sábado, enero 25, 2025
InicioLuturgiaMoniciones y Lecturas Diarias Tiempo Ordinario Año ImparMoniciones y Lecturas lunes 4 de septiembre de 2023 - XXII Semana...

Moniciones y Lecturas lunes 4 de septiembre de 2023 – XXII Semana Tiempo Ordinario Años Impares

Monición de entrada

Buenos días (tardes, noches) queridos hermanos. La fe nos reúne en torno al altar del Señor para celebrar juntos la santa Misa en el lunes de la vigésimo segunda semana del tiempo ordinario. Sean todos bienvenidos.

Nuestra esperanza en la vida eterna nos sostiene en nuestro caminar cristiano; por eso estamos aquí y con esa esperanza gozosa iniciamos nuestra celebración, entonando juntos el canto de entrada. De pie y cantemos.

->Únete a nuestro Grupo de Telegram

->También te puede interesar:

Moniciones a las lecturas

Monición a la primera lectura (1 Tesalonicenses 4, 13-18)

En Tesalónica reinaba la tristeza por la suerte de los cristianos difuntos ante la segunda venida del Señor, por eso san Pablo expone la paridad de vivos y difuntos en la parusía de Cristo. Escuchemos atentos.

PRIMERA LECTURA

Lectura de la primera carta del apóstol san Pablo a los Tesalonicenses 4, 13-18

Hermanos, no queremos que ignoréis la suerte de los difuntos para que no os aflijáis como los hombres sin esperanza.

Pues si creemos que Jesús ha muerto y resucitado, del mismo modo, a los que han muerto, Dios, por medio de Jesús, los llevará con él.

Esto es lo que os decimos como palabra del Señor:

Nosotros, los que vivimos y quedamos para cuando venga el Señor, no aventajaremos a los difuntos.

Pues él mismo, el Señor, cuando se dé la orden, a la voz del arcángel y al son de la trompeta divina, descenderá del cielo, y los muertos en Cristo resucitarán en primer lugar.

Después nosotros, los que aún vivimos, seremos arrebatados con ellos en la nube, al encuentro del Señor, en el aire.

Y así estaremos siempre con el Señor.

Consolaos, pues, mutuamente con estas palabras.

Palabra de Dios.

Monición al salmo responsorial (Salmo 95)

El salmo 95 nos recuerda que  el hombre no ha de olvidar su carácter peregrinante. Vamos al encuentro del Señor, que llega a regir la tierra. Por eso, unámonos al salmista diciendo todos:

Salmo responsorial: Salmo 95, 1 y 3. 4-5. 11-12a. 12b-13

R. El Señor llega a regir la tierra.

Cantad al Señor un cántico nuevo,
cantad al Señor, toda la tierra.
Contad a los pueblos su gloria,
sus maravillas a todas las naciones. R.

Porque es grande el Señor, y muy digno de alabanza,
más temible que todos los dioses.
Pues los dioses de los gentiles son apariencia,
mientras que el Señor ha hecho el cielo. R.

Alégrese el cielo, goce la tierra,
retumbe el mar y cuanto lo llena;
vitoreen los campos y cuanto hay en ellos. R.

Aclamen los árboles del bosque,
delante del Señor, que ya llega,
ya llega a regir la tierra:
regirá el orbe con justicia
y los pueblos con fidelidad. R.

Monición al Evangelio (Lucas 4, 16-30)

Hoy comenzamos a escuchar el Evangelio de san Lucas, cuya lectura continua  se prolongará hasta el fin del año litúrgico. Y empezamos con una escena bien significativa, programática, que se puede decir que da sentido a todo el ministerio mesiánico de Jesús: su primera predicación en la sinagoga de su pueblo Nazaret.

EVANGELIO

Lectura del santo evangelio según san Lucas 4, 16-30

En aquel tiempo, fue Jesús a Nazaret, donde se había criado, entró en la sinagoga, como era su costumbre los sábados, y se puso en pie para hacer la lectura. Le entregaron el libro del profeta Isaías y, desarrollándolo, encontró el pasaje donde estaba escrito:

«El Espíritu del Señor está sobre mí,
porque él me ha ungido.
Me ha enviado para anunciar el Evangelio a los pobres,
para anunciar a los cautivos la libertad,
y a los ciegos la vista;
para dar libertad a los oprimidos,
para anunciar el año de gracia del Señor».

Y, enrollando el libro, lo devolvió al que le ayudaba y se sentó. Toda la sinagoga tenía los ojos fijos en él. Y él se puso a decirles:

—«Hoy se cumple esta Escritura que acabáis de oír».

Y todos le expresaban su aprobación y se admiraban de las palabras de gracia que salían de sus labios.

