sábado, enero 25, 2025
InicioLuturgiaMoniciones EspecialesMoniciones y Lecturas Natividad del Señor (Misa del día) - 25 de...

Moniciones y Lecturas Natividad del Señor (Misa del día) – 25 de diciembre de 2024

Monición de entrada

Feliz Navidad queridos hermanos!. El día del nacimiento de Jesús, para el que tanto nos hemos estado preparando durante todo el tiempo de Adviento, se ha llegado. Bienvenidos a la celebración de esta misa, en la Solemnidad de la Natividad del Señor.

Las profecías del Antiguo Testamente se han hecho realidad y Jesús, el Verbo, se ha hecho carne y habitó entre nosotros. En Cristo las promesas se vuelven vivas y, con la liturgia de hoy, comprendemos que la Palaba de Dios no es una doctrina, sino una persona: Cristo Jesús.

Con gozo y la paz que nos trae el niño Jesús, nos disponemos a celebrar dignamente esta Santa Misa. Comencemos con el canto de entrada. De pie, por favor y cantemos todos. 

Únete a rezar el Rosario con el Ejército Mundial del Santo Rosario. Rezamos un rosario a cada hora del día. Síguenos en nuestros canales: WhatsApp (Seguir) , Telegram (unirse)

También te puede interesar:

Moniciones a las lecturas

Monición única para todas las lecturas

El Verbo se hizo hombre y habitó entre nosotros. Lo que para el Antiguo testamento era una profecía, una victoria anunciada por la primera lectura, en el Nuevo testamento se vuelve una realidad, porque Dios nos ha hablado por medio de su Hijo, como lo dice San Pablo, el Verbo que se hizo Carne y habitó entre nosotros, como lo atestigua el Evangelio de San Juan. Por eso cantamos con el salmista la victoria de nuestro Dios. Con gozo y atención escuchemos estas lecturas.

Moniciones para cada lectura

Monición a la primera lectura (Isaías 52, 7-10)

La noticia de la salvación, que escucharemos del profeta Isaías, provocó en Jerusalén un canto de júbilo, pues, con un tono de victoria, anuncia la esperada vuelta del destierro.

Escuchemos este pasaje, que nosotros lo leemos desde la perspectiva de la encarnación del Hijo de Dios.

PRIMERA LECTURA

Lectura del libro de Isaías 52, 7-10

¡Qué hermosos son sobre los montes
los pies del mensajero que anuncia la paz,
que trae la Buena Nueva,
que pregona la victoria,
que dice a Sión: «Tu Dios es rey»!

Escucha: tus vigías gritan,
cantan a coro,
porque ven cara a cara al Señor,
que vuelve a Sión.

Romped a cantar a coro,
ruinas de Jerusalén,
que el Señor consuela a su pueblo,
rescata a Jerusalén;
el Señor desnuda su santo brazo
a la vista de todas las naciones,
y verán los confines de la tierra la
victoria de nuestro Dios.

Palabra de Dios.

Moniciones salmo responsorial (Salmo 97)

Con el salmo 97, Israel se extasiaba y cantaba ante la victoria del retorno a Jerusalén; nosotros cantamos la victoria de nuestro Dios manifestada en el nacimiento de Cristo, diciendo juntos: 

Salmo responsorial: Salmo 97, 1. 2-3ab. 3cd-4. 5-6

R. Los confines de la tierra han contemplado
la victoria de nuestro Dios
.

Cantad al Señor un cántico nuevo,
porque ha hecho maravillas:
su diestra le ha dado la victoria,
su santo brazo. R.

El Señor da a conocer su victoria,
revela a las naciones su justicia:
se acordó de su misericordia y su fidelidad
en favor de la casa de Israel. R.

Los confines de la tierra han contemplado
la victoria de nuestro Dios.
Aclama al Señor, tierra entera;
gritad, vitoread, tocad. R.

Tañed la cítara para el Señor
suenen los instrumentos:
con clarines y al son de trompetas,
aclamad al Rey y Señor. R.

Monición a la segunda lectura (Hebreos 1, 1-6)

A los cristianos hebreos, que sentían nostalgia de la tradición religiosa, el autor de esta carta les asegura la supremacía de la vida cristiana, subrayando la superioridad de Cristo sobre cualquier otro intermediario divino. Su venida al mundo y su actuación en la historia son, significativamente, la base de esta superioridad sobre profetas y ángeles, y su encarnación es el culmen de la desvelación divina. Escuchemos.

SEGUNDA LECTURA

Lectura de la carta a los Hebreos 1, 1-6

En distintas ocasiones y de muchas maneras habló Dios antiguamente a nuestros padres por los profetas.

