Monición de entrada
Queridos hermanos, sean todos bienvenidos a la casa de Dios para la celebración eucarística de hoy, sábado de la vigésimo sexta semana del tiempo ordinario, en el que también celebramos la memoria de Nuestra Señora del Rosario.
Para entender los misterios de Dios necesitamos un corazón sencillo. Pidiendo esa gracia, iniciemos nuestra celebración de hoy, entonando todos juntos el canto de entrada.
También te puede interesar:
- Moniciones para todos los días del ciclo A (2022-2023)
- ¿Qué son las moniciones en las celebraciones litúrgicas?
- La Oración Universal (Oración de los Fieles)
- Taller para lectores o proclamadores de la Palabra
- Cuál es el color y tamaño adecuado para el mantel del altar?
Moniciones a las lecturas
Monición a la primera lectura (Baruc 4, 5-12. 27-29)
Seguimos escuchando al profeta profeta Baruc, esta vez transmitiéndoles un mensaje de esperanza y animando al pueblo a volver decididamente a Dios.
PRIMERA LECTURA
Lectura del libro de Baruc 4, 5-12. 27-29
Ánimo, pueblo mío,
que llevas el nombre de Israel.
Os vendieron a los gentiles,
pero no para ser aniquilados;
por la cólera de Dios contra vosotros
os entregaron a vuestros enemigos,
porque irritasteis a vuestro Creador,
sacrificando a demonios y no a Dios;
os olvidasteis del Señor eterno
que os había criado,
y afligisteis a Jerusalén
que os sustentó.
Cuando ella vio que el castigo de Dios se avecinaba
dijo: «Escuchad, habitantes de Sión,
Dios me ha enviado una pena terrible:
vi cómo el Eterno desterraba a mis hijos e hijas;
yo los crié con alegría,
los despedí con lágrimas de pena.
Que nadie se alegre viendo a esta viuda
abandonada de todos.
Si estoy desierta, es por los pecados de mis hijos,
que se apartaron de la ley de Dios.
Ánimo, hijos, gritad a Dios,
que el que os castigó se acordará de vosotros.
Si un día os empeñasteis en alejaros de Dios,
volveos a buscarlo con redoblado empeño.
El que os mandó las desgracias,
os mandará el gozo eterno de vuestra salvación».
Palabra de Dios.
Monición al salmo responsorial (Salmo 68)
El salmo 68 es la acción de gracias de quien tiene la experiencia de haber sido salvado. Manifestemos nuestra esperanza segura de la salvación que viene de Dios, diciendo todos:
Salmo responsorial: Salmo 68, 33-35. 36-37
R. El Señor escucha a los pobres.
Miradlo, los humildes, y alegraos,
buscad al Señor, y vivirá vuestro corazón.
Que el Señor escucha a sus pobres,
no desprecia a sus cautivos.
Alábenlo el cielo y la tierra,
las aguas y cuanto bulle en ellas. R.
El Señor salvará a Sión,
reconstruirá las ciudades de Judá,
y las habitarán en posesión.
La estirpe de sus siervos la heredará,
los que aman su nombre vivirán en ella. R.
Monición al Evangelio (Lucas 10, 17-24)
En el texto evangélico de hoy, san Lucas nos habla sobre la eufórica vuelta de los setenta y dos de su ensayo misionero. Jesús les escucha, les anima y se deja contagiar de su optimismo.
EVANGELIO
Lectura del santo evangelio según san Lucas 10, 17-24
En aquel tiempo, los setenta y dos volvieron muy contentos y dijeron a Jesús:
—«Señor, hasta los demonios se nos someten en tu nombre».
Él les contestó:
—«Veía a Satanás caer del cielo como un rayo. Mirad: os he dado potestad para pisotear serpientes y escorpiones y todo el ejército del enemigo. Y no os hará daño alguno.
Sin embargo, no estéis alegres porque se os someten los espíritus; estad alegres porque vuestros nombres están inscritos en el cielo».
En aquel momento, lleno de la alegría del Espíritu Santo, exclamó:
—«Te doy gracias, Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque has escondido estas cosas a los sabios y a los entendidos, y las has revelado a la gente sencilla.
Sí, Padre, porque así te ha parecido bien.
Todo me lo ha entregado mi Padre, y nadie conoce quién es el Hijo, sino el Padre; ni quién es el Padre, sino el Hijo, y aquel a quien el Hijo se lo quiere revelar».
Y volviéndose a sus discípulos, les dijo aparte:
—«¡Dichosos los ojos que ven lo que vosotros veis! Porque os digo que muchos profetas y reyes desearon ver lo que veis vosotros, y no lo vieron; y oír lo que oís, y no lo oyeron».
Palabra del Señor.
Oración de los fieles
Presidente: Al Señor Jesús, que nos enseña a ser mansos y humildes, pidamos con la confianza de los hijos diciendo todos:
Concédenos tu salvación, Señor.
- Por la Iglesia, para que, exultante, eleve siempre a Dios himnos de alabanza y de agradecimiento por todo lo que, a través de ella, obra en le corazones y en la existencia de muchos. Oremos.
- Por el Papa Francisco, los obispos, sacerdotes y religiosos, para que no pierdan nunca la alegría profunda que viene de anunciar la salvación de Dios y de la certeza de su amor de Padre. Oremos.
- Por los países en los que la guerra aún derrama sangre, para que el Señor inspire palabras y gestos de paz a los que en estas regiones tienen responsabilidades de gobierno, para que se restablezca la concordia entre los pueblos. Oremos.
- Por los que buscan el verdadero sentido de su existencia, para que Señor infunda en ellos confianza y esperanza, y abra su corazón a obra de salvación. Oremos.
- Por esta comunidad, para que el Señor nos regale un corazón sencillo, capaz de entender los misterios de Dios.
Presidente: Señor Jesús, Hijo del Padre, que escuchas a los pobres y alivias a los oprimidos, míranos también a nosotros en nuestras necesidades y socórrenos. Tú que vives y reinas por los siglos de los siglos. Amén.
También te puede interesar:
- Moniciones para todos los días del ciclo A (2022-2023)
- ¿Qué son las moniciones en las celebraciones litúrgicas?
- La Oración Universal (Oración de los Fieles)
- Taller para lectores o proclamadores de la Palabra
- Cuál es el color y tamaño adecuado para el mantel del altar?
Una forma de agradecer por este servicio que te brindamos es comentando y compartiendo nuestras publicaciones.
Fuentes: Caballero, B., La Palabra cada día, Ed San Pablo, Madrid, 1990; Aldazábal, José, Enséñanos tus caminos 6, Centro de Pastoral Litúrgica, Barcelona, 1996; Secretariado Nacional de Liturgia, Comentarios Bíblicos al Leccionario del Tiempo Ordinario; Monjas Agustinas de los Cuatro Santos Coronados, Oración de los Fieles Tiempo Ordinario Ciclo Ferial, Ed San Pablo, Bogotá, Colombia.