sábado, enero 25, 2025
InicioLuturgiaMoniciones y Lecturas Diarias Tiempo Ordinario Año ImparMoniciones y Lecturas sábado 25 de noviembre de 2023 - XXXIII Semana...

Moniciones y Lecturas sábado 25 de noviembre de 2023 – XXXIII Semana Tiempo Ordinario Años Impares

Monición de entrada

Queridos hermanos, con la alegría que nos provoca la presencia de ustedes en este lugar santo, nos disponemos a celebrar la última misa de la trigésima tercera semana del tiempo ordinario.

Estamos cada vez más cerca del Adviento y con esta misa nos disponemos a dejar que el Señor vaya transformando nuestra vida con su presencia.

De pie y entonemos todos el canto de entrada.

-> También te puede interesar:

Moniciones a las lecturas

Monición a la primera lectura (Macabeos 6, 1-13)

Con el texto de hoy, terminamos la lectura de la historia de los Macabeos, con el relato de la muerte de Antíoco, el impío rey que les había perseguido. Escuchemos.

PRIMERA LECTURA

Lectura del primer libro de los Macabeos 6, 1-13

En aquellos días, el rey Antíoco recorría las provincias del norte, cuando se enteró de que en Persia había una ciudad llamada Elimaida, famosa por su riqueza en plata y oro, con un templo lleno de tesoros: escudos dorados, lorigas y armas dejadas allí por Alejandro, el de Filipo, rey de Macedonia, que había sido el primer rey de Grecia.

Antíoco fue allá e intentó apoderarse de la ciudad y saquearla; pero no pudo, porque los de la ciudad, dándose cuenta de lo que pretendía, salieron a atacarle.

Antíoco tuvo que huir, y emprendió el viaje de vuelta a Babilonia, apesadumbrado.

Entonces llegó a Persia un mensajero, con la noticia de que la expedición militar contra Judá había fracasado: Lisias, que había ido como caudillo de un ejército poderoso, había huido ante el enemigo; los judíos, sintiéndose fuertes con las armas y pertrechos, y el enorme botín de los campamentos saqueados, habían derribado el arca sacrílega construida sobre el altar de Jerusalén, habían levantado en torno al santuario una muralla alta como la de antes, y lo mismo en Betsur, ciudad que pertenecía al rey.

Al oír este informe, el rey se asustó y se impresionó de tal forma que cayó en cama con una gran depresión, porque no le habían salido las cosas como quería.

Allí pasó muchos días, cada vez más deprimido. Pensó que se moría, llamó a todos sus grandes y les dijo:

—«El sueño ha huido de mis ojos; me siento abrumado de pena y me digo: «¡A qué tribulación he llegado, en qué violento oleaje estoy metido, yo, feliz y querido cuando era poderoso!». Pero ahora me viene a la memoria el daño que hice en Jerusalén, robando el ajuar de plata y oro que había allí, y enviando gente que exterminase a los habitantes de Judá, sin motivo. Reconozco que por eso me han venido estas desgracias. Ya veis, muero de tristeza en tierra extranjera».

Palabra de Dios.

Monición al salmo responsorial (Salmo 9)

La confesión angustiada del rey Antíoco nos lleva paralelamente a cantar
la salvación que viene del Señor. Hagámoslo diciendo todos:

Salmo responsorial: Salmo 9, 2-3. 4 y 6. 16 y 19

R. Gozaré, Señor, de tu salvación.

Te doy gracias, Señor, de todo corazón,
proclamando todas tus maravillas;
me alegro y exulto contigo
y toco en honor de tu nombre, oh Altísimo. R. 

Porque mis enemigos retrocedieron,
cayeron y perecieron ante tu rostro.
Reprendiste a los pueblos, destruiste al impío
y borraste para siempre su apellido. R. 

Los pueblos se han hundido en la fosa que hicieron,
su pie quedó prendido en la red que escondieron.
Él no olvida jamás al pobre,
ni la esperanza del humilde perecerá. R. 

Monición al Evangelio (Lucas 20, 27-40)

El tema del evangelio de hoy es la resurrección de los muertos, introducido por una consulta capciosa de los saduceos a Jesús. Cantemos el aleluya para luego escuchar cómo Jesús sortea esa trampa puesta en dicha pregunta.

EVANGELIO

Lectura del santo evangelio según san Lucas 20, 27-40

En aquel tiempo, se acercaron a Jesús unos saduceos, que niegan la resurrección, y le preguntaron:

—«Maestro, Moisés nos dejó escrito: Si a uno se le muere su hermano, dejando mujer, pero sin hijos, cásese con la viuda y dé descendencia a su hermano. Pues bien, había siete hermanos: el primero se casó y murió sin hijos. Y el segundo y el tercero se casaron con ella, y así los siete murieron sin dejar hijos. Por último murió la mujer. Cuando llegue la resurrección, ¿de cuál de ellos será la mujer? Porque los siete han estado casados con ella».

