Monición de entrada
Buenos días (tardes, noche) queridos hermanos. Sean todos bienvenidos a la celebración de la santa misa, en el miércoles de la trigésima semana del tiempo ordinario.
Estamos constantemente en la búsqueda de nuestra salvación y sabemos que Cristo es el camino. Por eso estamos aquí, para ir tras sus huellas. Ansiosos de estar cada vez más unidos a Él, iniciemos jubilosos esta celebración, con el canto de entrada.
->Haz clic aquí para unirte a nuestro Canal de Liturgia en Telegram
Para continuar brindándote este servicio, solicitamos tu aporte económico voluntario, que Dios bendecirá. Ayúdanos a través de Paypal: Donar
También te puede interesar:
- Moniciones para todos los días del ciclo C (2024-2025)
- ¿Qué son las moniciones en las celebraciones litúrgicas?
- La Oración Universal (Oración de los Fieles)
- Taller para lectores o proclamadores de la Palabra
- Cuál es el color y tamaño adecuado para el mantel del altar?
Moniciones a las lecturas
Monición a la primera lectura (Pablo a los Romanos 8, 26-30)
Nos dijo anteayer Pablo que el Espíritu nos hace decir » Abbá , Padre ” , nos enseña y nos mueve a orar . La afirmación de hoy es todavía más atrevida. Escuchemos..
PRIMERA LECTURA
Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Romanos 8, 26-30
Hermanos:
El Espíritu viene en ayuda de nuestra debilidad, porque nosotros no sabemos pedir lo que nos conviene, pero el Espíritu mismo intercede por nosotros con gemidos inefables. Y el que escudriña los corazones sabe cuál es el deseo del Espíritu, y que su intercesión por los santos es según Dios.
Sabemos también que a los que aman a Dios todo les sirve para el bien: a los que ha llamado conforme a su designio.
A los que había escogido, Dios los predestinó a ser imagen de su Hijo, para que él fuera el primogénito de muchos hermanos. A los que predestinó, los llamó; a los que llamó, los justificó; a los que justificó, los glorificó.
Palabra de Dios.
Monición al salmo responsorial (Salmo 12)
Movidos por el Espíritu de Jesús que está dentro de nosotros, elevemos nuestra plegara a Dios, con el salmo 12 diciendo todos:
Salmo responsorial: Salmo 12, 4-5. 6
R. Yo confío, Señor, en tu misericordia.
Atiende y respóndeme, Señor, Dios mío;
da luz a mis ojos
para que no me duerma en la muerte,
para que no diga mi enemigo: «Le he podido»,
ni se alegre mi adversario de mi fracaso. R.
Porque yo confío en tu misericordia:
alegra mi corazón con tu auxilio,
y cantaré al Señor por el bien que me ha hecho. R.
Monición al Evangelio (Lucas 13, 22-30)
Estamos aquí porque vamos juntos buscando nuestra salvación; para lograrlo, Jesús nos enseña hoy el camino que debemos seguir .
EVANGELIO
Lectura del santo evangelio según san Lucas 13, 22-30
En aquel tiempo, Jesús, de camino hacia Jerusalén, recorría ciudades y aldeas enseñando.
Uno le preguntó:
—«Señor, ¿serán pocos los que se salven?».
Jesús les dijo:
—«Esforzaos en entrar por la puerta estrecha. Os digo que muchos intentarán entrar y no podrán. Cuando el amo de la casa se levante y cierre la puerta, os quedaréis fuera y llamaréis a la puerta, diciendo:
«Señor, ábrenos»;
y él os replicará:
«No sé quiénes sois».
Entonces comenzaréis a decir:
«Hemos comido y bebido contigo, y tú has enseñado en nuestras plazas».
Pero él os replicará:
«No sé quiénes sois. Alejaos de mí, malvados».
Entonces será el llanto y el rechinar de dientes, cuando veáis a Abrahán, Isaac y Jacob y a todos los profetas en el reino de Dios, y vosotros os veáis echados fuera. Y vendrán de oriente y occidente, del norte y del sur, y se sentarán a la mesa en el reino de Dios.
Mirad: hay últimos que serán primeros y primeros que serán últimos».
Palabra del Señor.
Oración de los fieles
Presidente: Padre, en la lucha por la salvación es difícil abrir el corazón para acogerla como don tuyo. Libéranos a todos los que vivimos en la vía de la iniquidad y condúcenos por la senda de la misericordia. Por eso te pedimos:
Escúchanos, Señor.
- Por todos los bautizados, llamados según el designio de Dios: que, socorridos por el Espíritu, venzan toda tentación de grandeza y de poder, reconociendo que la llave para pasar a través de la puerta estrecha del Reino de los cielos es vivir en la amplia misericordia de Dios y hacerla realidad en las propias obras. Oremos.
- Por los jueces, los abogados y todos los que trabajan por la justicia que es administrada en esta tierra. Que el Espíritu ilumine sus mentes y sus corazones para que sean capaces de buscar la verdad y emitir juicios justos según la voluntad de Dios. Oremos.
- Por todos los que cometen iniquidades, por los que han matado, robado, defraudado, traicionado, por los que han cometido injusticias en perjuicio de otros, por los que siguen sólo la lógica de la ganancia y el éxito personales: que el Espíritu les haga sentir profundamente en sus corazones la necesidad de la conversión. Oremos.
- Por todos los que han muerto: que Dios Padre no se deje arrancar ninguno de su mano, que sostenga firmemente a todos los hombres, incluso en el último momento, para que ninguno tenga que llorar el ser excluido de su amor. Oremos.
Presidente: Padre, tú has puesto en nuestros corazones tu Espíritu como ayuda a nuestra debilidad: es Él el que intercede por nosotros. Te confiamos nuestras oraciones, por Cristo nuestro Señor. -Amén.
Presentación de las Ofrendas
Que e vino y pan que hoy llevamos al altar, expresen nuestros esfuerzos de conversión para obtener la salvación.
Comunión.
Cristo, que conoce nuestros corazones y sabe si estamos en disposición de recibirle, nos invita a su banquete. Acerquémonos con fe y devoción.
Final
Queridos hermanos, que la celebración de hoy nos lleve a luchar por no quedarnos fuera de casa, cuando el Señor cierre la puerta.
->Haz clic aquí para unirte a nuestro Canal de Liturgia en Telegram
Para continuar brindándote este servicio, solicitamos tu aporte económico voluntario, que Dios bendecirá. Ayúdanos a través de Paypal: Donar
También te puede interesar:
- Moniciones para todos los días del ciclo C (2024-2025)
- ¿Qué son las moniciones en las celebraciones litúrgicas?
- La Oración Universal (Oración de los Fieles)
- Taller para lectores o proclamadores de la Palabra
- Cuál es el color y tamaño adecuado para el mantel del altar?
Fuentes: Caballero, B., La Palabra cada día, Ed San Pablo, Madrid, 1990; Aldazábal, José, Enséñanos tus caminos 4, Centro de Pastoral Litúrgica, Barcelona, 1996; Secretariado Nacional de Liturgia, Comentarios Bíblicos al Leccionario del Tiempo Ordinario; Monjas Agustinas de los Cuatro Santos Coronados, Oración de los Fieles Tiempo Ordinario Ciclo Ferial, Ed San Pablo, Bogotá, Colombia.





