martes, diciembre 5, 2023
InicioLuturgiaMoniciones Ciclo BMoniciones XI Domingo del Tiempo Ordinario Ciclo B, 13 de junio de...

Moniciones XI Domingo del Tiempo Ordinario Ciclo B, 13 de junio de 2021

Monición de entrada

Queridos hermanos, después de las Solemnidades posteriores a la Pascua, llegamos al decimoprimer Domingo del Tiempo Ordinario. Bienvenidos a la celebración de esta Santa Misa.

Mediante parábolas, Jesús nos sigue instruyendo y enseñándonos a cerca del Reino de Dios. Dejemos que su palabra penetre nuestros corazones y produzca el fruto deseado.

De pie, comencemos esta santa misa cantando…

También te puede interesar:

Moniciones a las lecturas

Opción 1: Monición única para todas las lecturas

Alegorías y comparaciones inspiradas en el mundo de la agricultura forman el escenario simbólico en el que se desarrollan las lecturas de este domingo. Ezequiel
anuncia la restauración de la monarquía davídica a los deportados en Babilonia,
comparándola con un esqueje de cedro que el Señor plantará en Jerusalén. Tomando
algunos elementos de este pasaje, Jesús habla del Reino de Dios mediante dos breves parábolas, asemejándolo a una semilla que crece por sí sola y a un pequeño grano de mostaza que se desarrolla hasta convertirse en un frondoso arbusto. Y por si nos parece que el Reino no avanza al ritmo esperado, Pablo nos recuerda la importancia de caminar en la fe aunque todavía no veamos lo que esperamos.

Con mucha atención escuchemos esta Palabra.

Opción 2: Moniciones para cada lectura

Primera lectura (Ezequiel 17, 22-24)

Con una comparación, que prepara lo que luego ofrecerá Jesús en el evangelio, el profeta Ezequiel anima al pueblo de Israel en su esperanza de la vuelta a la Patria.

Salmo responsorial (Salmo 91)

Retomando las comparaciones propias de la liturgia de hoy, el salmista nos lleva a dar gracias y proclamar la misericordia y justicia de Dios. Lo haremos contestando: 

Segunda lectura (2 Corintios 5, 6-10)

En su carta a los Corintios, pablo nos habla sobre la vida de una comunidad cristiana y, en concreto, sobre el ministerio de un apóstol dentro de esa comunidad.

Evangelio (Marcos 4, 26-34)

Con su pedagogía admirable de las parábolas, Jesús quiere ahora hacernos entender lo que es el Reino de Dios. Preparémonos con el canto del aleluya para escuchar esas enseñanzas.

Oración de los fieles

  1. Por la Iglesia, para que siga construyendo el Reino de Dios, haciendo que los alejados encuentren acogida, y los que ya forman parte de ella se comprometan más por la evangelización. Oremos.
  2. Por los gobiernos de las naciones, para que luchen por la paz y la justicia en el mundo, erradicando toda manifestación de violencia en la sociedad. Oremos.
  3. Por los sufren catástrofes en el mundo, para que la misericordia de Dios no les desampare y puedan siempre sobreponerse a cualquier adversidad. Oremos.
  4. Por nuestra comunidad cristiana, reunida hoy en torno al altar, para que sea lugar de acogida para todos aquellos que quieran buscar el Reino de Dios. Oremos.

Presentación de las Ofrendas

Ofrezcamos al Señor, junto a los dones de pan y vino, nuestros esfuerzos para la construcción del Reino de Dios en este mundo.

Comunión

El Pan y el Vino, convertidos en el Cuerpo y la Sangre de Cristo, son nuestro alimento para fortalecernos en la construcción del Reino de Dios. Acerquémonos con mucha fe y devoción a comulgar.

Final

Al finalizar esta Santa Misa nos retiramos a nuestros hogares, llevando con nosotros la alegría de formar parte de este rebaño que crece cada día, y la misión de ser signos de acogida para los que todavía no forman parte de él.

Comentarios de Facebook
Cristomanía Católica
Cristomanía Católicahttps://cristomaniacatolica.com
Redacción Central de Cristomanía Católica

Musica

Cantos de entrada para la misa, con acordes y vídeo

0
Les ofrecemos un repertorio amplio de cantos litúrgicos de entrada para la Santa Misa, con acordes y cada canto incluye, al final, un vínculo al vídeo correspondiente.
Sandy Caldera

Sandy Caldera: cantante católica, psicóloga y conferencista mexicana. Su biografía y sus canciones.

0
Sandy Caldera es una cantante católica, psicóloga y conferencista mexicana, cuyo testimonio es conmovedor, puesto que es invidente de nacimiento; pero Dios la ha dotado de grandes carismas para convertirse en la motivación de todos aquellos pesimistas que creen que Dios castiga y abandona a las personas con capacidades especiales.
Celinés Díaz

Celinés Díaz: cantante católica dominicana, su biografía y sus canciones

0
Conozcamos ahora a otra joven cantante y compositora católica que se está abriendo espacio entre un nutrido grupo de artistas que emergen, por la...
Athenas

Athenas (Athenas María Vinica): Su biografía y sus canciones

0
Athenas, cantante y compositora católica argentina, con tres discos de alabanzas y 7 de salmos para la Santa Misa, además de cantos para el Santo Rosario

Martín Valverde Rojas: biografía y canciones

0
Seguimos con nuestro apoyo a los artistas católicos. Conozcamos a Martín Valverde Rojas: Cantante católico, su biografía y sus canciones. Sin lugar a dudas Martín...