viernes, septiembre 19, 2025
InicioLuturgiaMoniciones y Lecturas Diarias Tiempo Ordinario Año ImparMoniciones y Lecturas viernes 26 de septiembre de 2025 - XXV Semana...

Moniciones y Lecturas viernes 26 de septiembre de 2025 – XXV Semana Tiempo Ordinario Años Impares

Monición de entrada

Buenos días (tardes, noches) queridos hermanos. Con mucha alegría les recibimos en este lugar para la celebración eucarística, en el viernes de la vigésimo quinta semana del tiempo ordinario.

La liturgia de hoy nos trae un importante mensaje que nos llenará de ánimo y optimismo. Con esa expectativa comencemos esta santa misa con el canto de entrada.

->Haz clic aquí para unirte a nuestro Canal de Liturgia en Telegram

Para continuar brindándote este servicio, solicitamos tu aporte económico voluntario, que Dios bendecirá. Ayúdanos a través de Paypal: Donar

También te puede interesar:

Moniciones a las lecturas

Monición a la primera lectura (Ageo 1, 15b—2, 9)

El profeta Ageo sigue animando a los que han vuelto del destierro a que reconstruyan equilibradamente su identidad, sin descuidar los valores religiosos, representados en el templo. Dejemos que este mensaje de ánimo nos contagie también a nosotros y escuchemos con mucha atención.

PRIMERA LECTURA

Lectura de la profecía de Ageo 1, 15b—2, 9

El año segundo del reinado de Darío, el día veintiuno del séptimo mes, vino la palabra del Señor por medio del profeta Ageo:

«Di a Zorobabel, hijo de Salatiel,
gobernador de Judea,
y a Josué, hijo de Josadak, sumo sacerdote,
y al resto del pueblo:

«¿Quién entre vosotros vive todavía,
de los que vieron este templo
en su esplendor primitivo?

¿Y qué veis vosotros ahora?

¿No es como si no existiese ante vuestros ojos?

¡Ánimo!, Zorobabel —oráculo del Señor—;

¡Ánimo!, Josué, hijo de Josadak, sumo sacerdote;

¡Ánimo!, pueblo entero —oráculo del Señor—,
a la obra,
que yo estoy con vosotros
—oráculo del Señor de los ejércitos—.

La palabra pactada con vosotros
cuando salíais de Egipto,
y mi espíritu habitan con vosotros: no temáis.

Así dice el Señor de los ejércitos:
Todavía un poco más, y agitaré
cielo y tierra, mar y continentes.

Pondré en movimiento los pueblos;
vendrán las riquezas de todo el mundo,
y llenaré de gloria este templo
—dice el Señor de los ejércitos—.

Mía es la plata y mío es el oro
—dice el Señor de los ejércitos—.

La gloria de este segundo templo
será mayor que la del primero
—dice el Señor de los ejércitos—;
y en este sitio daré la paz
—oráculo del Señor de los ejércitos—»».

Palabra de Dios.

Monición al salmo responsorial (Salmo 42)

La promesa de Dios fue ánimo y valor para la reconstrucción del templo. La promesa del Señor es siempre fuerza en el caminar hacia nuevas metas, hacia el nuevo templo, Jesucristo Salvador. Por esto respondemos con confianza diciendo juntos:

Salmo responsorial: Salmo 42, 1. 2. 3. 4

R. Espera en Dios, que volverás a alabarlo:
«Salud de mi rostro, Dios mío».

Hazme justicia, oh Dios, defiende mi causa
contra gente sin piedad,
sálvame del hombre traidor y malvado. R.

Tú eres mi Dios y protector,
¿por qué me rechazas?,
¿por qué voy andando sombrío,
hostigado por mi enemigo? R.

Envía tu luz y tu verdad:
que ellas me guíen
y me conduzcan hasta tu monte santo,
hasta tu morada. R.

Que yo me acerque al altar de Dios,
al Dios de mi alegría;
que te dé gracias al son de la cítara,
Dios, Dios mío. R.

Monición al Evangelio (Lucas 9, 18-22)

En el texto evangélico de ayer el interesado por saber quién era Jesús fue Herodes. Hoy la pregunta se la hace Jesús mismo a los suyos y nos la traslada también a nosotros. .

EVANGELIO

Lectura del santo evangelio según san Lucas 9, 18-22

Una vez que Jesús estaba orando solo, en presencia de sus discípulos, les preguntó:

—«¿Quién dice la gente que soy yo?».

Ellos contestaron:

—«Unos que Juan el Bautista, otros que Elías, otros dicen que ha vuelto a la vida uno de los antiguos profetas».

Él les preguntó:

—«Y vosotros, ¿quién decís que soy yo?».

