sábado, enero 25, 2025
InicioLuturgiaMoniciones EspecialesMoniciones martes 11 de Junio de 2024 - Memoria de San Bernabé...

Moniciones martes 11 de Junio de 2024 – Memoria de San Bernabé Apóstol

Monición de entrada

Buenos días (tardes, noches) queridos hermanos. Qué alegría nos da tenerles presente en este lugar santo, para celebrar la santa misa, en el martes de la décima semana del tiempo ordinario, día en que también celebramos la memoria de san Bernabé, apóstol.

Bernabé fue una persona muy importante en la primera generación cristiana. No perteneció al grupo de los Doce, pero el Nuevo Testamento le llama «apóstol». Originario de Chipre, aparece en los Hechos de los Apóstoles un poco después de Pentecostés, en Jerusalén, y después en Antioquía.

Dispuestos a imitar el testimonio de los grandes santos de nuestra Iglesia, iniciamos esta santa misa con el canto de entrada.

->También te puede interesar:

Moniciones a las lecturas

Monición a la primera lectura (Hechos de los apóstoles 11, 21b-26; 13, 1-3)

Al enterarse los responsables de Jerusalén del nuevo estilo de vida en la comunidad de Antioquía -más abierto, más misionero, más flexible respecto a las costumbres judías- enviaron allá a Bernabé. Escuchemos lo que hizo en esa comunidad, iluminado por el Espíritu Santo.

PRIMERA LECTURA

Lectura del libro de los Hechos de los apóstoles 11, 21b-26; 13, 1-3

En aquellos días, gran número creyó y se convirtió al Señor.

Llegó noticia a la Iglesia de Jerusalén, y enviaron a Bernabé a Antioquía; al llegar y ver la acción de la gracia de Dios, se alegró mucho, y exhortó a todos a seguir unidos al Señor con todo empeño; como era hombre de bien, lleno de Espíritu Santo y de fe, una multitud considerable se adhirió al Señor.

Más tarde, salió para Tarso, en busca de Saulo; lo encontró y se lo llevó a Antioquía. Durante un año fueron huéspedes de aquella Iglesia e instruyeron a muchos. Fue en Antioquía donde por primera vez llamaron a los discípulos cristianos.

En la Iglesia de Antioquía había profetas y maestros: Bernabé, Simeón, apodado el Moreno, Lucio el Cireneo, Manahén, hermano de leche del virrey Herodes, y Saulo.

Un día que ayunaban y daban culto al Señor, dijo el Espíritu Santo:

—«Apartadme a Bernabé y a Saulo para la misión a que los he llamado».

Volvieron a ayunar y a orar, les impusieron las manos y los despidieron.

Palabra de Dios.

Monición al salmo responsorial (Salmo 97)

El salmo 97 subraya este carácter misionero, abierto a todo el mundo. Unámonos al salmista diciendo todos:

Salmo responsorial: Salmo 97, 1. 2-3ab. 3c-4. 5-6

R. El Señor revela a las naciones su justicia.

Cantad al Señor un cántico nuevo,
porque ha hecho maravillas:
su diestra le ha dado la victoria,
su santo brazo. R.

El Señor da a conocer su victoria,
revela a las naciones su justicia:
se acordó de su misericordia y su fidelidad
en favor de la casa de Israel. R.

Los confines de la tierra han contemplado
la victoria de nuestro Dios.
Aclama al Señor, tierra entera;
gritad, vitoread, tocad. R.

Tañed la citara para el Señor,
suenen los instrumentos:
con clarines y al son de trompetas,
aclamad al Rey y Señor. R.

Monición al Evangelio (Mateo 10, 7-13)

El texto evangélico de hoy, es un mensaje muy adecuado para la fiesta de un apóstol como san Bernabé, que, junto con Pablo, recorrió tantos caminos, proclamando la buena noticia del evangelio.

EVANGELIO

Lectura del santo evangelio según san Mateo 10, 7-13

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus apóstoles:

—«Id y proclamad que el reino de los cielos está cerca. Curad enfermos, resucitad muertos, limpiad leprosos, echad demonios.

Lo que habéis recibido gratis, dadlo gratis.

No llevéis en la faja oro, plata ni calderilla; ni tampoco alforja para el camino, ni túnica de repuesto, ni sandalias, ni bastón; bien merece el obrero su sustento. Cuando entréis en un pueblo o aldea, averiguad quién hay allí de confianza y quedaos en su casa hasta que os vayáis. Al entrar en una casa, saludad; si la casa se lo merece, la paz que le deseáis vendrá a ella. Si no se lo merece, la paz volverá a vosotros».

