sábado, enero 25, 2025
InicioLuturgiaMoniciones y Lecturas Diarias Tiempo Ordinario Año ParMoniciones y Lecturas viernes 27 de septiembre de 2024 - XXV Semana...

Moniciones y Lecturas viernes 27 de septiembre de 2024 – XXV Semana Tiempo Ordinario Años Pares

Monición de entrada

Buenos días (tardes, noches) queridos hermanos. Con mucha alegría les recibimos en la casa de Dios para celebrar juntos la santa misa, en el viernes de la vigésimo quinta semana, en el que también celebramos la memoria de san Vicente Paúl, presbítero, que lleno de espíritu sacerdotal y entregado en París al servicio de los pobres, veía el rostro del Señor en cada persona doliente.

Para todo hay tiempo en la vida y por eso le estamos dedicando esta hora del día para la santa misa. Participemos con mucha fe y entonemos todos el canto de entrada.

También te puede interesar:

Moniciones a las lecturas

Monición a la primera lectura (Eclesiastés 3, 1-11)

La primera lectura nos da elementos para recordar que el tiempo de Dios es
perfecto. Escuchemos estos consejos, con mucha atención.

PRIMERA LECTURA

Lectura del libro del libro del Eclesiastés 3, 1-11

Todo tiene su tiempo y sazón,
todas las tareas bajo el sol:

tiempo de nacer, tiempo de morir;
tiempo de plantar, tiempo de arrancar;
tiempo de matar, tiempo de sanar;
tiempo de derruir, tiempo de construir;
tiempo de llorar, tiempo de reír;
tiempo de hacer duelo, tiempo de bailar;
tiempo de arrojar piedras, tiempo de recoger piedras;
tiempo de abrazar, tiempo de desprenderse;
tiempo de buscar, tiempo de perder;
tiempo de guardar, tiempo de desechar;
tiempo de rasgar, tiempo de coser;
tiempo de callar, tiempo de hablar;
tiempo de amar, tiempo de odiar;
tiempo de guerra, tiempo de paz.

¿Qué saca el obrero de sus fatigas?

Observé todas las tareas
que Dios encomendó a los hombres
para afligirlos:

todo lo hizo hermoso en su sazón
y dio al hombre el mundo para que pensara;
pero el hombre no abarca las obras
que hizo Dios desde el principio hasta el fin.

Palabra de Dios.

Monición al salmo responsorial (Salmo 143)

Con el salmo 143 bendecimos a Dios, Señor del tiempo y de la vida. Unámonos al salmista diciendo todos:

Salmo responsorial: Salmo 143. 1a y 2abc. 3-4

R. Bendito el Señor, mi Roca.

Bendito el Señor, mi Roca,
mi bienhechor, mi alcázar,
baluarte donde me pongo a salvo,
mi escudo y mi refugio. R.

Señor, ¿qué es el hombre para que te fijes en él?;
¿qué los hijos de Adán para que pienses en ellos?
El hombre es igual que un soplo;
sus días, una sombra que pasa. R.

Monición al Evangelio (Lucas 9, 18-22)

Ayer el interesado por saber quién era Jesús fue Herodes. Hoy la pregunta se la hace Jesús mismo a los suyos, y la dirige a cada uno de nosotros también..

EVANGELIO

Lectura del santo evangelio según san Lucas 9, 18-22

Una vez que Jesús estaba orando solo, en presencia de sus discípulos, les preguntó:

—«¿Quién dice la gente que soy yo?».

Ellos contestaron:

—«Unos que Juan el Bautista, otros que Elías, otros dicen que ha vuelto a la vida uno de los antiguos profetas».

Él les preguntó:

—«Y vosotros, ¿quién decís que soy yo?».

Pedro tomó la palabra y dijo:

—«El Mesías de Dios».

Él les prohibió terminantemente decírselo a nadie. Y añadió:

—«El Hijo del hombre tiene que padecer mucho, ser desechado por los ancianos, sumos sacerdotes y escribas, ser ejecutado y resucitar al tercer día».

Palabra del Señor.