Pedro tomó la palabra y dijo:

—«El Mesías de Dios».

Él les prohibió terminantemente decírselo a nadie. Y añadió:

—«El Hijo del hombre tiene que padecer mucho, ser desechado por los ancianos, sumos sacerdotes y escribas, ser ejecutado y resucitar al tercer día».

Palabra del Señor.

Oración de los fieles

Presidente: Al Señor, que en la pasión nos revela su infinito amor por nosotros, dirijamos nuestras oraciones diciendo:

En tu amor, escúchanos, Señor.

  1. Por la Iglesia, para que sea en el mundo signo de la salvación para cada hombre, luz que da consuelo y coraje a la humanidad entera. Oremos.
  2. Por todos los sacerdotes, en particular por los que trabajan en las periferias y en zonas de pobreza y degradación, para que no pierdan nunca la firmeza de anunciar la verdad del Evangelio, a menudo incómoda. Oremos
  3. Por los hombres comprometidos en la política, para que no sean movidos por intereses personales, sino que siempre tengan en su corazón la promoción, el bien y el beneficio del pueblo. Oremos.
  4. Por los profetas de nuestro tiempo que sufren en las cárceles, o son torturados, obstaculizados, exiliados. Que encuentren la fuerza de l fidelidad en la fidelidad de Cristo y en la solidaridad orante de todo los cristianos. Oremos.
  5. Por toda esta comunidad, para que no solo profesemos nuestra fe en Cristo Jesús, el Mesías, sino que vivamos según lo que creemos. Oremos.

Presidente: Señor Jesús, que muestras tu poder a través de la debilidad de la cruz concédenos que no evitemos nunca el escándalo del sufrimiento, y con la cruz danos también la fuerza para llevarla siguiéndote a ti, que vives y reinas por los siglos de los siglos. -Amén.

Presentación de las Ofrendas

Con nuestra alabanza a Dios por los frutos de la tierra, llevamos al altar nuestros dones de vino y pan.

Comunión.

Jesús, el Mesías, el Hijo de David, está realmente presente en el Pan y el Vino. Acerquémonos con fe y devoción a comulgar.

Final

Queridos hermanos, que nunca sea excusa para nuestra pereza la situación del mundo, por decadente que nos parezca. Cuanto más ruinoso esté, más urgente es nuestro trabajo. Vayamos a trabajar para inyectar ánimo a quienes nos rodean.

->Haz clic aquí para unirte a nuestro Canal de Liturgia en Telegram

Para continuar brindándote este servicio, solicitamos tu aporte económico voluntario, que Dios bendecirá. Ayúdanos a través de Paypal: Donar

También te puede interesar:


Fuentes: Caballero, B., La Palabra cada día, Ed San Pablo, Madrid, 1990; Aldazábal, José, Enséñanos tus caminos 4, Centro de Pastoral Litúrgica, Barcelona, 1996; Secretariado Nacional de Liturgia, Comentarios Bíblicos al Leccionario del Tiempo Ordinario; Monjas Agustinas de los Cuatro Santos Coronados, Oración de los Fieles Tiempo Ordinario Ciclo Ferial, Ed San Pablo, Bogotá, Colombia.

Comentarios de Facebook
Cristomanía Católica
Cristomanía Católicahttps://cristomaniacatolica.com
Redacción Central de Cristomanía Católica

Musica

Cantos de entrada para la misa, con acordes y vídeo

0
Les ofrecemos un repertorio amplio de cantos litúrgicos de entrada para la Santa Misa, con acordes y cada canto incluye, al final, un vínculo al vídeo correspondiente.
Sandy Caldera

Sandy Caldera: cantante católica, psicóloga y conferencista mexicana. Su biografía y sus canciones.

0
Sandy Caldera es una cantante católica, psicóloga y conferencista mexicana, cuyo testimonio es conmovedor, puesto que es invidente de nacimiento; pero Dios la ha dotado de grandes carismas para convertirse en la motivación de todos aquellos pesimistas que creen que Dios castiga y abandona a las personas con capacidades especiales.
Celinés Díaz

Celinés Díaz: cantante católica dominicana, su biografía y sus canciones

0
Conozcamos ahora a otra joven cantante y compositora católica que se está abriendo espacio entre un nutrido grupo de artistas que emergen, por la...
Athenas

Athenas (Athenas María Vinica): Su biografía y sus canciones

0
Athenas, cantante y compositora católica argentina, con tres discos de alabanzas y 7 de salmos para la Santa Misa, además de cantos para el Santo Rosario

Martín Valverde Rojas: biografía y canciones

0
Seguimos con nuestro apoyo a los artistas católicos. Conozcamos a Martín Valverde Rojas: Cantante católico, su biografía y sus canciones. Sin lugar a dudas Martín...