Ahora, en esta etapa final, nos ha hablado por el Hijo, al que ha nombrado heredero de todo, y por medio del cual ha ido realizando las edades del mundo.

Él es reflejo de su gloria, impronta de su ser. Él sostiene el universo con su palabra poderosa. Y, habiendo realizado la purificación de los pecados, está sentado a la derecha de su majestad en las alturas; tanto más encumbrado que los ángeles, cuanto más sublime es el nombre que ha heredado.

Pues, ¿a qué ángel dijo jamás: «Hijo mío eres tú, hoy te he engendrado», o: «Yo seré para él un padre, y él será para mí un hijo»?

Y en otro pasaje, al introducir en el mundo al primogénito, dice: «Adórenlo todos los ángeles de Dios».

Palabra de Dios.

Monición al Evangelio (Juan 1, 1-18)

Escucharemos a continuación una síntesis del todo el Evangelio de San Juan, en un texto que es, a la vez, una profunda interpretación del proyecto de Dios realizado en la encarnación del Verbo, pre-existente en el seno de Dios como el «Logos».

EVANGELIO

Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 1-18

En principio ya existía la Palabra,
y la Palabra estaba junto a Dios,
y la Palabra era Dios.

La Palabra en el principio estaba junto a Dios.

Por medio de la Palabra se hizo todo,
y sin ella no se hizo nada de lo que se ha hecho.

En la Palabra había vida,
y la vida era la luz de los hombres.

La luz brilla en las tinieblas,
y las tinieblas no la recibieron.

Surgió un hombre enviado por Dios,
que se llamaba Juan:

éste venía como testigo,
para dar testimonio de la luz,
para que por él todos vinieran a la fe.

No era él la luz,
sino testigo de la luz.

La Palabra era la luz verdadera,
que alumbra a todo hombre.

Al mundo vino, y en el mundo estaba;

el mundo se hizo por medio de ella,
y el mundo no la conoció.

Vino a su casa,
y los suyos no la recibieron.

Pero a cuantos la recibieron,
les da poder para ser hijos de Dios,
si creen en su nombre.

Éstos no han nacido de sangre,
ni de amor carnal,

ni de amor humano,
sino de Dios.

Y la Palabra se hizo carne
y acampó entre nosotros,
y hemos contemplado su gloria:

gloria propia del Hijo único del Padre,
lleno de gracia y de verdad.

Juan da testimonio de él
y grita diciendo:

—«Éste es de quien dije:

«El que viene detrás de mí
pasa delante de mí,
porque existía antes que yo»».

Pues de su plenitud
todos hemos recibido,
gracia tras gracia.

Porque la Ley se dio por medio de Moisés,
la gracia y la verdad vinieron por medio de Jesucristo.

A Dios nadie lo ha visto jamás:
Dios Hijo único, que está en el seno del Padre,
es quien lo ha dado a conocer.

Palabra del Señor.

Únete a rezar el Rosario con el Ejército Mundial del Santo Rosario. Rezamos un rosario a cada hora del día. Síguenos en nuestros canales: WhatsApp (Seguir) , Telegram (unirse)

Oración de los fieles

Opción 1

Presidente: En este Santo día en que el Señor da a conocer su salvación, adoremos al Emmanuel, Dios con nosotros, y pidamos por las necesidades de todos los hombres. Digamos todos:

«Niño Jesús, concédenos la alegría y la paz»

  1. Por la Iglesia, que gozosa contempla en el Pesebre el misterio anunciado por los profetas, para que proclame hasta los confines de la tierra el Nacimiento del Salvador. Roguemos al Señor. 
  2. Por el papa Francisco, apóstol de la alegría, para que su palabra congregue, oriente y clarifique la respuesta de los creyentes a los planes de Dios. Roguemos al Señor.
  3. Por todos los hombres del mundo, para que descubran en el Niño de Belén el Dios hecho hombre, luz para alumbrar a las naciones y se dejen iluminar por Él. Roguemos al Señor.
  4.  Por los pueblos que sufren violencia y opresión, para que se alegren porque ha llegado la redención con el Nacimiento del Mesías esperado por todos. Roguemos al Señor.
  5. Por todos nosotros, reunidos hoy aquí para celebrar la Navidad, para que recibamos la Palabra que se hace carne y escuchándola de verdad, sepamos vivirla y trasmitirla a los demás.  Roguemos al Señor.

Opción 2

Presidente: Como los pastores de Belén, también nosotros nos presentamos hoy ante Dios para manifestarle con humildad nuestras necesidades.