Oración de los fieles

Presidente: Invoquemos la luz del Espíritu, para que podamos reconocer a Jesús en su identidad de Hijo unigénito. Oremos juntos diciendo:

Muéstranos tu rostro, Señor.

  1. Por la Iglesia: para que su vida y su testimonio sean claro anuncio de que Jesús es el Señor del tiempo y de la historia. Oremos.
  2. Por el Santo Padre, por todos los obispos y los presbiteros, que sepan guiar, con sabiduría y autoridad, al pueblo de Dios en el camino de la fe. Oremos.
  3. Por los jóvenes que están en busca del sentido de su propia exis tencia: que encuentren ayuda para descender a la profundidad de los acontecimientos de su vida y para comprender que es el Señor Jesús la respuesta a cada uno de sus interrogantes y a su deseo de felicidad. Oremos.
  4. Por nosotros aqui presentes: para que en la oración y en la escucha perseverante de la Palabra tengamos cada vez mayor intimidad con el Señor y seamos expertos conocedores de su misterio de amor cru- cificado. Oremos.

Presidente: Señor, que con el don de tu Espíritu nos revelas la altura y la profundidad del misterio de tu encarnación, renuévanos en nuestra adhesión de fe, para que podamos confesar con los labios y con la vida que tú eres *el Cristo, el Hijo de Dios». Tú que vives y reinas por los siglos de los siglos -Amén.

Presentación de las Ofrendas

En la vida tenemos «tiempo de plantar, tiempo de arrancar». De los frutos que hemos obtenido de la tierra, ahora presentamos nuestros dones de vino y pan.

Comunión.

Nosotros creemos firmemente que Jesús es el Mesías, Hijo de Dios, y que está realmente presente en la Eucaristía. Con esa misma fe, vayamos a comulgar.

Final

Queridos hermanos, hay tiempo para todo. Los tiempos de Dios son perfectos y no hay razón para afanarse de más. Vayamos a vivir la Palabra que hemos escuchado.

También te puede interesar:

Fuentes: Caballero, B., La Palabra cada día, Ed San Pablo, Madrid, 1990; Aldazábal, José, Enséñanos tus caminos 4, Centro de Pastoral Litúrgica, Barcelona, 1996; Secretariado Nacional de Liturgia, Comentarios Bíblicos al Leccionario del Tiempo Ordinario; Monjas Agustinas de los Cuatro Santos Coronados, Oración de los Fieles Tiempo Ordinario Ciclo Ferial, Ed San Pablo, Bogotá

Comentarios de Facebook
Cristomanía Católica
Cristomanía Católicahttps://cristomaniacatolica.com
Redacción Central de Cristomanía Católica

Musica

Cantos de entrada para la misa, con acordes y vídeo

0
Les ofrecemos un repertorio amplio de cantos litúrgicos de entrada para la Santa Misa, con acordes y cada canto incluye, al final, un vínculo al vídeo correspondiente.
Sandy Caldera

Sandy Caldera: cantante católica, psicóloga y conferencista mexicana. Su biografía y sus canciones.

0
Sandy Caldera es una cantante católica, psicóloga y conferencista mexicana, cuyo testimonio es conmovedor, puesto que es invidente de nacimiento; pero Dios la ha dotado de grandes carismas para convertirse en la motivación de todos aquellos pesimistas que creen que Dios castiga y abandona a las personas con capacidades especiales.
Celinés Díaz

Celinés Díaz: cantante católica dominicana, su biografía y sus canciones

0
Conozcamos ahora a otra joven cantante y compositora católica que se está abriendo espacio entre un nutrido grupo de artistas que emergen, por la...
Athenas

Athenas (Athenas María Vinica): Su biografía y sus canciones

0
Athenas, cantante y compositora católica argentina, con tres discos de alabanzas y 7 de salmos para la Santa Misa, además de cantos para el Santo Rosario

Martín Valverde Rojas: biografía y canciones

0
Seguimos con nuestro apoyo a los artistas católicos. Conozcamos a Martín Valverde Rojas: Cantante católico, su biografía y sus canciones. Sin lugar a dudas Martín...