sábado, enero 25, 2025
InicioEspiritualidadCoronilla de la Divina Misericordia. Cómo rezarla.

Coronilla de la Divina Misericordia. Cómo rezarla.

La Coronilla (o Rosario) de la Divina Misericordia fue revelado y dictado por Nuestro Señor Jesucristo a Sor Faustina, para rezarse preferentemente a las tres de la tarde, aunque puede hacerse en otra hora.

Cómo se reza

La Coronilla a la Divina Misericordia se reza con un rosario común.

1. La señal de la Cruz

En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.

2. Oraciones iniciales

Padre Nuestro

Padre Nuestro, que estás en el cielo, santificado sea tu nombre; venga a nosotros tu reino; hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo.

Danos hoy nuestro pan de cada día; perdona nuestras ofensas, como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden; no nos dejes caer en la tentación, y líbranos del mal. Amén.

Ave María

Dios te salve, María; llena eres de gracia; el Señor es contigo; bendita tú eres entre todas las mujeres, y bendito es el fruto de tu vientre, Jesús.

Santa María, Madre de Dios, ruega por nosotros, pecadores, ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén.

Credo de los Apóstoles

Creo en Dios, Padre Todopoderoso, Creador del cielo y de la tierra.

Creo en Jesucristo, su único Hijo, Nuestro Señor, que fue concebido por obra y gracia del Espíritu Santo, nació de Santa María Virgen, padeció bajo el poder de Poncio Pilato; fue crucificado, muerto y sepultado, descendió a los infiernos,
al tercer día resucitó de entre los muertos, subió a los cielos y está sentado a la derecha de Dios, Padre todopoderoso. Desde allí ha de venir a juzgar a vivos y muertos.

Creo en el Espíritu Santo, la santa Iglesia católica, la comunión de los santos, el perdón de los pecados, la resurrección de la carne y la vida eterna. Amén 

3. Cinco decenas

– En las cuentas grandes del rosario, donde normalmente se reza el Padrenuestro, antes de cada decena, diga:

Padre Eterno, te ofrezco el Cuerpo y la Sangre, el Alma y la Divinidad de tu amadísimo Hijo, nuestro Señor Jesucristo, como propiciación de nuestros pecados y los del mundo entero.

– En las 10 cuentas (granos) pequeñas del Rosario, cuando normalmente se dice el Ave María, diga:

Por Su dolorosa Pasión, ten misericordia de nosotros y del mundo entero.

4. Invocación

Al final de la corona, la siguiente oración se reza tres veces seguidas:

Santo Dios, Santo Fuerte, Santo Inmortal, ten misericordia de nosotros y del mundo entero.

5. Oración para concluir (opcional)

Oh Dios Eterno, en quien la misericordia es infinita y el tesoro de compasión inagotable, vuelve a nosotros Tu mirada bondadosa y aumenta Tu misericordia en nosotros, para que en momentos difíciles no nos desesperemos ni nos desalentemos, sino que, con gran confianza, nos sometamos a Tu santa voluntad, que es el Amor y la Misericordia mismos. Amén.

Notas sobre la Coronilla de la Divina Misericordia

Forma de rezarla

Fue el mismo Jesús quien le enseñó a Sor Faustina la forma de rezar esta coronilla, según lo manifiesta en su Diario (476), y se reza con un rosario común (en algunos lugares le llaman «camándula»). Se reza también en forma de novena previa a la fiesta de la Divina Misericordia (segundo domingo de Pascua, Diario 742), comenzando el viernes Santo. Pero se puede rezar en cualquier ocasión y no necesariamente durante nueve días, tampoco solo a las tres de la tarde. Se puede rezar en cualquier hora, cualquier día y por cualquier circunstancia. De hecho, Sor Faustina la rezó una vez durante tres horas seguidas pidiendo a Dios para que enviara la lluvia (Diario 1128), otra por un pecador, en la hora de su agonía (Diario 1565) y otra para que cesara una tempestad y no causara daños por los vientos y los rayos (Diario 1731)

Aunque, sobre la hora, las tres de la tarde, hora en que Jesús, por misericordia suya dio su vida en el Calvario por nuestra redención, es propicia para obtener de Dios los favores que le pidamos por medio del rezo de la Coronilla. Así lo leemos en el Diario de Sor Faustina:

A las tres, ruega por Mi misericordia, en especial para los pecadores y aunque sólo sea por un brevísimo momento, sumérgete en Mi Pasión, especialmente en Mi abandono en el momento de Mi agonía.  Ésta es la hora de la gran misericordia para el mundo entero.  Te permitiré penetrar en Mi tristeza mortal.  En esta hora nada le será negado al alma que lo pida por los méritos de Mi Pasión….

