que le había dado Hagar.

Abrán tenía ochenta y seis años cuando Hagar dio a luz a Ismael.

Palabra de Dios.

Monición al salmo responsorial (Salmo 105)

Dios va conduciendo los acontecimientos de la vida de su elegido. La promesa va a ir relativizando todas las soluciones humanas, como la que nos presentó la lectura de hoy. Pero ya en éstas se refleja la bondad de Dios para con sus siervos. Por eso demos gracias a Dios con el salmo 105 diciendo todos:

Salmo responsorial: Salmo 105, 1-2. 3-4a. 4b-5

R. Dad gracias al Señor porque es bueno.

Dad gracias al Señor porque es bueno,
porque es eterna su misericordia.
¿Quién podrá contar las hazañas de Dios,
pregonar toda su alabanza? R.

Dichosos los que respetan el derecho
y practican siempre la justicia.
Acuérdate de mí por amor a tu pueblo. R.

Visítame con tu salvación:
para que vea la dicha de tus escogidos,
y me alegre con la alegría de tu pueblo,
y me gloríe con tu heredad. R.

Monición al Evangelio (Mateo 7, 21-29)

El evangelio de este día concluye el discurso del monte, que venimos leyendo desde el lunes de la décima semana. Hoy señala Jesús una condición indispensable para entrar en el Reino.

EVANGELIO

Lectura del santo evangelio según san Mateo 7, 21-29

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:

—«No todo el que me dice «Señor, Señor» entrará en el reino de los cielos, sino el que cumple la voluntad de mi Padre que está en el cielo.

Aquel día muchos dirán:

«Señor, Señor, ¿no hemos profetizado en tu nombre, y en tu nombre echado demonios, y no hemos hecho en tu nombre muchos milagros?».

Yo entonces les declararé:

«Nunca os he conocido. Alejaos de mí, malvados».

El que escucha estas palabras mías y las pone en práctica se parece a aquel hombre prudente que edificó su casa sobre roca. Cayó la lluvia, se salieron los ríos, soplaron los vientos y descargaron contra la casa; pero no se hundió, porque estaba cimentada sobre roca.

El que escucha estas palabras mías y no las pone en práctica se parece a aquel hombre necio que edificó su casa sobre arena. Cayó la lluvia, se salieron los ríos, soplaron los vientos y rompieron contra la casa, y se hundió totalmente».

Al terminar Jesús este discurso, la gente estaba admirada de su enseñanza, porque les enseñaba con autoridad, y no como los escribas.

Palabra del Señor.

Oración de los fieles

Presidente: Que el Señor nos ayude a hacer memoria de su presencia salvífica en nuestra historia, para que en la escucha de su voluntad podamos, con confianza y decisión, construir nuestra vida. Digamos:

Visítanos con tu salvación.

  1. Por los sacerdotes y los consagrados, para que en la Iglesia sepan ser la voz y la presencia del Señor para cada hombre que quiere evadir la vida y se deja arrastrar y abatir por todo lo que le causa dificultad. Oremos.
  2. Por nuestros gobernantes, para que tengan la honestidad y la madurez de traducir en obras todo lo que prometen con palabras. Oremos.
  3. Por los que sufren por diferentes causas, para que en toda dificultad siempre encuentren la mano de Dios que les auxilia y les salva. Oremos.
  4. Por todos nosotros, para que, cuando estemos oprimidos por nuestros problemas, sepamos darnos cuenta de todos los ángeles que el Señor nos envía, para que acojamos la bendición que traen a nuestra vida y, dando alabanza a Dios por su fidelidad, nos dejemos ayudar a construir sobre ella nuestra fidelidad. Oremos.

Presidente: Que tu gracia venga en nuestra ayuda, Señor. Abre nuestros ojos a la abundancia de tus dones, nuestros labios a la alabanza de tu fidelidad y nuestros corazones a una adhesión plena y sincera. Tú que vives y reinas por los siglos de los siglos. Amén.

Presentación de las Ofrendas

Dando gracias al Señor porque es bueno, porque hace producir la tierra y hace fructifico el trabajo del hombre, llevamos al altar nuestros dones de vino y pan.

Comunión.

«No todo el que me dice «Señor, Señor» entrará en el reino de los cielos, nos ha dicho Jesús en el Evangelio de hoy. Si estamos cumpliendo su Palabra, acerquémonos a recibirle en la comunión.

Final

Queridos hermanos, Amar a Dios amando a los hermanos es el cuadro completo de la voluntad divina sobre cada uno de nosotros, que queremos construir sólidamente sobre la roca y piedra angular que es Cristo. Vayamos a hacer vida la Palabra escuchada.

También te puede interesar:

Una forma de agradecer por este servicio que te brindamos es comentando y compartiendo nuestras publicaciones. 


Fuentes: Caballero, B., La Palabra cada día, Ed San Pablo, Madrid, 1990; Aldazábal, José, Enséñanos tus caminos 4, Centro de Pastoral Litúrgica, Barcelona, 1996; Secretariado Nacional de Liturgia, Comentarios Bíblicos al Leccionario del Tiempo Ordinario; Monjas Agustinas de los Cuatro Santos Coronados, Oración de los Fieles Tiempo Ordinario Ciclo Ferial, Ed San Pablo, Bogotá, Colombia; Farnés Sherer, Pedro, Moniciones y Oraciones Sálmicas, Ed. Regina, Mallorca, 1978.

Comentarios de Facebook
Cristomanía Católica
Cristomanía Católicahttps://cristomaniacatolica.com
Redacción Central de Cristomanía Católica

Musica

Cantos de entrada para la misa, con acordes y vídeo

0
Les ofrecemos un repertorio amplio de cantos litúrgicos de entrada para la Santa Misa, con acordes y cada canto incluye, al final, un vínculo al vídeo correspondiente.
Sandy Caldera

Sandy Caldera: cantante católica, psicóloga y conferencista mexicana. Su biografía y sus canciones.

0
Sandy Caldera es una cantante católica, psicóloga y conferencista mexicana, cuyo testimonio es conmovedor, puesto que es invidente de nacimiento; pero Dios la ha dotado de grandes carismas para convertirse en la motivación de todos aquellos pesimistas que creen que Dios castiga y abandona a las personas con capacidades especiales.
Celinés Díaz

Celinés Díaz: cantante católica dominicana, su biografía y sus canciones

0
Conozcamos ahora a otra joven cantante y compositora católica que se está abriendo espacio entre un nutrido grupo de artistas que emergen, por la...
Athenas

Athenas (Athenas María Vinica): Su biografía y sus canciones

0
Athenas, cantante y compositora católica argentina, con tres discos de alabanzas y 7 de salmos para la Santa Misa, además de cantos para el Santo Rosario

Martín Valverde Rojas: biografía y canciones

0
Seguimos con nuestro apoyo a los artistas católicos. Conozcamos a Martín Valverde Rojas: Cantante católico, su biografía y sus canciones. Sin lugar a dudas Martín...