sábado, enero 25, 2025
InicioLuturgiaMoniciones ciclo CMoniciones y Lecturas 31 de Julio de 2022 - XVIII Domingo del...

Moniciones y Lecturas 31 de Julio de 2022 – XVIII Domingo del Tiempo Ordinario Ciclo C

Moniciones y lecturas 31 de julio de 2022

Monición de entrada

Queridos hermanos, con la más cordial de las bienvenidas les recibimos en la Casa de Dios en el Decimoctavo domingo del Tiempo Ordinario.

La eucaristía hoy nos propone primero la reflexión sobre la sabiduría de Dios y después nos incita a participar en la mesa del Señor para aprender a compartir.

Comencemos esta celebración cantando con gozo. De pie…

También te puede interesar

Moniciones a las Lecturas

Opción 1: Monición para todas las lecturas

Las lecturas de hoy nos invitan, por tanto, a reflexionar sobre nuestra relación con el dinero, con las riquezas en general. El pasaje del Eclesiastés nos pide tener cuidado con poner una confianza absoluta en las riquezas materiales. El pasaje del evangelio de Lucas insiste en esta advertencia y la carta a los Colosenses nos recuerda que, por el bautismo, nos hemos comprometido a llevar una vida nueva en Cristo. Ésa es nuestra auténtica riqueza. Atesoremos en el cielo, escuchando atentamente esta Palabra.

Opción 2: Monición para cada una de las lecturas

Monición a la primera Lectura (Eclesiastés 1, 2; 2, 21-23)

El Eclesiastés o Qohelet, pseudónimo del autor, nos pone hoy ante la radical incapacidad de las cosas para dar al hombre la felicidad que su corazón ansía. Escuchemos.

PRIMERA LECTURA

Lectura del libro del libro de Qohélet 1, 2; 2, 21-23

¡Vanidad de vanidades, dice Qohelet;
vanidad de vanidades, todo es vanidad!

Hay quien trabaja con sabiduría,
ciencia y acierto,

y tiene que dejarle su porción
a uno que no ha trabajado.

También esto es vanidad y grave desgracia.

Entonces, ¿Qué saca el hombre de todos los trabajos
y preocupaciones que lo fatigan bajo el sol?

De día su tarea es sufrir y penar,
de noche no descansa su mente.

También esto es vanidad.

Palabra de Dios.

Monición al Salmo Responsorial (Salmo 89)

Ante todo lo que nos rodea con fecha de caducidad, Dios es eterno y se convierte en nuestro refugio. Por eso decimos con el salmista:

Salmo responsorial: Salmo 89, 3-4. 5-6. 12-13. 14 y 17

R. Señor, tú has sido nuestro refugio
de generación en generación.

Tú reduces el hombre a polvo,
diciendo: «Retornad, hijos de Adán».
Mil años en tu presencia
son un ayer, que pasó;
una vela nocturna. R.

Los siembras año por año,
como hierba que se renueva:
que florece y se renueva por la mañana,
y por la tarde la siegan y se seca. R.

Enséñanos a calcular nuestros años,
para que adquiramos un corazón sensato.
Vuélvete, Señor, ¿hasta cuándo?
Ten compasión de tus siervos. R.

Por la mañana sácianos de tu misericordia,
y toda nuestra vida será alegría y júbilo.
Baje a nosotros la bondad del Señor
y haga prósperas las obras de nuestras manos. R.

Monición a la Segunda Lectura (Colosenses 3, 1-5. 9-11)

Continuando con el discurso sobre el hombre viejo y el hombre nuevo, encontramos hoy una coincidencia entre Pablo Qohelet: El hombre nuevo excluye todo abuso en el uso de los bienes temporales, concretamente la impureza, la avaricia y la idolatría, y busca las cosas de arriba.

SEGUNDA LECTURA

Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Colosenses 3, 1-5. 9-11

Hermanos:

Ya que habéis resucitado con Cristo, buscad los bienes de allá arriba, donde está Cristo, sentado a la derecha de Dios; aspirad a los bienes de arriba, no a los de la tierra.

Porque habéis muerto, y vuestra vida está con Cristo escondida en Dios. Cuando aparezca Cristo, vida nuestra, entonces también vosotros apareceréis, juntamente con él, en gloria.

En consecuencia, dad muerte a todo lo terreno que hay en vosotros: la fornicación, la impureza, la pasión, la codicia y la avaricia, que es una idolatría.

No sigáis engañándoos unos a otros.

Despojaos del hombre viejo, con sus obras, y revestíos del nuevo, que se va renovando como imagen de su Creador, hasta llegar a conocerlo.

En este orden nuevo no hay distinción entre judíos y gentiles, circuncisos e incircuncisos, bárbaros y escitas, esclavos y libres, porque Cristo es la síntesis de todo y está en todos.

Palabra de Dios.

Monición al Evangelio (Lucas 12, 13-21)

Como Qohelet, Jesús hoy nos previene que otros disfrutarán de los bienes acumulados y nos da una visión superior de las realidades humanas. Preparémonos cantando el aleluya para escuchar esta Palabra.