Jesús les contestó:

—«En esta vida, hombres y mujeres se casan; pero los que sean juzgados dignos de la vida futura y de la resurrección de entre los muertos no se casarán. Pues ya no pueden morir, son como ángeles; son hijos de Dios, porque participan en la resurrección.

Y que resucitan los muertos, el mismo Moisés lo indica en el episodio de la zarza, cuando llama al Señor «Dios de Abrahán, Dios de Isaac, Dios de Jacob». No es Dios de muertos, sino de vivos; porque para él todos están vivos».

Intervinieron unos escribas:

—«Bien dicho, Maestro».

Y no se atrevían a hacerle más preguntas.

Palabra del Señor.

Oración de los fieles

Presidente: A Dios Padre, que vela con amor sobre los pasos de esta comunidad, de la Iglesia y de la humanidad entera, dirijamos nuestras oraciones diciendo:

Haz brillar tu rostro sobre nosotros, Señor.

  1. Por todos los bautizados, para que siempre estén dispuestos a responder, frente a la superficialidad y a las contradicciones de cada época, con la Palabra franca del Evangelio y el testimonio sincero de su propia vida. Oremos.
  2. Por el Papa Francisco, los obispos y los sacerdotes, para que tengan siempre el coraje de anunciar la vida eterna a los que les han sido confiados y a todo hombre que encuentren en su camino, hablando con serenidad de la muerte como encuentro con el Padre. Oremos.
  3. Por los pueblos desgarrados por las guerras, para que a las contrariedades debidas a deshonestos intereses económicos les sucedan acciones eficaces que atiendan al bien de cada nación. Oremos.
  4. Por las personas que sufren de depresión, para que tengan siempre el consuelo de la oración y de la fe, y el apoyo de amigos y familiares que, con dedicación y paciencia, sepan sanar sus heridas. Oremos.

Presidente: Señor, tú conoces lo que tenemos en nuestro corazón, los miedos, las esperanzas, las necesidades más simples. Acógelos y escúchalos en tu bondad infinita. Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. Amén.

-> También te puede interesar:

Una forma de agradecer por este servicio que te brindamos es comentando y compartiendo nuestras publicaciones. 


Fuentes: Caballero, B., La Palabra cada día, Ed San Pablo, Madrid, 1990; Aldazábal, José, Enséñanos tus caminos 6, Centro de Pastoral Litúrgica, Barcelona, 1996; Secretariado Nacional de Liturgia, Comentarios Bíblicos al Leccionario del Tiempo Ordinario; Monjas Agustinas de los Cuatro Santos Coronados, Oración de los Fieles Tiempo Ordinario Ciclo Ferial, Ed San Pablo, Bogotá, Colombia.

Comentarios de Facebook
Cristomanía Católica
Cristomanía Católicahttps://cristomaniacatolica.com
Redacción Central de Cristomanía Católica

Musica

Cantos de entrada para la misa, con acordes y vídeo

0
Les ofrecemos un repertorio amplio de cantos litúrgicos de entrada para la Santa Misa, con acordes y cada canto incluye, al final, un vínculo al vídeo correspondiente.
Sandy Caldera

Sandy Caldera: cantante católica, psicóloga y conferencista mexicana. Su biografía y sus canciones.

0
Sandy Caldera es una cantante católica, psicóloga y conferencista mexicana, cuyo testimonio es conmovedor, puesto que es invidente de nacimiento; pero Dios la ha dotado de grandes carismas para convertirse en la motivación de todos aquellos pesimistas que creen que Dios castiga y abandona a las personas con capacidades especiales.
Celinés Díaz

Celinés Díaz: cantante católica dominicana, su biografía y sus canciones

0
Conozcamos ahora a otra joven cantante y compositora católica que se está abriendo espacio entre un nutrido grupo de artistas que emergen, por la...
Athenas

Athenas (Athenas María Vinica): Su biografía y sus canciones

0
Athenas, cantante y compositora católica argentina, con tres discos de alabanzas y 7 de salmos para la Santa Misa, además de cantos para el Santo Rosario

Martín Valverde Rojas: biografía y canciones

0
Seguimos con nuestro apoyo a los artistas católicos. Conozcamos a Martín Valverde Rojas: Cantante católico, su biografía y sus canciones. Sin lugar a dudas Martín...