miércoles, abril 30, 2025
InicioLuturgiaMoniciones y Lecturas Diarias Tiempo Ordinario Año ParMoniciones y Lecturas miércoles 17 de enero de 2023 - II Semana...

Moniciones y Lecturas miércoles 17 de enero de 2023 – II Semana Tiempo Ordinario Años Pares

Monición de Entrada

Buenos días (tardes, noches) queridos hermanos. En el miércoles de la segunda semana del tiempo ordinario nos da mucha alegría recibirles en este lugar para la celebración eucarística.

La participación diaria en la santa misa nos fortalece en nuestro caminar cristiano. La escucha constante de su Palabra nos edifica. Por eso hoy, animados por la fe, comencemos esta santa misa con el canto de entrada. De pie, por favor, y cantemos todos.

También te puede interesar:

Moniciones a las lecturas

Monición a la primera lectura (I Samuel 17, 32-33. 37. 40-51)

Escucharemos ahora el relato de uno de los episodios bíblicos más populares, que se ha convertido en el símbolo de cómo el débil puede humillar a veces al más fuerte. Escuchemos.

PRIMERA LECTURA

Lectura del primer libro de Samuel 17, 32-33. 37. 40-51

En aquellos días, Saúl mandó llamar a David, y éste le dijo:

—«Majestad, no os desaniméis. Este servidor tuyo irá a luchar con ese filisteo».

Pero Saúl le contestó:

—«No podrás acercarte a ese filisteo para luchar con él, porque eres un muchacho, y él es un guerrero desde mozo».

David replicó:

—«El Señor, que me ha librado de las garras del león y de las garras oso, me librará de las manos de este filisteo».

Entonces Saúl le dijo:

—«Anda con Dios».

Agarró el cayado, escogió cinco cantos de arroyo, se los echó al zurrón, empuñó la honda y se acercó al filisteo.

Este, precedido de su escudero, iba avanzando, acercándose a David; lo miró de arriba abajo y lo despreció, porque era un muchacho de buen color y guapo, y le gritó:

—«¿Soy yo un perro, para que vengas a mí con un palo?».

Luego maldijo a David, invocando a sus dioses, y le dijo:

—«Ven acá, y echaré tu carne a las aves del cielo y a las fieras del campo».

Pero David le contestó:

—«Tú vienes hacia mí armado de espada, lanza y jabalina; yo voy hacia ti en nombre del Señor de los ejércitos, Dios de las huestes de Israel, a las que has desafiado. Hoy te entregará el Señor en mis manos, te venceré, te arrancaré la cabeza de los hombros y echaré tu cadáver y los cadáveres del campamento filisteo a las aves del cielo y las fieras de la tierra; y todo el mundo reconocerá que hay un Dios en Israel; y todos los aquí reunidos reconocerán que el Señor da la victoria sin necesidad de espadas ni lanzas, porque ésta es una guerra del Señor y él os entregará en nuestro poder».

Cuando el filisteo se puso en marcha y se acercaba en dirección a David, éste salió de la formación y corrió velozmente en dirección al filisteo; echó mano al zurrón, sacó una piedra, disparó la honda y le pegó al filisteo en la frente: la piedra se le clavó en la frente, y cayó de bruces en tierra.

Así venció David al filisteo, con la honda y una piedra; lo mató de un golpe, sin empuñar espada.

David corrió y se paró junto al filisteo, le agarró la espada, la desenvainó y lo remató, cortándole la cabeza.

Palabra de Dios.

Monición al salmo responsorial (Salmo 143)

El salmo 143 hace eco a la primera lectura. De nuevo se repite la experiencia de toda la historia de la salvación: los que confían en el Señor alcanzan la salvación. Glorifiquemos a Dios por eso y digamos todos:

Salmo responsorial: Salmo 143, 1. 2. 9-10

R. Bendito el Señor, mi Roca.

Bendito el Señor, mi Roca,
que adiestra mis manos para el combate,
mis dedos para la pelea. R. 

Mi bienhechor, mi alcázar,
baluarte donde me pongo a salvo,
mi escudo y mi refugio,
que me somete los pueblos. R. 

Dios mío, te cantaré un cántico nuevo,
tocaré para ti el arpa de diez cuerdas;
para ti, que das la victoria a los reyes
y salvas a David, tu siervo.
Defiéndeme de la espada cruel. R. 

Monición al Evangelio (Marcos 3, 1-6)

Delante de sus enemigos que espían todas sus acciones, Jesús hoy realiza otro milagro para manifestar su idea de que la ley del sábado está al servicio del hombre y no al revés. Cantemos el aleluya para escuchar el Evangelio de San Marcos.

