sábado, enero 25, 2025
InicioLuturgiaMoniciones y Lecturas Diarias Tiempo Ordinario Año ParMoniciones y Lecturas martes 9 de julio de 2024 - XIV Semana...

Moniciones y Lecturas martes 9 de julio de 2024 – XIV Semana Tiempo Ordinario Años Pares

Monición de entrada

Buenos días (tardes, noches) queridos hermanos. Sean todos bienvenidos a la casa de Dios para la celebración eucarística, en el martes de la décimo cuarta semana del tiempo ordinario.

Jesús siente compasión de cada uno de nosotros, por eso nos abandonamos en sus manos y con toda confianza comenzamos esta misa con el canto de entrada.

->También te puede interesar:

Moniciones a las lecturas

Monición a la primera lectura (Oseas 8, 4-7. 11. 13)

En el texto de Oseas, que escucharemos hoy como primera lectura, el profeta enumera algunos de los grandes pecados de Israel, en su infidelidad a la Alianza con Dios. Escuchemos atentos.

PRIMERA LECTURA

Lectura de la profecía de Oseas 8, 4-7. 11. 13

Así dice el Señor:

«Se nombraron reyes en Israel sin contar conmigo,
se nombraron príncipes sin mi aprobación.

Con su plata y su oro se hicieron ídolos
para su perdición.

Hiede tu novillo, Samaria,
ardo de ira contra él.

¿Cuándo lograréis la inocencia?

Un escultor lo hizo, no es dios,
se hace añicos el novillo de Samaria.

Siembran viento y cosechan tempestades;
las mieses no echan espiga ni dan grano,
y, si lo dieran, extraños lo devorarían.

Porque Efraín multiplicó sus altares para pecar,
para pecar le sirvieron sus altares.

Aunque les dé multitud de leyes,
las consideran como de un extraño.

Aunque inmolen víctimas en mi honor
y coman la carne, al Señor no le agradan.

Tiene presente sus culpas y castigará sus pecados:
tendrán que volver a Egipto».

Palabra de Dios.

Monición al salmo responsorial (Salmo 113)

El gran pecado del pueblo fue la idolatría: se hicieron sus propios dioses y los adoraron. Los profetas denunciaron el pecado y provocaron la conversión: Israel ha de poner siempre la confianza en el Señor. Esa confianza la ponemos nosotros diciendo todos:

Salmo responsorial: Salmo 113B, 3-4. 5-6. 7-8. 9-10

R. Israel confía en el Señor.

Nuestro Dios está en el cielo,
lo que quiere lo hace.
Sus ídolos, en cambio, son plata y oro,
hechura de manos humanas. R.

Tienen boca, y no hablan;
tienen ojos, y no ven;
tienen orejas, y no oyen;
tienen nariz, y no huelen. R.

Tienen manos, y no tocan;
tienen pies, y no andan.
Que sean igual los que los hacen,
cuantos confían en ellos. R.

Israel confía en el Señor:
él es su auxilio y su escudo.
La casa de Aarón confía en el Señor:
él es su auxilio y su escudo. R.

Monición al Evangelio (Mateo 9, 32-38)

El evangelio de hoy es un pasaje de transición que introduce el discurso apostólico de Jesús, que comenzaremos mañana. El texto contiene dos partes distintas: un milagro y la compasión de Jesús por las muchedumbres .

EVANGELIO

Lectura del santo evangelio según san Mateo 9, 32-38

En aquel tiempo, presentaron a Jesús un endemoniado mudo. Echó al demonio, y el mudo habló.

La gente decía admirada:

—«Nunca se ha visto en Israel cosa igual».

En cambio, los fariseos decían:

—«Éste echa los demonios con el poder del jefe de los demonios».

Jesús recorría todas las ciudades y aldeas, enseñando en sus sinagogas, anunciando el Evangelio del reino y curando todas las enfermedades y todas las dolencias.

Al ver a las gentes, se compadecía de ellas, porque estaban extenuadas y abandonadas, como ovejas que no tienen pastor.

