Monición de entrada
Queridos hermanos, hoy nos llena de una alegría muy especial tenerles en este lugar porque es jueves eucarístico y estamos ya a una semana de iniciar el Triduo Pascual, con la celebración de la Última Cena y Lavatorio de los pies.
Ayer se nombraba a Abrahán en el evangelio, porque los judíos se sentían orgullosos de ser sus hijos. Hoy de nuevo aparece en las dos lecturas -y en el salmo- como figura del Jesús que con su Pascua se dispone a agrupar en torno a sí al nuevo pueblo elegido de Dios.
Como pueblo de Dios, pueblo cristiano, comencemos con mucha fe esta celebración eucarísitica con el canto de entrada. De pie, por favor.
También te puede interesar:
- Moniciones para todos los días del ciclo B (2023-2024)
- ¿Qué son las moniciones en las celebraciones litúrgicas?
- La Oración Universal (Oración de los Fieles)
- Taller para lectores o proclamadores de la Palabra
- Cuál es el color y tamaño adecuado para el mantel del altar?
Moniciones a las lecturas
Monición a la primera lectura (Génesis: 17, 3-9)
La primera lectura, tomada del libro del Génesis, nos recuerda la alianza de Dios con el nómada solitario Abrahán. Escuchemos el relato de esta pecto.
PRIMERA LECTURA
Lectura del libro del Génesis: 17, 3-9
En aquellos días, Abrán cayó de bruces, y Dios le dijo:
—«Mira, éste es mi pacto contigo:
Serás padre de muchedumbre de pueblos.
Ya no te llamarás Abrán, sino que te llamarás Abrahán,
porque te hago padre de muchedumbre de pueblos.
Te haré crecer sin medida,
sacando pueblos de ti,
y reyes nacerán de ti.
Mantendré mi pacto contigo
y con tu descendencia
en futuras generaciones,
como pacto perpetuo.
Seré tu Dios y el de tus descendientes futuros.
Os daré a ti y a tu descendencia futura
la tierra en que peregrinas, la tierra de Canaán,
como posesión perpetua,
y seré su Dios».
Dios añadió a Abrahán:
—«Tú guarda mi pacto,
que hago contigo y tus descendientes
por generaciones».
Palabra de Dios.
Monición al salmo responsorial (Salmo 104)
En el pacto realizado entre Abrahán y Yahvé, hay promesas, y Dios sí que las cumple. Así nos lo hace repetir el salmo 104. Confirmémoslo diciendo todos:
Salmo responsorial: Salmo 104, 4-5. 6-7. 8-9
R. El Señor se acuerda de su alianza eternamente.
Recurrid al Señor y a su poder,
buscad continuamente su rostro.
Recordad las maravillas que hizo,
sus prodigios, las sentencias de su boca. R.
¡Estirpe de Abrahán, su siervo;
hijos de Jacob, su elegido!
El Señor es nuestro Dios,
él gobierna toda la tierra. R.
Se acuerda de su alianza eternamente,
de la palabra dada, por mil generaciones;
de la alianza sellada con Abrahán,
del juramento hecho a Isaac. R.
Monición al Evangelio (Juan 8, 51-59)
La figura de Abrahán, vista en referencia a Cristo, juega un papel importante en el evangelio de hoy, como en el de ayer. Es Jesús en quien Dios realiza la nueva y definitiva alianza con la humanidad.
EVANGELIO
Lectura del santo evangelio según san Juan 8, 51-59
En aquel tiempo, dijo Jesús a los judíos:
—«Os aseguro: quien guarda mi palabra no sabrá lo que es morir para siempre».
Los judíos le dijeron:
—«Ahora vemos claro que estás endemoniado; Abrahán murió, los profetas también, ¿y tú dices: «Quien guarde mi palabra no conocerá lo que es morir para siempre»? ¿Eres tú más que nuestro padre Abrahán, que murió? También los profetas murieron, ¿por quién te tienes?».