Con confianza digamos:

«Jesús, verdadero Dios y verdadero hombre, escucha nuestra oración»

  1. Oremos por la Iglesia, por todos y cada uno de los cristianos. Que la alegría por el nacimiento del Salvador llene de fe y esperanza el corazón de los discípulos de Jesús. Roguemos al Señor. 
  2. Oremos por el Papa Francisco y todos los sacerdotes. Que, iluminados por la luz verdadera, sepan orientar hacia Cristo los pasos del pueblo que les ha sido confiado. Roguemos al Señor.
  3. Oremos por quienes gobiernan las naciones. Que el Príncipe de la Paz ilumine la mente y el corazón de los poderosos para que trabajen por la paz y el bienestar de todos los ciudadanos. Roguemos al Señor.
  4. Oremos por los que viven estas fiestas navideñas en las cárceles, en los hospitales o en la pobreza. Que encuentren consuelo y acogida en hombres de buena voluntad, y que la luz del Verbo pueda así brillar en sus corazones tristes y solitarios. Roguemos al Señor.
  5. Oremos por todos nosotros, reunidos para celebrar la Navidad. Que la conciencia del gran don del Dios-con-nosotros nos haga cada vez más capaces de reconocer su paso por nuestra vida y ser testigos alegres de su amor para los que encontramos a diario. Roguemos al Señor.

Presidente: Dios todopoderoso y eterno, escucha nuestra oración y haz que, al vernos envueltos en la luz nueva de tu Palabra hecha carne, hagamos resplandecer en nuestras obras, la fe que hoy profesamos en la encarnación de tu Hijo, que vive y reina, por los siglos de los siglos. Amén.

Presentación de las Ofrendas

Jesús es la ofrenda más grande que el Padre ha dado a los hombres. Con los dones de pan y vino imitemos la entrega del Hijo. Acercamos nuestros dones al altar cantando con entrega gozosa. 

Comunión

«Y la Palabra se hizo carne y acampó entre nosotros», nos ha dicho hoy el Evangelio de San Juan. El niño Jesús, que ha nacido hoy, quiere vivir dentro de nuestros corazones y ser el alimento que da calor a nuestras vidas, en Navidad y en todos los días. Acerquémonos con fe a comulgar.  Cantemos todos…

Final

Después de haber celebrado esta gran solemnidad de la Natividad del Señor, alimentados con el Cuerpo de Cristo y el Pan de la Palabra, retornamos a nuestros hogares a ser signos de la presencia salvadora de Cristo e instrumentos de su paz.

Feliz Navidad para todos!

También te puede interesar:

Únete a rezar el Rosario con el Ejército Mundial del Santo Rosario. Rezamos un rosario a cada hora del día. Síguenos en nuestros canales: WhatsApp (Seguir) , Telegram (unirse)


Fuentes: Aldazábal, José, Enséñame tus caminos. Domingos Ciclo A, Centro de Pastoral Litúrgica, Barcelona, 2004; Bartolomé, Juan J., El Corazón de la Palabra. Un Comentario a las Lecturas Ciclo A; Ed. CCS, Madrid, 1995; Secretariado Nacional de Liturgia, Comentarios Bíblicos al Leccionario Dominical Ciclo A; 5ta Edición, Barcelona

Comentarios de Facebook
Cristomanía Católica
Cristomanía Católicahttps://cristomaniacatolica.com
Redacción Central de Cristomanía Católica

Musica

Cantos de entrada para la misa, con acordes y vídeo

0
Les ofrecemos un repertorio amplio de cantos litúrgicos de entrada para la Santa Misa, con acordes y cada canto incluye, al final, un vínculo al vídeo correspondiente.
Sandy Caldera

Sandy Caldera: cantante católica, psicóloga y conferencista mexicana. Su biografía y sus canciones.

0
Sandy Caldera es una cantante católica, psicóloga y conferencista mexicana, cuyo testimonio es conmovedor, puesto que es invidente de nacimiento; pero Dios la ha dotado de grandes carismas para convertirse en la motivación de todos aquellos pesimistas que creen que Dios castiga y abandona a las personas con capacidades especiales.
Celinés Díaz

Celinés Díaz: cantante católica dominicana, su biografía y sus canciones

0
Conozcamos ahora a otra joven cantante y compositora católica que se está abriendo espacio entre un nutrido grupo de artistas que emergen, por la...
Athenas

Athenas (Athenas María Vinica): Su biografía y sus canciones

0
Athenas, cantante y compositora católica argentina, con tres discos de alabanzas y 7 de salmos para la Santa Misa, además de cantos para el Santo Rosario

Martín Valverde Rojas: biografía y canciones

0
Seguimos con nuestro apoyo a los artistas católicos. Conozcamos a Martín Valverde Rojas: Cantante católico, su biografía y sus canciones. Sin lugar a dudas Martín...