EVANGELIO

Lectura del santo evangelio según san Marcos 3, 1-6

En aquel tiempo, entró Jesús otra vez en la sinagoga, y había allí un hombre con parálisis en un brazo. Estaban al acecho, para ver si curaba en sábado y acusarlo. Jesús le dijo al que tenía la parálisis:

—«Levántate y ponte ahí en medio».

Y a ellos les preguntó:

—«¿Qué está permitido en sábado?, ¿hacer lo bueno o lo malo?, ¿salvarle la vida a un hombre o dejarlo morir?».

Se quedaron callados. Echando en torno una mirada de ira, y dolido de su obstinación, le dijo al hombre:

—«Extiende el brazo».

Lo extendió y quedó restablecido.

En cuanto salieron de la sinagoga, los fariseos se pusieron a planear con los herodianos el modo de acabar con él.

Palabra del Señor.

Oración de los fieles

Presidente: Al Señor, nuestra roca y médico de nuestras enfermedades, elevemos nuestra súplica. Dirijámonos a Él diciendo todos:

Señor, fuerza nuestra, escúchanos.

  1. Por el Papa Francisco, los obispos y todos los sacerdotes. Que el Señor les conceda la misma confianza, entusiasmo y coraje de David, para proteger a la Iglesia de las insidias del mal. Oremos.
  2. Por la paz en el mundo entero, para que a todos los Goliats que se afirman con la arrogancia y la violencia, se opongan hombres y mujeres de paz que, como David, sepan vencer el mal con la confianza en Dios. Oremos.
  3. Por los jóvenes preocupados por la incertidumbre del mañana, desilusionados, sin puntos de referencia. Que el Señor reavive en ellos el deseo de vivir en plenitud y los haga capaces de tomar decisiones firmes, como el joven David. Oremos.
  4. Por todos nosotros. Que el Señor nos conceda reconocer las parálisis que obstaculizan nuestra adhesión a la Palabra de Dios y nos haga capaces de presentarlas ante Él para que nos libere de ellas y nos salve. Oremos.

Presidente: Como David, Señor, también nosotros queremos realizar grandes obras por ti, pero nos vencen nuestra debilidad y nuestros miedos. Toma contigo nuestra miseria y ayúdanos a realizar lo que tú has pensado para nosotros. Tú que vives y reinas por los siglos de los siglos. Amén.

Presentación de las Ofrendas

Ahora nos acercamos al altar llevando nuestras ofrendas de pan y vino, para que, por obra del Espíritu Santo, se conviertan en el Cuerpo y la Sangre de Cristo.

Comunión

Con mucha fe, con la certeza de que Cristo está presente en el Pan y el Vino consagrados, acerquémonos ahora a comulgar.

Final

Queridos hermanos, la misa ha terminado y es el momento de retornar a nuestros hogares a poner en práctica lo que aquí hemos aprendido. Vayamos a vencer los males que nos agobian, por muy grandes que parezcan. Con la ayuda de Dios, todo es posible.

También te puede interesar:

Fuentes: Monjas Agustinas de los Cuatro Santos Coronados, Oración de los Fieles Tiempo Ordinario Ciclo Ferial, Ed San Pablo, Bogotá, Colombia; Farnés Sherer, Pedro, Moniciones y Oraciones Sálmicas, Ed. Regina, Mallorca, 1978.

Comentarios de Facebook
Cristomanía Católica
Cristomanía Católicahttps://cristomaniacatolica.com
Redacción Central de Cristomanía Católica

Musica

Cantos de entrada para la misa, con acordes y vídeo

0
Les ofrecemos un repertorio amplio de cantos litúrgicos de entrada para la Santa Misa, con acordes y cada canto incluye, al final, un vínculo al vídeo correspondiente.
Sandy Caldera

Sandy Caldera: cantante católica, psicóloga y conferencista mexicana. Su biografía y sus canciones.

0
Sandy Caldera es una cantante católica, psicóloga y conferencista mexicana, cuyo testimonio es conmovedor, puesto que es invidente de nacimiento; pero Dios la ha dotado de grandes carismas para convertirse en la motivación de todos aquellos pesimistas que creen que Dios castiga y abandona a las personas con capacidades especiales.
Celinés Díaz

Celinés Díaz: cantante católica dominicana, su biografía y sus canciones

0
Conozcamos ahora a otra joven cantante y compositora católica que se está abriendo espacio entre un nutrido grupo de artistas que emergen, por la...
Athenas

Athenas (Athenas María Vinica): Su biografía y sus canciones

0
Athenas, cantante y compositora católica argentina, con tres discos de alabanzas y 7 de salmos para la Santa Misa, además de cantos para el Santo Rosario

Martín Valverde Rojas: biografía y canciones

0
Seguimos con nuestro apoyo a los artistas católicos. Conozcamos a Martín Valverde Rojas: Cantante católico, su biografía y sus canciones. Sin lugar a dudas Martín...