martes, abril 22, 2025
InicioLuturgiaMoniciones y Lecturas Diarias Tiempo Ordinario Año ImparMoniciones y Lecturas jueves 5 de octubre de 2023 - XXVI Semana...

Moniciones y Lecturas jueves 5 de octubre de 2023 – XXVI Semana Tiempo Ordinario Años Impares

Monición de entrada

Queridos hermanos, hoy es un gran día para reunirnos, es jueves eucarístico, y por eso nos sentimos dichosos de contar con su presencia en este lugar, para celebrar juntos la santa misa.

La Palabra de Dios nos invita a misionar. Dispongámonos a dar nuestra respuesta y comencemos nuestra misa con el canto de entrada. De pie y cantemos todos.

También te puede interesar:

Moniciones a las lecturas

Monición a la primera lectura (Nehemías 8 ,1-4a. 5-6. 7b-12)

Hoy leemos, del libro de Nehemías, una página espléndida, llena de sentido para el futuro, con un resumen de aquella asamblea de Jerusalén: la solemne renovación de la Alianza. Escuchemos.

PRIMERA LECTURA

Lectura del libro de Nehemías 8 ,1-4a. 5-6. 7b-12

En aquellos días, todo el pueblo se reunió como un solo hombre en la plaza que se abre ante la Puerta del Agua y pidió a Esdras, el escriba, que trajera el libro de la Ley de Moisés, que Dios había dado a Israel.

El sacerdote Esdras trajo el libro de la Ley ante la asamblea, compuesta de hombres, mujeres y todos los que tenían uso de razón. Era el día primero del mes séptimo. En la plaza de la Puerta del Agua, desde el amanecer hasta el mediodía, estuvo leyendo el libro a los hombres, a las mujeres y a los que tenían uso de razón. Toda la gente seguía con atención la lectura de la Ley.

Esdras, el escriba, estaba de pie en el púlpito de madera que había hecho para esta ocasión. Esdras abrió el libro a la vista de todo el pueblo —pues se hallaba en un puesto elevado— y, cuando lo abrió, toda la gente se puso en pie. Esdras bendijo al Señor, Dios grande, y todo el pueblo, levantando las manos, respondió:

—«Amén, amén».

Después se inclinaron y adoraron al Señor, rostro en tierra.

Los levitas explicaron la Ley al pueblo, que se mantenía en sus puestos. Leían el libro de la ley de Dios con claridad y explicando el sentido, de forma que comprendieron la lectura. Nehemías, el gobernador, Esdras, el sacerdote y escriba, y los levitas que enseñaban al pueblo decían al pueblo entero:

—«Hoy es un día consagrado a nuestro Dios: No hagáis duelo ni lloréis».

Porque el pueblo entero lloraba al escuchar las palabras de la Ley. Y añadieron:

—«Andad, comed buenas tajadas, bebed vino dulce y enviad porciones a quien no tiene, pues es un día consagrado a nuestro Dios. No estéis tristes, pues el gozo en el Señor es vuestra fortaleza».

Los levitas acallaban al pueblo diciendo:

—«Silencio, que es un día santo; no estéis tristes».

El pueblo se fue, comió, bebió, envió porciones y organizó una gran fiesta, porque había comprendido lo que le habían explicado.

Palabra de Dios.

Monición al salmo responsorial (Salmo 18)

Después de la presentación de la ley de Dios que ha hecho Esdras al pueblo, cantamos esa ley, voluntad divina, que es para nosotros descanso, luz y alegría. Su cumplimiento es nuestra respuesta al Dios de la alianza, por eso decimos todos:

Salmo responsorial: Salmo 18, 8. 9. 10. 11

R. Los mandatos del Señor son rectos
y alegran el corazón.

La ley del Señor es perfecta
y es descanso del alma;
el precepto del Señor es fiel
e instruye al ignorante. R.

Los mandatos del Señor son rectos
y alegran el corazón;
la norma del Señor es límpida
y da luz a los ojos. R.

La voluntad del Señor es pura
y eternamente estable;
los mandamientos del Señor son verdaderos
y eternamente justos. R.

Más preciosos que el oro,
más que el oro fino;
más dulces que la miel
de un panal que destila. R.

Monición al Evangelio (Lucas 10, 1-12)

El texto evangélico de hoy contiene el segundo discurso misionero de Jesús, según san Lucas, con el envío de los setenta y dos discípulos.

EVANGELIO

Lectura del santo evangelio según san Lucas 10, 1-12

En aquel tiempo, designó el Señor otros setenta y dos y los mandó por delante, de dos en dos, a todos los pueblos y lugares a donde pensaba ir él. Y les decía:

—«La mies es abundante y los obreros pocos; rogad, pues, al dueño de la mies que mande obreros a su mies.

¡Poneos en camino! Mirad que os mando como corderos en medio de lobos. No llevéis talega, ni alforja, ni sandalias; y no os detengáis a saludar a nadie por el camino.

