Monición de Entrada
Buenos días (tardes, noches) queridos hermanos. Nos llena de mucha alegría recibirles en la casa de Dios para celebrar esta santa misa, última de la séptima semana del tiempo ordinario.
Hoy celebramos la Fiesta de la Cátedra de San Pedro, apóstol, una celebración que centra nuestra atención en la misión específica que recibió san Pedro en la Iglesia.
Unidos a toda la Iglesia y motivados por la fiesta de hoy, iniciemos nuestra celebración con el canto de entrada.
También te puede interesar:
- Moniciones para todos los días del ciclo C (2024-2025)
- ¿Qué son las moniciones en las celebraciones litúrgicas?
- La Oración Universal (Oración de los Fieles)
- Taller para lectores o proclamadores de la Palabra
- Cuál es el color y tamaño adecuado para el mantel del altar?
Moniciones a las lecturas
Monición a la primera lectura (1 Pedro 5, 1-4)
En la lectura que leemos de la primera carta de san Pedro, el apóstol se presenta como presbítero en y para la comunidad, testigo de los sufrimientos de Cristo y partícipe futuro de su gloria. Escuchemos esta exhortación que hace a los responsables de la comunidad.
PRIMERA LECTURA
Lectura de la primera carta del apóstol san Pedro 5, 1-4
Queridos hermanos:
A los presbíteros en esa comunidad, yo, presbítero como ellos, testigo de los sufrimientos de Cristo y partícipe de la gloria que va a manifestarse, os exhorto:
Sed pastores del rebaño de Dios que tenéis a vuestro cargo, gobernándolo no a la fuerza, sino de buena gana, como Dios quiere; no por sórdida ganancia, sino con generosidad; no como déspotas sobre la heredad de Dios, sino convirtiéndoos en modelos del rebaño.
Y cuando aparezca el supremo Pastor, recibiréis la corona de gloria que no se marchita. Palabra de Dios.
Monición al salmo responsorial (Salmo 22)
Dios es nuestro pastor, y fue el modelo de san Pedro, en el pastoreo de la Iglesia. Glorifiquemos al Señor por la misión de san Pedro y digamos con el salmo 22:
Salmo responsorial: Salmo 22, 1-3. 4. 5. 6
R. El Señor es mi pastor, nada me falta.
El Señor es mi pastor,
nada me falta:
en verdes praderas me hace recostar;
me conduce hacia fuentes tranquilas
y repara mis fuerzas;
me guía por el sendero justo,
por el honor de su nombre. R.
Aunque camine por cañadas oscuras,
nada temo, porque tú vas conmigo:
tu vara y tu cayado me sosiegan. R.
Preparas una mesa ante mí,
enfrente de mis enemigos;
me unges la cabeza con perfume,
y mi copa rebosa. R.
Tu bondad y tu misericordia me acompañan
todos los días de mi vida,
y habitaré en la casa del Señor
por años sin término. R.
Monición al Evangelio (Mateo 16, 13-19)
En el evangelio de esta fiesta que hoy celebramos, aparece claramente que la misión de Pedro no fue debida a una decisión suya, ni de la comunidad, sino a la voluntad de Cristo.
EVANGELIO
Lectura del santo evangelio según san Mateo 16, 13-19
En aquel tiempo, al llegar a la región de Cesarea de Filipo, Jesús preguntó a sus discípulos:
—«¿Quién dice la gente que es el Hijo del hombre?».
Ellos contestaron:
—«Unos que Juan Bautista, otros que Elías, otros que Jeremías o uno de los profetas».
Él les preguntó:
—«Y vosotros, ¿quién decís que soy yo?».
Simón Pedro tomó la palabra y dijo:
—«Tú eres el Mesías, el Hijo de Dios vivo».
Jesús le respondió:
—«¡Dichoso tú, Simón, hijo de Jonás!, porque eso no te lo ha revelado nadie de carne y hueso, sino mi Padre que está en el cielo.
Ahora te digo yo:
Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará.
Te daré las llaves del reino de los cielos; lo que ates en la tierra quedará atado en el cielo, y lo que desates en la tierra quedará desatado en el cielo».
Palabra del Señor.
Oración de los fieles
Presidente: Hermanos: en la celebración de la cátedra del Apóstol san Pedro, en quien la Iglesia ha sido cimentada e instruida en el Misterio de Cristo, invoquemos la clemencia de Nuestro Padre para todos los hombres y sus necesidades. Roguemos con fe diciendo: Pastor bueno, escúchanos.
- Por la Iglesia santa de Dios: para que sólidamente edificada sobre el fundamento de los Apóstoles, sepa dar testimonio de Cristo y pueda cumplir fielmente su misión apostólica, Oremos
- Por el santo Padre, el papa Francisco, por nuestro obispo Fabio Suescún, y por todos los Pastores de la Iglesia: para que gobiernen la grey del Señor con amor y paternal solicitud, Oremos
- Por los jefes de las naciones y las autoridades: para que trabajen sin cesar por conseguir el bien común, Oremos
- Por todos los seminarios del mundo y especialmente por nuestro Seminario Mayor Castrense Cristo Redentor, para que proporcionen a sus alumnos una educación que los lleven a ser generosos en su vocación y los anime a llevar una vida espiritual profunda, a ejemplo de los apóstoles, Oremos
- Por todos los que aún no creen, para que lleguen a descubrir la verdadera fe y a ser fieles a ella hasta la muerte, Oremos
- Por todos aquellos que nos sirven con su trabajo, para que reciban una justa recompensa aquí en la tierra, y el premio de Dios en reino de los cielos, Oremos
- Por todos nosotros, aquí reunidos: para que todas nuestras acciones estén siempre inspiradas en el espíritu apostólico, Oremos
Presidente: Padre, escucha a tus hijos que quieren obedecerte de todo corazón y concédeles cuanto ten han pedido para bien de los hombres y de sí mismos, pues gozan de la intercesión de tu santo Apóstol Pedro. Por Jesucristo nuestro Señor. Amén
Presentación de las Ofrendas
Con la alegría de esta fiesta universal de hoy, llevemos al altar nuestros dones de vino y pan.
Comunión
Profesemos también nosotros nuestra fe en Jesús, el Mesías, el Hijo de Dios vivo, presente en el pan y el vino consagrados, y vayamos con esa fe a comulgar.
También te puede interesar:
- Moniciones para todos los días del ciclo C (2024-2025)
- ¿Qué son las moniciones en las celebraciones litúrgicas?
- La Oración Universal (Oración de los Fieles)
- Taller para lectores o proclamadores de la Palabra
- Cuál es el color y tamaño adecuado para el mantel del altar?
Fuentes: Aldazábal, José, Los Santos con lecturas propias, Centro de Pastoral Litúrgica, Barcelona, 1999; Monjas Agustinas de los Cuatro Santos Coronados, Oración de los Fieles Tiempo Ordinario Ciclo Ferial, Ed San Pablo, Bogotá, Colombia.