EVANGELIO

 Lectura del santo evangelio según san Lucas 12, 13-21

En aquel tiempo, dijo uno del público a Jesús:

—«Maestro, dile a mi hermano que reparta conmigo la herencia».

Él le contestó:

—«Hombre, ¿Quién me ha nombrado juez o árbitro entre vosotros?».

Y dijo a la gente:

—«Mirad: guardaos de toda clase de codicia. Pues, aunque uno ande sobrado, su vida no depende de sus bienes».

Y les propuso una parábola:

—«Un hombre rico tuvo una gran cosecha. Y empezó a echar cálculos:

«¿Qué haré? No tengo donde almacenar la cosecha».

Y se dijo:

«Haré lo siguiente: derribaré los graneros y construiré otros más grandes, y almacenaré allí todo el grano y el resto de mi cosecha. Y entonces me diré a mí mismo: hombre, tienes bienes acumulados para muchos años; túmbate, come, bebe y date buena vida».

Pero Dios le dijo:

«Necio, esta noche te van a exigir la vida. Lo que has acumulado, ¿de quién será?».

Así será el que amasa riquezas para sí y no es rico ante Dios».

Palabra del Señor.

Oración de los Fieles

Pidamos, hermanos, a Dios, nuestro Padre, en quien tenemos puesta nuestra esperanza, diciendo con fe:

Ten misericordia de nosotros y escúchanos, Señor.

  1. Por la Santa Iglesia, peregrina en este mundo, para que, caminando siempre en la verdad y en el amor, sea luz de salvación y alimento de vida para todo el mundo. Oremos.
  2. Por nuestros gobernantes, para que no pongan sus intereses en los bienes materiales, que son vana ilusión, sino más bien en la atención a los más necesitados de nuestra población. Oremos.
  3. Por los agonizantes, para que el Señor les tenga en cuenta sus buenas obras en el ocaso de su vida y les juzgue según su misericordia y amor. Oremos.
  4. Por todos nosotros, para que usemos la sabiduría divina y busquemos los verdaderos tesoros del Reino de los Cielos y aprendamos a compartir nuestros bienes materiales con los más necesitados. Oremos.

Presentación de las Ofrendas

Junto al pan y el vino, presentemos también al Señor nuestras ofrendas materiales, para que Dios nos ayude a desprendernos de ellas. Cantemos.

Comunión

Ahora acerquémonos a comer del Pan que da la Vida Eterna y nos ayuda a mirar  y buscar primero las cosas de arriba.

Final

Después de habernos alimentado del Pan que da la Vida y de habernos dejado instruir por la Palabra de Dios, vayamos a vivir sabiamente en medio de un mundo materializado y esclavo del dinero, poniendo nuestra mirada firme en el tesoro del Reino de los Cielos.

También te puede interesar


Hacemos nuestro mayor esfuerzo. Haz el tuyo compartiendo y comentando. Dinos en qué parroquia haces uso de estos recursos.

Bibliografía: Aldazábal, José, Enséñame tus caminos 10 – Los Domingos Ciclo C, Centro de Pastoral Litúrgica, Barcelona; La Casa de la Biblia, Tú tienes palabras de vida – Lectura Creyente de los Evangelios Dominicales Ciclo C, Editorial Verbo Divino

Comentarios de Facebook
Cristomanía Católica
Cristomanía Católicahttps://cristomaniacatolica.com
Redacción Central de Cristomanía Católica

Musica

Cantos de entrada para la misa, con acordes y vídeo

0
Les ofrecemos un repertorio amplio de cantos litúrgicos de entrada para la Santa Misa, con acordes y cada canto incluye, al final, un vínculo al vídeo correspondiente.
Sandy Caldera

Sandy Caldera: cantante católica, psicóloga y conferencista mexicana. Su biografía y sus canciones.

0
Sandy Caldera es una cantante católica, psicóloga y conferencista mexicana, cuyo testimonio es conmovedor, puesto que es invidente de nacimiento; pero Dios la ha dotado de grandes carismas para convertirse en la motivación de todos aquellos pesimistas que creen que Dios castiga y abandona a las personas con capacidades especiales.
Celinés Díaz

Celinés Díaz: cantante católica dominicana, su biografía y sus canciones

0
Conozcamos ahora a otra joven cantante y compositora católica que se está abriendo espacio entre un nutrido grupo de artistas que emergen, por la...
Athenas

Athenas (Athenas María Vinica): Su biografía y sus canciones

0
Athenas, cantante y compositora católica argentina, con tres discos de alabanzas y 7 de salmos para la Santa Misa, además de cantos para el Santo Rosario

Martín Valverde Rojas: biografía y canciones

0
Seguimos con nuestro apoyo a los artistas católicos. Conozcamos a Martín Valverde Rojas: Cantante católico, su biografía y sus canciones. Sin lugar a dudas Martín...