Cuando entréis en una casa, decid primero: «Paz a esta casa». Y si allí hay gente de paz, descansará sobre ellos vuestra paz; si no, volverá a vosotros.

Quedaos en la misma casa, comed y bebed lo que tengan, porque el obrero merece su salario.

No andéis cambiando de casa. Si entráis en un pueblo y os reciben bien, comed lo que os pongan, curad a los enfermos que haya, y decid: «Está cerca de vosotros el reino de Dios».

Cuando entréis en un pueblo y no os reciban, salid a la plaza y decid: «Hasta el polvo de vuestro pueblo, que se nos ha pegado a los pies, nos lo sacudimos sobre vosotros. De todos modos, sabed que está cerca el reino de Dios».

Os digo que aquel día será más llevadero para Sodoma que para ese pueblo».

Palabra del Señor.

Oración de los fieles

Presidente: Elevemos nuestra oración al Señor Jesús que nos atrae a si con sus palabras de paz, y digamos

Enséñanos a llevar la paz, Señor.

  1. Por la Iglesia, para que con la mirada fija en Jesús no se aleje nunca del camino del verdadero seguimiento que Él ha trazado. Oremos.
  2. Por el Papa, los sacerdotes y todos los consagrados, pastores y guías del pueblo de Dios, para que sean incansables en su ministerio y no se dejen desanimar por las dificultades y por el rechazo. Oremos.
  3. Por la paz entre los pueblos, la concordia entre los hombres de gobierno y la serenidad en todas las familias, para que el Espíritu Santo, fuego de amor, obre en los corazones más allá de las resistencias humanas, para que se cree un mundo más justo. Oremos.
  4. Por los que tienen el corazón lleno de dolor y de sufrimiento, para que el Señor infunda en ellos su paz y ponga en su camino personas que sepan darles consuelo y amor. Oremos.
  5. Por todos nosotros aquí presentes, en torno al altar de Dios, para que podamos redescubrir la belleza de la escucha de la Palabra de Dios, fiesta para el corazón y luz en el camino. Oremos.

Presidente: Señor Jesús, que eres fiel por siempre, escucha la voz de tu pueblo en las oraciones que te hemos presentado. Tú que vives y reinas por los siglos los siglos. Amén.

Presentación de las Ofrendas

Con el pan y el vino, que llevamos al altar, ofrezcamos nuestro sí al Señor, a su llamado a ser misioneros.

Comunión.

Cristo, que nos llama a ser misioneros, también nos llama a comer su cuerpo y su sangre. Acerquémonos cantando a comulgar.

También te puede interesar:

Una forma de agradecer por este servicio que te brindamos es comentando y compartiendo nuestras publicaciones. 


Fuentes: Caballero, B., La Palabra cada día, Ed San Pablo, Madrid, 1990; Aldazábal, José, Enséñanos tus caminos 6, Centro de Pastoral Litúrgica, Barcelona, 1996; Secretariado Nacional de Liturgia, Comentarios Bíblicos al Leccionario del Tiempo Ordinario; Monjas Agustinas de los Cuatro Santos Coronados, Oración de los Fieles Tiempo Ordinario Ciclo Ferial, Ed San Pablo, Bogotá, Colombia

Comentarios de Facebook
Cristomanía Católica
Cristomanía Católicahttps://cristomaniacatolica.com
Redacción Central de Cristomanía Católica

Musica

Cantos de entrada para la misa, con acordes y vídeo

0
Les ofrecemos un repertorio amplio de cantos litúrgicos de entrada para la Santa Misa, con acordes y cada canto incluye, al final, un vínculo al vídeo correspondiente.
Sandy Caldera

Sandy Caldera: cantante católica, psicóloga y conferencista mexicana. Su biografía y sus canciones.

0
Sandy Caldera es una cantante católica, psicóloga y conferencista mexicana, cuyo testimonio es conmovedor, puesto que es invidente de nacimiento; pero Dios la ha dotado de grandes carismas para convertirse en la motivación de todos aquellos pesimistas que creen que Dios castiga y abandona a las personas con capacidades especiales.
Celinés Díaz

Celinés Díaz: cantante católica dominicana, su biografía y sus canciones

0
Conozcamos ahora a otra joven cantante y compositora católica que se está abriendo espacio entre un nutrido grupo de artistas que emergen, por la...
Athenas

Athenas (Athenas María Vinica): Su biografía y sus canciones

0
Athenas, cantante y compositora católica argentina, con tres discos de alabanzas y 7 de salmos para la Santa Misa, además de cantos para el Santo Rosario

Martín Valverde Rojas: biografía y canciones

0
Seguimos con nuestro apoyo a los artistas católicos. Conozcamos a Martín Valverde Rojas: Cantante católico, su biografía y sus canciones. Sin lugar a dudas Martín...