Palabra del Señor.

Oración de los fieles

Presidente: Al celebrar hoy la memoria de san Bernabé, hombre lleno de fe y del Espíritu Santo, que contribuyó en gran manera a que el Evangelio de Jesús no quedase encerrado en el mundo judío, sino que llegase a todas las naciones, presentemos al Padre nuestras plegarias a Dios diciendo todos:

Escucha a tu pueblo, Señor.

  1. Por la Iglesia, por cada uno de los cristianos, para que tengamos un
    espíritu muy abierto, y trabajemos para que la Buena Noticia del
    Evangelio pueda llegar a todos los hombres. Oremos.
    2. Por el Papa, los obispos y todos los sacerdotes, para que con su
    testimonio susciten en los jóvenes el deseo de entregar su vida a Dios en el ministerio sacerdotal. Oremos.
  2. Por los gobernantes de las naciones, para que no pongan trabas a la difusión del evangelio, sino que, por el contrario, faciliten todos los medios posibles para que la Buena Noticia llegue a todos los rincones de la tierra. Oremos.
  3.  Por los que no conocen a Jesucristo o se han alejado de Él, para que
    puedan llegar a vivir la fuerza transformadora del Evangelio y se dejen seducir por el amor de Dios. Oremos.
    5. Por toda esta comunidad, para que nos alegremos al recordar a san Bernabé, y nos dispongamos a imitar sus virtudes. Oremos.

Presidente: Acoge, Padre, las peticiones de tu Iglesia, que recuerda hoy el testimonio de
san Bernabé. Y haznos cada día más fieles al Evangelio que él anunció. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén

Presentación de las Ofrendas

Con las ofrendas de pan y vino, llevemos al altar también nuestra disposición para llevar al mundo el mensaje de salvación.

Comunión.

Jesús nos llama a una misión también a cada uno de nosotros, pero primero nos alimenta con su Cuerpo y su Sangre. Acerquémonos a comulgar, cantando todos.

Final

«Id y proclamad que el reino de los cielos está cerca», nos ha dicho el Evangelio de hoy. Vayamos a hacer vida ese mandato.

También te puede interesar:

Una forma de agradecer por este servicio que te brindamos es comentando y compartiendo nuestras publicaciones. 


Fuentes: Caballero, B., La Palabra cada día, Ed San Pablo, Madrid, 1990; Aldazábal, José, Enséñanos tus caminos 4, Centro de Pastoral Litúrgica, Barcelona, 1996; Secretariado Nacional de Liturgia, Comentarios Bíblicos al Leccionario del Tiempo Ordinario; Monjas Agustinas de los Cuatro Santos Coronados, Oración de los Fieles Tiempo Ordinario Ciclo Ferial, Ed San Pablo, Bogotá, Colombia.

Comentarios de Facebook
Cristomanía Católica
Cristomanía Católicahttps://cristomaniacatolica.com
Redacción Central de Cristomanía Católica

Musica

Cantos de entrada para la misa, con acordes y vídeo

0
Les ofrecemos un repertorio amplio de cantos litúrgicos de entrada para la Santa Misa, con acordes y cada canto incluye, al final, un vínculo al vídeo correspondiente.
Sandy Caldera

Sandy Caldera: cantante católica, psicóloga y conferencista mexicana. Su biografía y sus canciones.

0
Sandy Caldera es una cantante católica, psicóloga y conferencista mexicana, cuyo testimonio es conmovedor, puesto que es invidente de nacimiento; pero Dios la ha dotado de grandes carismas para convertirse en la motivación de todos aquellos pesimistas que creen que Dios castiga y abandona a las personas con capacidades especiales.
Celinés Díaz

Celinés Díaz: cantante católica dominicana, su biografía y sus canciones

0
Conozcamos ahora a otra joven cantante y compositora católica que se está abriendo espacio entre un nutrido grupo de artistas que emergen, por la...
Athenas

Athenas (Athenas María Vinica): Su biografía y sus canciones

0
Athenas, cantante y compositora católica argentina, con tres discos de alabanzas y 7 de salmos para la Santa Misa, además de cantos para el Santo Rosario

Martín Valverde Rojas: biografía y canciones

0
Seguimos con nuestro apoyo a los artistas católicos. Conozcamos a Martín Valverde Rojas: Cantante católico, su biografía y sus canciones. Sin lugar a dudas Martín...