sábado, enero 25, 2025
InicioLuturgiaMoniciones y Lecturas Diarias Tiempo Ordinario Año ImparMoniciones y Lecturas sábado 5 de agosto de 2023 - XVII Semana...

Moniciones y Lecturas sábado 5 de agosto de 2023 – XVII Semana Tiempo Ordinario Años Impares

Monición de entrada

Queridos hermanos, sean bienvenidos a este lugar, para la celebración de la santa misa, en el sábado de la décimo séptima semana del tiempo ordinario.

Cerramos las misas diarias de esta semana recordando también a la Madre de Dios y pidiendo su intercesión por cada uno de nosotros.

Con nuestro corazón dispuesto a dejarse transformar por la celebración de estos misterios, comencemos con el canto de entrada.

También te puede interesar:

Moniciones a las lecturas

Monición a la primera lectura (Levítico 25, 1. 8-17)

A la lista de fiestas que nos presentaba el libro del Levítico ayer, hay que añadir la de hoy: el Jubileo, cada cincuenta años, cuyas características son interesantes, sobre todo desde el punto de vista social. Escuchemos.

PRIMERA LECTURA

Lectura del libro del Levítico 25, 1. 8-17

El Señor habló a Moisés en el monte Sinaí:

—«Haz el cómputo de siete semanas de años, siete por siete, o sea cuarenta y nueve años.

A toque de trompeta darás un bando por todo el país, el día diez del séptimo mes.

El día de la expiación haréis resonar la trompeta por todo vuestro país.

Santificaréis el año cincuenta y promulgaréis manumisión en el país para todos sus moradores.

Celebraréis jubileo; cada uno recobrará su propiedad, y retornará a su familia.

El año cincuenta es para vosotros jubilar; no sembraréis ni segaréis el grano de ricio ni cortaréis las uvas de cepas bordes.

Porque es jubileo; lo considerarás sagrado. Comeréis de la cosecha de vuestros campos.

En este año jubilar cada uno recobrará su propiedad.

Cuando realices operaciones de compra y venta con alguien de tu pueblo, no lo perjudiques.

Lo que compres a uno de tu pueblo se tasará según el número de años transcurridos después del jubileo.

Él a su vez te lo cobrará según el número de cosechas anuales: cuantos más años falten, más alto será el precio; cuantos menos, menor será el precio. Porque él te cobra según el número de cosechas.

Nadie perjudicará a uno de su pueblo. Teme a tu Dios.

Yo soy el Señor, vuestro Dios».

Palabra de Dios.

Monición al salmo responsorial (Salmo 66)

Con el salmo 66, alabamos a Dios porque todo procede de Él y su bendición es lo que hace fecundas las obras de nuestras manos. Alabémoslo diciendo todos:

Salmo responsorial: Salmo 66, 2-3. 5. 7-8

R. Oh Dios, que te alaben los pueblos,
que todos los pueblos te alaben.

El Señor tenga piedad y nos bendiga,
ilumine su rostro sobre nosotros;
conozca la tierra tus caminos,
todos los pueblos tu salvación. R.

Que canten de alegría las naciones,
porque riges el mundo con justicia,
riges los pueblos con rectitud
y gobiernas las naciones de la tierra. R.

La tierra ha dado su fruto,
nos bendice el Señor, nuestro Dios.
Que Dios nos bendiga; que le teman
hasta los confines del orbe. R.

Monición al Evangelio (Mateo 14, 1-12)

Leemos hoy, en el Evangelio de Mateo, el trágico final del Bautista, que presagia el destino de Jesús.

EVANGELIO

Lectura del santo evangelio según san Mateo 14, 1-12

En aquel tiempo, oyó el virrey Herodes lo que se contaba de Jesús y dijo a sus ayudantes:

—«Ése es Juan Bautista, que ha resucitado de entre los muertos, y por eso los poderes actúan en él».

Es que Herodes había mandado prender a Juan y lo había metido en la cárcel encadenado, por motivo de Herodías, mujer de su hermano Filipo; porque Juan le decía que no le estaba permitido vivir con ella. Quería mandarlo matar, pero tuvo miedo de la gente, que lo tenía por profeta.

El día del cumpleaños de Herodes, la hija de Herodías danzó delante de todos, y le gustó tanto a Herodes que juró darle lo que pidiera.

Ella, instigada por su madre, le dijo:

—«Dame ahora mismo en una bandeja la cabeza de Juan Bautista».