Diario 1320

Y así le enseño Jesús esta oración a Sor Faustina:

Primero rezarás una vez el Padre nuestro y el Ave María y el Credo, después, en las cuentas correspondientes al Padre nuestro, dirás las siguientes palabras:  Padre Eterno, Te ofrezco el Cuerpo y la Sangre, el Alma y la Divinidad de Tu Amadísimo Hijo, nuestro Señor Jesucristo, como propiciación de nuestros pecados y los del mundo entero; en las cuentas del Ave María, dirás las siguientes palabras:  Por su dolorosa Pasión, ten misericordia de nosotros y del mundo entero.  Para terminar, dirás tres veces estas palabras:  Santo Dios, Santo Fuerte, Santo Inmortal, ten piedad de nosotros y del mundo entero

Diario 476

10 Promesas para quienes recen la Coronilla

Jesús le pidió a Sor Faustina que rezara incesantemente esta coronilla e hizo algunas promesas para quienes practiquen esta devoción (Diario 687, 754, 796, 811, 1541, 1731). He aquí 10 de esas promesas:

  1. Quienquiera que la rece recibirá gran misericordia a la hora de la muerte.
  2. Hasta el pecador más empedernido, si reza esta coronilla una sola vez, recibirá la gracia de mi misericordia infinita. 
  3. Deseo que el mundo entero conozca mi misericordia; deseo conceder gracias inimaginables a las almas que confían en mi misericordia.
  4. A quienes recen esta coronilla, me complazco en darles lo que me pidan.
  5. Cuando la recen los pecadores empedernidos, colmaré sus almas de paz y la hora de su muerte será feliz. 
  6. Cuando recen esta coronilla junto a los moribundos, me pondré entre el Padre y el alma agonizante no como el Juez justo sino como el Salvador misericordioso.
  7. A las almas que recen esta coronilla, mi misericordia las envolverá en la vida y especialmente a la hora de la muerte
  8. Para la novena previa a la fiesta de la Divina Misericordia, Jesús prometió: Durante este novenario concederé a las almas toda clase de gracias.
  9. Defenderé como mi gloria a cada alma que rece esta coronilla en la hora de la muerte, o cuando los demás la recen junto al agonizante, quienes obtendrán el mismo perdón.
  10. A través de ella (coronilla) obtendrás todo, si lo que pides está de acuerdo con mi voluntad.

Opciones de la coronilla cantada

Son muchas las gracias que Dios concede a quienes se acogen a su misericordia infinita.

Si eres de las personas que tienen la devoción de rezar esta coronilla y tienes algún testimonio que compartir, puedes dejarlo en los comentarios.

Comentarios de Facebook
Mardoqueo Sánchez
Mardoqueo Sánchezhttp://cristomaniacatolica.com
Ingeniero en Sistemas, con estudios de Teología y Filosofía. Generarador de contenido para webs católicas desde 2005

Musica

Cantos de entrada para la misa, con acordes y vídeo

0
Les ofrecemos un repertorio amplio de cantos litúrgicos de entrada para la Santa Misa, con acordes y cada canto incluye, al final, un vínculo al vídeo correspondiente.
Sandy Caldera

Sandy Caldera: cantante católica, psicóloga y conferencista mexicana. Su biografía y sus canciones.

0
Sandy Caldera es una cantante católica, psicóloga y conferencista mexicana, cuyo testimonio es conmovedor, puesto que es invidente de nacimiento; pero Dios la ha dotado de grandes carismas para convertirse en la motivación de todos aquellos pesimistas que creen que Dios castiga y abandona a las personas con capacidades especiales.
Celinés Díaz

Celinés Díaz: cantante católica dominicana, su biografía y sus canciones

0
Conozcamos ahora a otra joven cantante y compositora católica que se está abriendo espacio entre un nutrido grupo de artistas que emergen, por la...
Athenas

Athenas (Athenas María Vinica): Su biografía y sus canciones

0
Athenas, cantante y compositora católica argentina, con tres discos de alabanzas y 7 de salmos para la Santa Misa, además de cantos para el Santo Rosario

Martín Valverde Rojas: biografía y canciones

0
Seguimos con nuestro apoyo a los artistas católicos. Conozcamos a Martín Valverde Rojas: Cantante católico, su biografía y sus canciones. Sin lugar a dudas Martín...