Entonces dijo a sus discípulos:

—«La mies es abundante, pero los trabajadores son pocos; rogad, pues, al Señor de la mies que mande trabajadores a su mies».

Palabra del Señor.

Oración de los fieles

Presidente: Invocando el nombre de Jesús pedimos por todas nuestras necesidades y las del mundo entero. Digamos juntos:

Tu fidelidad, Señor, dura eternamente.

  1. Por la santa Iglesia: que siempre considere la ley del amor escrito en lo más íntimo del corazón del hombre como el don máximo de la alianza que Dios ha sellado con la humanidad. Oremos.
  2. Par los misioneros y por todos los que se prodigan en obras de caridad: para que siempre tengamos claro que su trabajo es exclusivamente para la gloria de Dios. Oremos.
  3. Por la clase política: que pueda cooperar en el dictar leyes ecuánimes fundadas sobre bases sólidas y duraderas, inspiradas en las proclama evangélicas y en el pleno respeto de la dignidad humana. Oremos.
  4. Por las vocaciones que el Señor abra los corazones de los jóvenes infundiendo en ellos el deseo ardiente de seguirlo en camino de la plenitud y de la libertad. Oremos.

Presidente: Acoge, oh Dios, nuestras oraciones y bendice nuestras comunidades con la acción de tu Santo Espíritu. Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. Amén.

Presentación de las Ofrendas

Con los dones de pan y vino que llevamos al altar, presentemos nuestra vocación al servicio de Dios.

Comunión.

Cristo, que nos invita a trabajar en la construcción de su reino, nos invita también a su banquete. Acerquémonos a recibirle.

Final

Queridos hermanos, Dios quiere trabajadores para su mies. Ofrezcamos nuestro servicio al Señor y vayamos a cumplir nuestra misión.

También te puede interesar:

Fuentes: Caballero, B., La Palabra cada día, Ed San Pablo, Madrid, 1990; Aldazábal, José, Enséñanos tus caminos 4, Centro de Pastoral Litúrgica, Barcelona, 1996; Secretariado Nacional de Liturgia, Comentarios Bíblicos al Leccionario del Tiempo Ordinario; Monjas Agustinas de los Cuatro Santos Coronados, Oración de los Fieles Tiempo Ordinario Ciclo Ferial, Ed San Pablo, Bogotá, Colombia

Comentarios de Facebook
Cristomanía Católica
Cristomanía Católicahttps://cristomaniacatolica.com
Redacción Central de Cristomanía Católica

Musica

Cantos de entrada para la misa, con acordes y vídeo

0
Les ofrecemos un repertorio amplio de cantos litúrgicos de entrada para la Santa Misa, con acordes y cada canto incluye, al final, un vínculo al vídeo correspondiente.
Sandy Caldera

Sandy Caldera: cantante católica, psicóloga y conferencista mexicana. Su biografía y sus canciones.

0
Sandy Caldera es una cantante católica, psicóloga y conferencista mexicana, cuyo testimonio es conmovedor, puesto que es invidente de nacimiento; pero Dios la ha dotado de grandes carismas para convertirse en la motivación de todos aquellos pesimistas que creen que Dios castiga y abandona a las personas con capacidades especiales.
Celinés Díaz

Celinés Díaz: cantante católica dominicana, su biografía y sus canciones

0
Conozcamos ahora a otra joven cantante y compositora católica que se está abriendo espacio entre un nutrido grupo de artistas que emergen, por la...
Athenas

Athenas (Athenas María Vinica): Su biografía y sus canciones

0
Athenas, cantante y compositora católica argentina, con tres discos de alabanzas y 7 de salmos para la Santa Misa, además de cantos para el Santo Rosario

Martín Valverde Rojas: biografía y canciones

0
Seguimos con nuestro apoyo a los artistas católicos. Conozcamos a Martín Valverde Rojas: Cantante católico, su biografía y sus canciones. Sin lugar a dudas Martín...