El rey lo sintió; pero, por el juramento y los invitados, ordenó que se la dieran; y mandó decapitar a Juan en la cárcel.

Trajeron la cabeza en una bandeja, se la entregaron a la joven, y ella se la llevó a su madre.

Sus discípulos recogieron el cadáver, lo enterraron, y fueron a contárselo a Jesús.

Palabra del Señor.

Oración de los fieles

Presidente: Dios es fiel a sus promesas y desde siempre nos espera para vivir con nosotros el gran jubileo de su venida y de su resurrección. Dirijámonos a El con deseo de plenitud:

Escúchanos, Señor.

  1. Por todas las personas que sienten el deseo de conocer al Señor Jesús y de recibir los sacramentos de la iniciación cristiana, para que puedan encontrar personas atentas y sensibles que les muestren el camino a seguir para encontrar al Señor en su Iglesia. Oremos.
  2. Por todos los que son llamados a servir al Estado a través de decisiones de gobierno y de la formulación de leyes, para que respeten el valor inviolable de la vida y la dignidad de todo hombre y mujer. Que sepan discernir lo bueno y lo mejor en cada situación, para promover la justicia y la paz a través de su trabajo. Oremos.
  3. Por los que están en dificultades a causa de la falta de trabajo y que viven el desempleo como pérdida de su dignidad, para que el Señor les dé nueva esperanza junto a la certeza de que son hijos de Dios, dignos de amor. Oremos.
  4. Por todos nosotros, para que seamos siempre agradecidos con Dios por todo lo que nos da, y lo manifestemos a través de nuestras buenas obras. Oremos.

Presidente: Te damos gracias, Padre bueno, por todos los dones que nos has hecho y te pedimos que nos asistas siempre con tu benevolencia, para que podamos gozar contigo y con los hermanos. Por Cristo nuestro Señor. Amén.

Presentación de las Ofrendas

Agradecidos por todo lo que de la tierra recibimos, llevemos al Señor nuestras ofrendas de vino y pan.

Comunión.

Cristo, que murió por nuestra salvación, nos ofrece hoy su Cuerpo y su Sangre para que tengamos en Él la vida eterna. Acerquémonos a comulgar.

También te puede interesar:

Una forma de agradecer por este servicio que te brindamos es comentando y compartiendo nuestras publicaciones. 


Fuentes: Caballero, B., La Palabra cada día, Ed San Pablo, Madrid, 1990; Aldazábal, José, Enséñanos tus caminos 5, Centro de Pastoral Litúrgica, Barcelona, 1996; Secretariado Nacional de Liturgia, Comentarios Bíblicos al Leccionario del Tiempo Ordinario; Monjas Agustinas de los Cuatro Santos Coronados, Oración de los Fieles Tiempo Ordinario Ciclo Ferial, Ed San Pablo, Bogotá, Colombia

Comentarios de Facebook
Cristomanía Católica
Cristomanía Católicahttps://cristomaniacatolica.com
Redacción Central de Cristomanía Católica

Musica

Cantos de entrada para la misa, con acordes y vídeo

0
Les ofrecemos un repertorio amplio de cantos litúrgicos de entrada para la Santa Misa, con acordes y cada canto incluye, al final, un vínculo al vídeo correspondiente.
Sandy Caldera

Sandy Caldera: cantante católica, psicóloga y conferencista mexicana. Su biografía y sus canciones.

0
Sandy Caldera es una cantante católica, psicóloga y conferencista mexicana, cuyo testimonio es conmovedor, puesto que es invidente de nacimiento; pero Dios la ha dotado de grandes carismas para convertirse en la motivación de todos aquellos pesimistas que creen que Dios castiga y abandona a las personas con capacidades especiales.
Celinés Díaz

Celinés Díaz: cantante católica dominicana, su biografía y sus canciones

0
Conozcamos ahora a otra joven cantante y compositora católica que se está abriendo espacio entre un nutrido grupo de artistas que emergen, por la...
Athenas

Athenas (Athenas María Vinica): Su biografía y sus canciones

0
Athenas, cantante y compositora católica argentina, con tres discos de alabanzas y 7 de salmos para la Santa Misa, además de cantos para el Santo Rosario

Martín Valverde Rojas: biografía y canciones

0
Seguimos con nuestro apoyo a los artistas católicos. Conozcamos a Martín Valverde Rojas: Cantante católico, su biografía y sus canciones. Sin lugar a dudas Martín...