sábado, enero 25, 2025
InicioLuturgiaMoniciones y Lecturas Diarias Tiempo Ordinario Año ParMoniciones y Lecturas miércoles 19 de junio de 2024 - XI Semana...

Moniciones y Lecturas miércoles 19 de junio de 2024 – XI Semana Tiempo Ordinario Años Pares

Monición de entrada

Buenos días (tardes, noches) queridos hermanos. Llegamos ya al miércoles de la undécima semana del tiempo ordinario, y nos llena de mucha alegría tenerles en este lugar para la celebración eucarística diaria.

La Palabra de Dios hoy nos invita a actuar para agradar a Dios sin buscar el aplauso de
los hombres, Abramos nuestros oídos internos y externos para escuchar esa voz en esta celebración, que comenzamos con el canto de entrada.

->También te puede interesar:

Moniciones a las lecturas

Monición a la primera lectura (2 Reyes 2, 1. 6-14)

Acaba el «ciclo de Elías» y empieza el de Eliseo. La lectura de hoy nos asegura que Eliseo es el sucesor legítimo de Elías. Escuchemos.

PRIMERA LECTURA

Lectura del segundo libro de los Reyes 2, 1. 6-14

Cuando el Señor iba a arrebatar a Elías al cielo en el torbellino, Elías y Eliseo se marcharon de Guilgal.

Llegaron a Jericó, y Elías dijo a Eliseo:

—«Quédate aquí, porque el Señor me envía solo hasta el Jordán».

Eliseo respondió:

—«¡Vive Dios! Por tu vida, no te dejaré».

Y los dos siguieron caminando.

También marcharon cincuenta hombres de la comunidad de profetas y se pararon frente a ellos, a cierta distancia.

Los dos se detuvieron junto al Jordán; Elías cogió su manto, lo enrolló, golpeó el agua, y el agua se dividió por medio, y así pasaron ambos a pie enjuto.

Mientras pasaban el río, dijo Elías a Eliseo:

—«Pídeme lo que quieras antes de que me aparten de tu lado».

Eliseo pidió:

—«Déjame en herencia dos tercios de tu espíritu».

Elías comentó:

—«¡No pides nada! Si logras verme cuando me aparten de tu lado, lo tendrás; si no me ves, no lo tendrás».

Mientras ellos seguían conversando por el camino, los separó un carro de fuego con caballos de fuego, y Elías subió al cielo en el torbellino.

Eliseo lo miraba y gritaba:

—«¡Padre mío, padre mío, carro y auriga de Israel!».

Y ya no lo vio más.

Entonces agarró su túnica y la rasgó en dos; luego recogió el manto que se le había caído a Elías, se volvió y se detuvo a la orilla del Jordán; y agarrando el manto de Elías, golpeó el agua diciendo:

—«¿Dónde está el Dios de Elías, dónde?».

Golpeó el agua, el agua se dividió por medio, y Eliseo cruzó.

Palabra de Dios.

Monición al salmo responsorial (Salmo 30)

El salmo 30 es un salmo de confianza y ánimo. Frente a toda clase de peligros y asechanzas, el justo tiene un asilo seguro en el Señor. Pongamos nuestra confianza en Dios y digamos todos:

Salmo responsorial: Salmo 30, 20. 21. 24

R. Sed fuertes y valientes de corazón,
los que esperáis en el Señor.

Qué bondad tan grande, Señor,
reservas para tus fieles,
y concedes a los que a ti se acogen
a la vista de todos. R.

En el asilo de tu presencia los escondes
de las conjuras humanas;
los ocultas de tu tabernáculo,
frente a las lenguas pendencieras. R.

Amad al Señor, fieles suyos;
el Señor guarda a sus leales,
y a los soberbios les paga con creces. R.

Monición al Evangelio (Mateo 6, 1-6. 16-18)

Jesús continúa exponiendo el alcance de la nueva justicia religiosa ante Dios. La santidad y fidelidad del discípulo de Cristo han de superar el nivel mínimo de la letra de la ley, en el que se quedaban letrados y fariseos, para entrar en el campo sin fronteras del reino de Dios. En el evangelio de hoy establece Jesús un principio con tres aplicaciones concretas.

EVANGELIO

Lectura del santo evangelio según san Mateo 6, 1-6. 16-18

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:

—«Cuidad de no practicar vuestra justicia delante de los hombres para ser vistos por ellos; de lo contrario, no tendréis recompensa de vuestro Padre celestial. Por tanto, cuando hagas limosna, no vayas tocando la trompeta por delante, como hacen los hipócritas en las sinagogas y por las calles, con el fin de ser honrados por los hombres; os aseguro que ya han recibido su paga.

Tú, en cambio, cuando hagas limosna, que no sepa tu mano izquierda lo que hace tu derecha; así tu limosna quedará en secreto, y tu Padre, que ve en lo secreto, te lo pagará.