Jesús contestó:
—«Si yo me glorificara a mí mismo, mi gloria no valdría nada. El que me glorifica es mi Padre, de quien vosotros decís: «Es nuestro Dios», aunque no lo conocéis. Yo sí lo conozco, y si dijera: «No lo conozco» sería, como vosotros, un embustero; pero yo lo conozco y guardo su palabra. Abrahán, vuestro padre, saltaba de gozo pensando ver mi día; lo vio, y se llenó de alegría».
Los judíos le dijeron:
—«No tienes todavía cincuenta años, ¿y has visto a Abrahán?».
Jesús les dijo:
—«Os aseguro que antes que naciera Abrahán, existo yo».
Entonces cogieron piedras para tirárselas, pero Jesús se escondió y salió del templo.
Palabra del Señor.
Oración de los fieles
Presidente: Presentemos al Señor nuestras oraciones, las inquietudes de la Iglesia, las prosuciones de la humanidad entera. El, que se acuerda de la alianza sellada con el hombre, sigue sanando las heridas de la historia. Con confianza digamos
En fidelidad, escuchanos, Señor.
- Por la Iglesia, para que siga predicando el mensaje de conversión en este tiempo de Cuaresma, aunque resulte incómodo para muchos. Oremos.
- Por el Papa Francisco, para que, como Abrahán, sepa también creer y confiar en la fidelidad de Dios y pueda transmitir con sus palabras y su ejemplo, la alegria y la luz que brotan de la fe, para llevarnos a todos a creer contra toda esperanza. Oremos.
- Por todos los que trabajan por la paz, para que en este tiempo de Cuaresma reciban el impulso de Dios a buscar la reconciliación entre los distintos sectores sociales y a erradicar la violencia y confrontación entre los pueblos. Oremos.
- Por los los inmigrantes, para que encuentren apoyo y acogida en los lugares que los reciben. Que se ponga pronto fin a la estrechez, a la pobreza y a la violencia que obligan a tantas personas a abandonar su tierra natal, para ir en busca de un mejor futuro. Oremos.
- Por todos nosotros, para que, tomando como modelo a hombres de fe, que nos han mostrado cómo se vive el Evangelio, aprendamos a creer y confiarnos en las manos de Dios, aún cuando pareciera que todo es imposible. Oremos.
Presidente: Padre, que eres fiel a tus promesas y a la alianza de bien que sellaste con nuestros padres, renueva tu dulzura y firmeza hacia nosotros, tu pueblo que con confianza te ha dirigido estas oraciones. Tú que vives y reinas por los siglos de los siglos. Amén.
Presentación de las Ofrendas
Al Señor, que es fiel a sus promesas, llevamos nuestras ofrendas de pan y vino. Cantemos todos.
Comunión.
Los que celebramos la Eucaristía con frecuencia oímos con gusto la promesa de Jesús: «el que come mi Cuerpo y bebe mi sangre tendrá vida eterna y yo le resucitaré el último día». Con la fe puesta en la resurrección, vayamos cantando a comulgar.
Final
Queridos hermanos, habiendo aceptado y reconocido la persona de Cristo, vayamos a practicar lo que Él nos ha ensañado.
También te puede interesar:
- Moniciones para todos los días del ciclo B (2023-2024)
- ¿Qué son las moniciones en las celebraciones litúrgicas?
- La Oración Universal (Oración de los Fieles)
- Taller para lectores o proclamadores de la Palabra
- Cuál es el color y tamaño adecuado para el mantel del altar?
Una forma de agradecer por este servicio que te brindamos es comentando y compartiendo nuestras publicaciones.
Fuentes: Caballero, B., La Palabra cada día, Ed San Pablo, Madrid, 1990; Aldazábal, José, Enséñanos tus caminos 3 La Cuaresma día tras día, Centro de Pastoral Litúrgica, Barcelona, 2003; Monjas Agustinas de los Cuatro Santos Coronados, Oración de los Fieles Tiempo de Cuaresma y Pascua, Ed San Pablo, Bogotá, Colombia.