Y decían:

—«¿No es éste el hijo de José?».

Y Jesús les dijo:

—«Sin duda me recitaréis aquel refrán: «Médico, cúrate a ti mismo»; haz también aquí en tu tierra lo que hemos oído que has hecho en Cafarnaún».

Y añadió:

—«Os aseguro que ningún profeta es bien mirado en su tierra. Os garantizo que en Israel había muchas viudas en tiempos de Elías, cuando estuvo cerrado el cielo tres años y seis meses, y hubo una gran hambre en todo el país; sin embargo, a ninguna de ellas fue enviado Elías, más que a una viuda de Sarepta, en el territorio de Sidón. Y muchos leprosos había en Israel en tiempos del profeta Eliseo; sin embargo, ninguno de ellos fue curado, más que Naamán, el sirio».

Al oír esto, todos en la sinagoga se pusieron furiosos y, levantándose, lo empujaron fuera del pueblo hasta un barranco del monte en donde se alzaba su pueblo, con intención de despeñarlo.

Pero Jesús se abrió paso entre ellos y se alejaba.

Palabra del Señor.

->Únete a nuestro Grupo de Telegram

Oración de los fieles

Presidente: El Señor ha venido a llevar a cumplimiento la palabra de los profetas. Alimentémonos del mensaje de salvación, que es su Palabra, y digamos:

Que tu Palabra ilumine nuestros pasos, Señor.

  1. Por la Iglesia, madre y maestra, para que siga acogiéndonos en su seno y preparándonos para el encuentro definitivo con el Señor. Oremos.
  2. Por los que rigen los destinos de los pueblos, para que se dejen asistir por Dios y no cedan ante las presiones de este mundo. Oremos..
  3. Por los familiares de las víctimas de los genocidios que afligen varios países del mundo, que encuentren hermanos que tengan el coraje de llevar su dolor, de hacerse cargo de sus sufrimientos, de indignarse frente a la injusticia y de obrar para que todos consideren la vida un valor no negociable. Oremos..
  4. Por toda esta comunidad, para que se mantenga firme en nosotros la esperanza gozosa de que más allá de la muerte hay una vida eterna, destinada para todos los que hacen el bien. Oremos.

Presidente: Envía sobre nosotros tu Espíritu, Señor, para que podamos anunciar al mundo tu mensaje de salvación. Tú que vives y reinas por los siglos de los siglos. Amén.

->Únete a nuestro Grupo de Telegram

También te puede interesar:

Una forma de agradecer por este servicio que te brindamos es comentando y compartiendo nuestras publicaciones. 


Fuentes: Caballero, B., La Palabra cada día, Ed San Pablo, Madrid, 2007; Aldazábal, José, Enséñanos tus caminos 6, Centro de Pastoral Litúrgica, Barcelona, 1996; Secretariado Nacional de Liturgia, Comentarios Bíblicos al Leccionario del Tiempo Ordinario; Monjas Agustinas de los Cuatro Santos Coronados, Oración de los Fieles Tiempo Ordinario Ciclo Ferial, Ed San Pablo, Bogotá, Colombia

Comentarios de Facebook
Cristomanía Católica
Cristomanía Católicahttps://cristomaniacatolica.com
Redacción Central de Cristomanía Católica

Musica

Cantos de entrada para la misa, con acordes y vídeo

0
Les ofrecemos un repertorio amplio de cantos litúrgicos de entrada para la Santa Misa, con acordes y cada canto incluye, al final, un vínculo al vídeo correspondiente.
Sandy Caldera

Sandy Caldera: cantante católica, psicóloga y conferencista mexicana. Su biografía y sus canciones.

0
Sandy Caldera es una cantante católica, psicóloga y conferencista mexicana, cuyo testimonio es conmovedor, puesto que es invidente de nacimiento; pero Dios la ha dotado de grandes carismas para convertirse en la motivación de todos aquellos pesimistas que creen que Dios castiga y abandona a las personas con capacidades especiales.
Celinés Díaz

Celinés Díaz: cantante católica dominicana, su biografía y sus canciones

0
Conozcamos ahora a otra joven cantante y compositora católica que se está abriendo espacio entre un nutrido grupo de artistas que emergen, por la...
Athenas

Athenas (Athenas María Vinica): Su biografía y sus canciones

0
Athenas, cantante y compositora católica argentina, con tres discos de alabanzas y 7 de salmos para la Santa Misa, además de cantos para el Santo Rosario

Martín Valverde Rojas: biografía y canciones

0
Seguimos con nuestro apoyo a los artistas católicos. Conozcamos a Martín Valverde Rojas: Cantante católico, su biografía y sus canciones. Sin lugar a dudas Martín...