Cuando recéis, no seáis como los hipócritas, a quienes les gusta rezar de pie en las sinagogas y en las esquinas de las plazas, para que los vea la gente. Os aseguro que ya han recibido su paga.

Tú, cuando vayas a rezar, entra en tu aposento, cierra la puerta y reza a tu Padre, que está en lo escondido, y tu Padre, que ve en lo escondido, te lo pagará.

Cuando ayunéis, no andéis cabizbajos, como los hipócritas que desfiguran su cara para hacer ver a la gente que ayunan. Os aseguro que ya han recibido su paga.

Tú, en cambio, cuando ayunes, perfúmate la cabeza y lávate la cara, para que tu ayuno lo note, no la gente, sino tu Padre, que está en lo escondido; y tu Padre, que ve en lo escondido, te recompensará».

Palabra del Señor.

Oración de los fieles

Presidente: Elías invita a Eliseo a que le pida lo que quiera. Aceptemos también nosotros la invitación del gran profeta y dirijámonos al Padre diciendo juntos:

Concédenos tu Espíritu, Señor.

  1. Por la Iglesia: que no prime el esfuerzo de los particulares, sino que el proyecto común sea expresión de unidad y testimonio de una misión que llama a poner en el centro a Cristo y no las iniciativas del hombre. Oremos.
  2. Por los sacerdotes que desempeñan el papel de directores espirituales: que obtengan en abundancia del Señor el don del Espíritu para poder discernir santamente y guiar a los que les han sido confiados. Oremos.
  3. Por los gobernantes de las naciones, para que sus proyectos vayan orientados  a buscar el bienestar de todos y no por ganar popularidad y satisfacciones personales. Oremos.
  4. Por los ancianos, los que no tienen morada fija y los que viven en situaciones de pobreza social: que no queden abandonados a si mismos, sino que sean acogidos y sostenidos por hermanos y hermanas que reconocen en ellos el rostro sufriente de Cristo y se alegran de poder servirle. Oremos.
  5. Por todos nosotros, para que aprendamos a hacer el bien a los demás, sin buscar recompensa alguna ni pregonar nuestras buenas obras. Oremos.

Presidente: Padre, que con el don del Espíritu santificas tu Iglesia, renueva la comunidad de los creyentes y abre nuestros corazones al conocimiento profundo de tu misterio de salvación. Por Cristo nuestro Señor. -Amen.

Presentación de las Ofrendas

Con las ofrendas de pan y vino, que llevamos al altar, presentamos a Dios también nuestras inquietudes y esperanzas.

Comunión.

Este es el momento de acercarnos al altar, a recibir el Cuerpo de Cristo. Preparemos nuestro corazón y acojamos, con la comunión, la vida eterna que Él nos ofrece.

Final

Queridos hermanos, a finalizar la misa recordemos el programa muy serio de vida cristiana que nos ha presentado Jesús, y vayamos a cumplirlo con la ayuda del Espíritu Santo.

También te puede interesar:

Fuentes: Caballero, B., La Palabra cada día, Ed San Pablo, Madrid, 1990; Aldazábal, José, Enséñanos tus caminos 4, Centro de Pastoral Litúrgica, Barcelona, 1996; Secretariado Nacional de Liturgia, Comentarios Bíblicos al Leccionario del Tiempo Ordinario; Monjas Agustinas de los Cuatro Santos Coronados, Oración de los Fieles Tiempo Ordinario Ciclo Ferial, Ed San Pablo, Bogotá, Colombia.

Comentarios de Facebook
Cristomanía Católica
Cristomanía Católicahttps://cristomaniacatolica.com
Redacción Central de Cristomanía Católica

Musica

Cantos de entrada para la misa, con acordes y vídeo

0
Les ofrecemos un repertorio amplio de cantos litúrgicos de entrada para la Santa Misa, con acordes y cada canto incluye, al final, un vínculo al vídeo correspondiente.
Sandy Caldera

Sandy Caldera: cantante católica, psicóloga y conferencista mexicana. Su biografía y sus canciones.

0
Sandy Caldera es una cantante católica, psicóloga y conferencista mexicana, cuyo testimonio es conmovedor, puesto que es invidente de nacimiento; pero Dios la ha dotado de grandes carismas para convertirse en la motivación de todos aquellos pesimistas que creen que Dios castiga y abandona a las personas con capacidades especiales.
Celinés Díaz

Celinés Díaz: cantante católica dominicana, su biografía y sus canciones

0
Conozcamos ahora a otra joven cantante y compositora católica que se está abriendo espacio entre un nutrido grupo de artistas que emergen, por la...
Athenas

Athenas (Athenas María Vinica): Su biografía y sus canciones

0
Athenas, cantante y compositora católica argentina, con tres discos de alabanzas y 7 de salmos para la Santa Misa, además de cantos para el Santo Rosario

Martín Valverde Rojas: biografía y canciones

0
Seguimos con nuestro apoyo a los artistas católicos. Conozcamos a Martín Valverde Rojas: Cantante católico, su biografía y sus canciones. Sin lugar a dudas Martín...